Etiquetas
cementerio Santa Ifigenia, Frank País, Mártires de la Revolución, Parque Céspedes, Raúl Pujol., Santiago de Cuba

Esos dos valerosos hijos de esta ciudad fueron ultimados a balazos por servidores de la dictadura de Fulgencio Batista, el 30 de julio de 1957, fecha escogida para recordar a los cubanos que dieron su vida por conquistar la plena libertad de la Patria.
Los santiagueros reeditarán a las 4 y 30 de la tarde una de las más grandes manifestaciones que transitaran las calles de la urbe oriental, en ocasión del sepelio de los destacados combatientes de la lucha clandestina.
Pioneros, estudiantes, combatientes, trabajadores y pueblo en general harán el mismo recorrido de 1957 por la calle San Pedro, el Paseo Martí y la Calzada de Crombet, presidido por las banderas cubana y del 26 de Julio, y como en aquella oportunidad se lanzarán flores desde los balcones, en memoria de los caídos.
Las actividades por el Día de los Mártires de la Revolución comenzarán desde horas de la mañana, con el depósito de ofrendas florales en el Callejón del Muro y San Germán, sitio donde fueran asesinados los valiosos revolucionarios.
También en la necrópolis santiaguera se colocarán ofrendas en honor a los Mártires de la Revolución, a Pujol, Frank y a René Ramos Latour, quien sustituyó al líder clandestino como jefe de Acción y Sabotaje del Movimiento 26 de Julio y cayó en combate en El Jobal, Sierra Maestra, el 30 de julio de 1958.
Igualmente habrá conversatorios sobre la vida y obra de esos héroes, sobre todo, de Frank País García, quien con solo 22 años se convirtió en una de las figuras más queridas y emblemáticas de la Revolución.
Reblogueó esto en La Bayamesay comentado:
El pueblo de Santiago y el país en general recuerdan esta fatal acción en la que perdimos a tantos hombres valiosos
¨¨Soy distinto sí, tienes una rival, una rival que me ha robado el corazón por entero, que me absorve en cuerpo y alma, que me hace circular la sangre más rápido al pensar en ella, que he llorado y abundantemente como un chiquillo por sus tristezas, he sufrido yo tanto por ella, que me siento suyo, ha tomado mi vida de una manera que no soñe nunca entregar más que a Dios, soy suyo y ella es mía porque la quiero, la amo profundamente de corazón¨¨.FRANK PAIS