Etiquetas
Por J. Loo Vázquez

El Parque de los Sueños reúne lo que antes se conocía como Parque de Diversiones, Zoológico y otras atracciones cercanas al lugar. Foto J. Loo Vázquez
Quienes como yo conocimos el zoológico santiaguero décadas atrás, en la que quizás fue su época de esplendor, vimos con tristeza los efectos devastadores del período especial en esta institución, protagonista indiscutible en la recreación de santiagueros de varias generaciones, en especial de los niños y las niñas.
Por mi profesión (periodista) también llegué a los predios del lugar pocas semanas después del paso arrollador del huracán Sandy, en 2012, e igualmente resultó lamentable ver todos los daños del fenómeno, en especial en el arbolado y jardineras de este centro, que es un importante pulmón verde de la urbe.
En la actualidad, después de años sin visitar el lugar y quizás lejos aún de sus mejores épocas, el Zoológico de Santiago de Cuba sorprende por su total recuperación, incluso me atrevería afirmar que está hoy mucho más bonito que años atrás, con nuevas ofertas gastronómicas, con locales especializados, por ejemplo, en comida italiana, y otros para degustar café.
Con beneplácito y gran acogida entre los amantes de la flora y la fauna, se reciben otras propuestas que pretenden acercar algunas de las maravillas naturales a la familia santiaguera, como son la comercialización de algunas especies animales (por ejemplo peces) y plantas ornamentales.
Sin embargo, si de algo adolece hoy la institución es de una efectiva y verdadera labor educativa y mayores propuestas recreativas, porque resulta incomprensible que un domingo, día por excelencia para disfrutar en familia, en el lugar no hubiese mayores atractivos que los animales y el contacto directo con la naturaleza.
Aunque en la actualidad, por iniciativa de las autoridades del gobierno en el territorio, el Zoológico junto al Parque de Diversiones y otros atractivos cercanos, se le llama Parque de los Sueños, en el corazón de muchos –quizás– mantendrá aquellas denominaciones con las que hemos crecido miles de santiagueros.

Los dromedarios son, sin lugar a dudas, uno de los atractivos más recientes del Zoológico de la ciudad, pues muchos niños y niñas nunca antes los habían visto. Foto J. Loo Vázquez

Numerosos ranchones se han creado en el Zoológico de la ciudad, con motivo de hacer de este espacio un excelente lugar para el disfrute de la familia. Este, por ejemplo, está dedicado a la venta de café. Foto J. Loo Vázquez

Diferentes momentos ha atravesado el Zoológico de la ciudad, pero nadie duda que siempre ha sido muy disfrutado por los niños y niñas de la casa. Foto J. Loo Vázquez.

Aunque en el Zoológico de la ciudad existen espacios dedicados a la recreación y educación, como esta tarima para karaoke, son a mi juicio poco aprovechados porque de qué otra manera se justifica que en pleno domingo, día para disfrutar en familia, no existiera aquí algún tipo de animación infantil? Foto J. Loo Vázquez
Felicitaciones por un parque «De los sueños» que sin dudas, supo prevalecer sobre los embates del crudo “Período Especial”, así como de los episodios a causa del Huracán Sandy, no tengo duda alguna que pondrán todo su ingenio, para lograr mejorar sus ofertas de recreación y otras que necesitan los niños, preciado tesoro de la revolución cubana…..