Etiquetas

, ,

Por Joel Macías Rivas

12235033_936841739685918_5287894790495257780_nAbel Silva siempre está bien ocupado; además de ser el delegado de la circunscripción 150 con más de 2 mil 400 electores, es el presidente del Consejo Popular Vista Alegre-Rajayoga-Pastorita, tres barrios muy poblados del este de la Ciudad de Santiago de Cuba.

En la noche de este domingo presencié la asamblea de rendición de cuentas que él protagonizó, “la quinta”, me dijo,  en una de las convocadas “porque a veces las doy por edificios, o por grupos de edificios, o áreas de los Comités de Defensa de la Revolución, buscando las mejores condiciones para los electores, lo más cerca posible de sus casas”.

12235097_936843063019119_6798230563861280088_n¿De qué hablaron este grupo de electores durante la hora y media que duró la reunión?: hablaron de la inestabilidad del transporte público que presta servicios al barrio, de la basura que se acumula alrededor de algunos edificios y otras áreas públicas, del deambular de los carretilleros(con caballos) y las afectaciones que estos les producen a la higiene y al ornato; de las indisciplinas sociales  “que no son tantas ni tan sistemáticas pero que de vez en cuando se generan y que no podemos permitirlas, porque dañan la convivencia y la tranquilidad de la comunidad”, como enfatizara el elector Rafael Planas.

También se habló del mantenimiento (pintura, cambio de persianas de madera por metálicas, impermeabilización) que recibieron todos los edificios multifamiliares y el alumbrado público, y del mejoramiento de las áreas verdes después del paso del huracán Sandy y de los nuevos servicios estatales como el parque de diversiones, la pescadería, una mini clínica estomatológica para la escuela primaria, el círculo infantil y la secundaria que existen en la circunscripción, y de la gestión de los trabajadores por cuenta propia (no estatales) que aportan a la mejor calidad de vida de la comunidad.

12247122_936849259685166_290935827486804180_nLa doctora en medicina Bárbara Odalys, del consultorio del médico de la familia #22,  se refirió especialmente a la situación higiénico epidemilógica en la ciudad  “ con las afecciones creadas por el mosquito aedes aegyptis y algunas enfermedades diarréicas que,  gracias al trabajo cooperado de los factores del barrio y las familias, no hemos tenido que lamentar en Rajayoga ningún  evento extraordinario, pero de los cuales no estamos exentos”,  si no se potencian  las mejores reglas de convivencia.

12239513_936850613018364_1699014620023825906_nDe todo ello, y de otros asuntos que me harían largo este reporte, tendrá que responder en una próxima asamblea o en despachos semanales, este diligente delegado del poder popular, que ya viene ejerciendo gobierno en la circunscripción 150 de Rajayoga, en Santiago de Cuba, por tres mandatos consecutivos.

El primer proceso asambleario de rendición de cuentas de los delegados del poder popular a los electores, correspondiente al XVI período de mandato, comenzó en esta oriental provincia cubana el pasado 2 de noviembre y se extenderá hasta el 30 de diciembre.