Por Perfecto Carrasquillo
Según explican los diccionarios, se conoce como mercenario (del latín merces, – eris, «pago»), a aquel que lucha o participa en un conflicto por su beneficio económico y personal, normalmente con poca o nula consideración en la ideología, nacionalidad o preferencias políticas con el bando para el que lucha. Generalmente se les menciona como asesinos a sueldo, criminales apatridas, sicarios, etc
En la actualidad en Santiago de Cuba habitan ciertos personajes que sobresalen por su abierta colaboración con los enemigos de la isla en su afán de lograr arrebatarles el dinero que les pagan por difundir las mentiras y calumnias que luego los grandes medios como radio Martí se encargan de amplificar.
Los mercenarios radicados actualmente en Santiago de Cuba como José Daniel Ferrer no actúan por sus ideas, nación, o política, solo lo hacen por interés económico o personal, muy bien podría denominárseles como «contrarrevolucionarios con…
Ver la entrada original 584 palabras más