Etiquetas
#InternetParaTodos, #UnDíaParaCuba, Ana Olema, Annelys Casanova, Boris González Arenas, Ciro Díaz, Danilo Maldonado, Eliecer Ávila, Gorki Águila, Ignacio González Vidal, Iván Hernández Carrillo, Lia Villares, Luis Manuel Otero Alcántara, Manuel Cuesta Morúa, Orlando Luis Pardo Lazo, Oscar Casanella, Otro 18, Rosa María Payá, Saylí Navarro, Tania Bruguera, Yanelys Núñez Leiva
Por Percy Alvarado Godoy /Descubriendo Verdades
Ener
o parece culminar con dos campañas contrarrevolucionarias que tendrán más impacto mediático en las redes y la prensa enemigas que en ciudadano cubano. El origen de las mismas, está claro, es fabricado desde el exterior y con ellas se pretende sobredimensionar a una “oposición” a todas luces insignificante y aislada de la realidad cubana actual.
La primera de ellas, «Por la Libertad» o conocida también por el lema «Occupy tu punto WiFi» –en irrespetuoso abuso y uso de la figura de José Martí– pretenden realizar a una supuesta “acción global” el día 28 de enero, tomando como estandarte el reclamo de un mayor acceso a internet dentro de la Isla –para lo cual han usado la insulsa frase “I love Wi-fi”– y reclamar la liberación de un grupo mercenarios detenidos por sus actividades subversivas dentro de Cuba. El intento de usar los puntos Wi-fi en Cuba para promover acciones subversivas busca torpedear el esfuerzo de nuestro gobierno por procurar un mayor acceso a internet por parte de la población e impostar un falso descontento social en las redes sociales, particularmente en Facebook Life y en Twitter. Sigue leyendo