Etiquetas
Por Omar Pérez Salomón
Transcurrido un año reafirmo la validez de las ideas expuestas por Fidel, teniendo en cuenta que a los escenarios y fenómenos descritos, ahora se suman los retos que en el orden ideológico enfrentamos luego de la visita del presidente Barack Obama, y la ofensiva sin piedad de la derecha internacional encabezada por el gobierno estadounidense contra los gobiernos progresistas y revolucionarios de América Latina.
A continuación reproduzco el escrito citado:
Hace unos días le escuché decir a uno de los dirigentes históricos de la Revolución cubana que la actual es la etapa más compleja de su historia.
En esta confluyen varios escenarios y fenómenos que corroboran tal afirmación: actualización del modelo económico y social cubano; normalización de las relaciones con el gobierno estadounidense; una globalización neoliberal que arremete contra nuestra identidad cultural, memoria histórica e ideales emancipadores; el afán del imperialismo de mantener a todo costo y a toda costa un mundo unipolar con la propuesta de, o te sumas o no existes; el desafío que representa lograr un uso creciente e inclusivo de las tecnologías de la información y las comunicaciones por parte del pueblo cubano, y el debate a nivel de toda la sociedad de temas diversos, atractivos; pero también de otros con un fuerte trasfondo ideológico como la libre expresión, democracia, sistema político cubano y Partido único. En tales circunstancias los revolucionarios cubanos requerimos de armarnos de elementos, informaciones, evidencias y fundamentos que nos permitan exponer con inteligencia y creatividad el poderoso caudal de argumentos de la Revolución. Sigue leyendo