Etiquetas
Por J. Loo Vázquez
En el entorno del Centro Histórico de la ciudad de Santiago de Cuba, y como parte de la reanimación de la calle Enramadas, principal arteria comercial de la urbe, abrió el Jardín del Espíritu Santo, un sui géneris sitio destinado a la venta de plantas ornamentales y piezas para la decoración de balcones, terrazas, patios y espacios verdes del hogar.
Ingeniosas artesanías, especies vegetales muy bellas, luminarias y otros objetos ornamentales, además del buen trato, son las principales cartas de triunfo de esta institución, muy joven aún pues solo tiene un mes de creada, pero que despunta desde ya como un sitio que complacerá aquellas personas que gusten de la naturaleza y las cerámicas con curiosas formas.
Madelín Jiménez Almenares, comercial del Jardín Espíritu Santo, dijo que el local y el proyecto es de la Oficina del Conservador de la Ciudad (OCC) pero que el manejo es de cuentapropistas, quienes arriendan la instalación, que tiene como propósito llevar al público aquellos ornamentos que pueden ser empleados en patios, jardines, terrazas y balcones.
Entre las especies vegetales, resaltan muchas por ser desconocidas o poco habituales en los hogares, como el bambú enano y los platycerium, otras sí son más conocidas, entre ellas diferentes variedades de palmas, pero en sentido general hay especies de sol y de sombra, para ser colgadas o colocadas en el piso o sembradas en tierra.
“Las cerámicas son confeccionadas por artesanos de la provincia de Sancti Spíritu, con quien tenemos una asociación, y ellos nos traen centros de mesa, ceniceros, porta velas, otras para ser colgadas en la pared, en terrazas, patios, cocinas, y otros lugares. También comercializamos luminarias que son perfectas para las casas coloniales de Santiago de Cuba. La venta es en CUP o CUC, como prefiera pagar el cliente, y ofrecemos los servicios de decoración también a particulares y empresas de la provincia”, señaló Jiménez.
Entre los planes futuros del Jardín del Espíritu Santo (ubicado en calle Gallo, entre Enramadas y Aguilera), explica la comercial, está lograr acuerdos con otros artesanos y cuentapropistas del territorio, instalar una cafetería en la institución, y crear un vivero en la instalación para vender semillas y posturas.
“En estos momentos estamos trabajando en la ornamentación de diferentes proyectos que ejecuta la OCC, y con solo un mes de apertura, hemos percibido buena acogida entre las personas, quienes prefieren las plantas y las cerámicas”, añadió Madelín Jiménez.
El Jardín del Espíritu Santo forma parte de uno de los proyectos de la OCC, la Reanimación del Corredor Patrimonial de Las Enramadas, que dota a la parte de esta vía más cercana a La Alameda de nuevos atractivos, muchos de ellos en manos del sector privado o cuentapropista.
Muy cerca de este nuevo lugar también se crea una cafetería que tendrá el nombre de Tentempié, para la venta de alimentos ligeros, y están la cremería Jardín de las Enramadas y El Avileño, dedicado a la comercialización de frutas y jugos naturales.
Con estas propuestas, el Centro Histórico de Santiago de Cuba (Monumento Nacional), refuerza el concepto de turismo de ciudad y conecta la parte más baja de la urbe (La Alameda) con la Plaza de Marte, otro importante espacio público.