Etiquetas

, ,

Tomado del Periódico Sierra Maestra

recibimiento_manrique_stgo_de_cuba

Un pueblo desbordado y afectuoso recibió a Manrique Larduet a su llegada a su hogar, en Santiago de Cuba. Fotos Jorge Luis Guibert.

“Estaba loco por regresar, quería estar con mi familia para celebrar las medallas y la clasificación olímpica”, confesó el gimnasta Manrique Larduet rodeado de sus vecinos y seres queridos, quienes se dieron cita en el hogar del atleta para darle una calurosa bienvenida en su natal Santiago de Cuba.

Manrique regresó lleno de gloria del recién finalizado Campeonato Mundial de gimnasia artística, que se desarrolló en la ciudad escocesa de Glasgow, en el cual se agenció una medalla de plata en all around, otra de bronce en barras fijas, y el sueño cumplido de obtener el boleto a la Olimpiada de Río de Janeiro, en el 2016 venidero.

“Ahora tengo que prepararme con más rigor. Mi entrenador Carlos Gil, a quien le debo mucho, ya me anunció que tenemos que subir el nivel de los entrenamientos para poder mantenernos entre los mejores en Río de Janeiro. La medalla no es inalcanzable, pero no será nada fácil”, aseveró Larduet.

La hermandad es algo que siempre ha caracterizado al también campeón panamericano de Toronto 2015, a quien sus vecinos lo caracterizan como “un muchacho tranquilo, disciplinado y sencillo”.

“En el equipo nacional mi mejor amigo es Randy Lerú (también santiaguero). Él participará en el preolímpico del próximo año y espero que allí alcance su clasificación. Ya le dije que confío en que tendrá un buen resultado, y que vamos a desfilar juntos con la delegación cubana en los Juegos Olímpicos”, expresó Manrique.

A su regreso, acompañado por directivos del INDER en el territorio indómito, también habló de la elegancia del Mundial. “El escenario era un show, donde daban promoción a los atletas antes de empezar la competencia, nunca había estado en una competencia de esa calidad. A sido una de las mejores experiencias en mi carrera como atleta”.

Las medallas de Larduet se unieron a las obtenidos en la edición del año 2001, en Gante, Bélgica, por Erick López (plata en paralelas) y Charles León (bronce en salto), como las únicas ganadas por cubanos en un Mundial de gimnasia.

En su debut en estos certámenes, Manrique -de 1,58 centímetros de estatura y 63 kilogramos de peso-, se convirtió también en el primer antillano en acceder al podio del concurso all around, con registro de 90.698 unidades.larduet_stgo_de_cuba_1

marique_stgo_de_cuba