Gledis Benavides y Odilza Bosque, hija y nieta de Benavides Puentes, respectivamente, presentaron la obra, ubicada en la avenida 24 de febrero, la reconocida Trocha.
En esa arteria la carismática figura, con uniforme de miliciano y patines, de forma espontánea, regulaba el tránsito cuando los infantes se dirigían hacia la escuela Armando García, de esa comunidad, y regresaban.
Mi padre fue un ejemplo para todos por su amor y dedicación cada vez que salía a la calle a interactuar con los pequeños y a facilitarles el paso cuando iban a estudiar, incluso ya anciano, resaltó Gledis Benavides.
Julio César Carmenate Laugart, autor del monumento, dijo que fue un honor emprender ese proyecto, que perpetúa en las nuevas generaciones y en quienes lo conocieron el recuerdo de un hombre humilde, sencillo y de pueblo, que vivió para servir a los demás, y al cual tuvo el privilegio de conocer.
La escultura mide dos metros, pesa alrededor de 300 Kilogramos y fue realizada con la técnica fundición en cobre a la arena, detalló.
A la actividad asistieron Lázaro Expósito Canto, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primer secretario de esa organización política en la provincia de Santiago de Cuba, Beatriz Jhonson Urrutia, presidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular, y vecinos de la barriada.
Nacido el seis de octubre de 1901 y fallecido el 22 de febrero de 1995 en la urbe santiaguera, Emilio Benavides Puentes tuvo entre sus hazañas cinco viajes sobre patines entre La Habana y la provincia de Santiago de Cuba, uno de los cuales duró siete días y tres horas.
Con las piernas en semi-cuclillas y los brazos extendidos, un silbato de cartero y bastón de policía, el octogenario detenía a los automóviles para que los niños pasaran, y fue también reconocido por sus impresionantes piruetas y coreografías con los patines.
Que homenaje tan merecido!!!!…que Santiaguero, no conoce (aunque sea por historias contadas, por los que já no somos tan jóvenes) AL DIABLO ROJO!!!!…Realmente era um artista en los patines!!! Personaje popular, y muy querido, pero tambien muy respetado!!!…sobre todo, por los conductores de vehiculos!!!…Quien se atrevia,a violar el bastón o el silvato de EL DIABLO ROJO ???.. NADIE!!!…Porque junto con su silvato y baston, tambien interponia su cuerpo, cual muralla, para ayudar a los niños a cruzar la calle, sobre todo en las horas donde el flujo de ellos, era mayor!!!…Pero lo mas bonito de todo es, que los niños ya al conocerlo, les pedian la ayuda como si fuera su abuelito, y muchos así le decian: ABUELITO DIABLO!!!!…gritaban, y alli estaba él, presto para su maravillosa y humana tarea!!!…Tambien los adultos aprovechaban estos momentos!!!.Realmente, me gustó mucho este homenaje, al DIABLO ROJO, ser que gano los corazones santiagueros,por su gran sensibilidad!!!..y que todos recordamos. Felicitaciones para el realizador del proyecto, para la família, y para nuestro gobierno Provincial.No hay dudas, Santiago siempre será Santiago,eso nos produce orgullo!!!