Etiquetas
CIMEX, Comunicación, Comunicación Social, Cuba, ETECSA, Industria Alimentaria, Lacetel, Ministerio de Finanzas y Precios, Minrex, Periodismo
Por Randy Alonso Falcón/Cubaperiodistas
En medio de las carencias comunicacionales que lastran a nuestra sociedad, comienzan a verse señales positivas de algunas instituciones y directivos que han entendido el valor que tiene ese flujo multilateral con el pueblo, con otras entidades y con sus propios miembros y trabajadores, que permite transmitir información e intercambiar o compartir ideas, enriqueciendo la experiencia humana.
Las páginas web institucionales, las redes sociales, la participación en foro debates o en los espacios de comentarios en la web, empiezan a ser práctica cotidiana de varios organismos y organizaciones, de dirigentes sociales y políticos, de funcionarios del Gobierno. Rompiendo prejuicios y formando una vanguardia de la necesaria comunicación, estos emisores-receptores públicos de mensajes van abriendo un camino imprescindible para la Cuba de estos tiempos.La Unión de Jóvenes Comunistas se ha dotado de una estrategia de comunicación con sustento en la investigación científica. Sus principales líderes en el país ya se expresan en las redes sociales; la organización tiene su página en Facebook y alista su sitio oficial para comunicarse con la gente joven de todo el país. Sigue leyendo