Etiquetas
Por: Wilkie Delgado Correa/Aporrea
Los bienes materiales no me motivan… Creo que me motivan las ideas… A veces yo me pregunto, ¿qué me gustaría ser si no fuera revolucionario, y aun siendo revolucionario? Fidel
El 90 aniversario del natalicio de Fidel (Birán, 13 de agosto de 1926) está concitando análisis, reflexiones, investigaciones, relatos, crónicas, poesías, anécdotas y afirmaciones en todo el mundo, en los que no faltan aspectos de la vida, obra e ideario de un dirigente que ha sido, sin dudas, figura descollante y decisiva en múltiples acontecimientos ocurridos durante el siglo XX y XXI en Cuba, América Latina y el Caribe y el resto del mundo.
Como personaje histórico ha dominado el escenario político con una relevancia universal, sin que haya sido derrotado en ningún terreno, a pesar que sobre él y su país el imperialismo yanki desató los planes más agresivos y criminales para su eliminación física; las agresiones armadas directas contra su país, como la invasión mercenaria de Girón; las agresiones subversivas y terroristas dentro y fuera del país; la guerra mediática a nivel mundial, para su demonización y descrédito; la amenaza de ataque nuclear; el acoso diplomático, comercial, financiero y económico, expresado en un férreo bloqueo que todavía permanece, aunque algo flexibilizado en algunos aspectos después del establecimiento de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos. Fidel siempre ha permanecido firme e íntegro, desempeñando su papel de rebelde de las causas buenas y ejemplo moral de revolucionario consecuente, sin jamás renunciar a los principios. Sigue leyendo