Etiquetas
CMKC, Consumo Cultural, Emisoras de Rdio, musica, Santiago de Cuba
Por: Alfredo Ballesteros Alfonso/Blog Caminante Cubano
Los jóvenes cuentan con equipos electrónicos que le permiten escuchar la música que desean. También, asisten a centros recreativos donde, quienes manipulan audios particulares, difunden lo que “se escucha en el momento” o permiten que se presente el “cantante” que está de moda.
Son pocos los que conocen a un trovador y sus canciones… estas, que un día fueron preferidas por muchos, han desaparecido. El favoritismo por el reguetón es creciente, y muchas veces, este género trae una enorme carga de banalidades en sus letras. De algunos, solo se puede escuchar el coro, el resto apenas se entiende.
Se escucha en las calles tararear “…mentira to´eso es tuyo…”, “…Quítate el pitusa… quítate la blusa… suéltale el pelo…” entre otros temas, que además de contener un mensaje subliminal agresivo, deforman nuestro idioma. Hay quienes por estar a “la moda” siguen a estos artistas como patrones: en la forma de peinarse, vestirse y hasta de manifestarse socialmente. Sigue leyendo