Etiquetas
#Chile, Foro Universidad Central, mercenarios, Otro 18, Proyecto Cuba Decide, Rosa María Payá
21 viernes Abr 2017
Posted Mercenarios
in20 jueves Abr 2017
Posted Social
inEtiquetas
Cuba, Cuba Posible, Damas de Blanco, Debate, El País, Elaine Díaz, Granma, On Cuba, Periodismo, UNPACU
Por Javier Gómez Sánchez/La Pupila Insomne
Azora IX
Los no combatientes se han alegrado de su exención,
por discrepancia respecto del Enviado de Dios,
pues odian el tener que combatir con sus riquezas
y sus personas en la senda de Dios.
Dijeron: ¨No ataquéis durante la canícula¨
Responde: ¨El ardor del fuego del infierno es más fuerte¨
¡Si comprendiesen!
Versículo 82
El Corán.
Los debates dentro del sector revolucionario sobre cómo enfrentar a la neo contrarrevolución se hacen cada vez más presentes y su definición es impostergable. Ya nos vamos alejando de aquella consternación en que nos dejó el ambiente post Obama, con sus nuevas estrategias de penetración ideológica, intelectual y cultural.
Pero no acaba de cuajar esa superación en una estrategia definida, acorde, funcional y enérgica frente al aparato neo contrarrevolucionario de los ¨nuevos medios de comunicación¨ como eufemísticamente ellos mismos se hacen llamar.
La contrarrevolución ha evolucionado, ha evolucionado tanto, que va dejando atrás la capacidad colectiva y articulada, institucional y organizacional de enfrentarla. Gran parte de los golpes que recibe, son propinados por iniciativas aisladas y personales, más que por políticas y estrategias asumidas como frente revolucionario. Sigue leyendo
14 viernes Abr 2017
Etiquetas
Cine, Cuba, ICAIC, Instituto Cubano de Arte e Industrias Cinematográficas (Icaic), Ministerio de Cultura
El cine cubano vive momentos muy difíciles. Tan difíciles que ponen en peligro la existencia y consideración del arte cinematográfico como parte esencial de los logros culturales de la Revolución Cubana.
Estas dificultades no provienen de la escasez económica de un país pobre y bloqueado. No se originan tampoco en la falta de acceso a la tecnología. Y ni remotamente en una supuesta o real utilización del cine como medio de comunicación para presentar un criterio político contrario a los ideales revolucionarios. No es tampoco el asedio cultural de la industria hollywoodense, ni de la banalización de los contenidos, ni del Paquete.
Pero el proyecto de una ¨industria y artes cinematográficos¨ en Cuba sufre una hostilidad llevada hasta el límite en el propio país donde el afán y el sueño revolucionarios hizo realidad esas palabras en el nombre de una institución emblemática: el ICAIC. Sigue leyendo
12 miércoles Abr 2017
Posted Social
inEtiquetas
#Cuba, Asambleas, Órganos del Poder Popular, Elecciones Cuba 2018, PCC
La creación de los Órganos del Poder Popular marcó la intención de la Revolución Cubana y su modelo de socialismo de apartarse de las formulas presidencialistas y multipartidistas en la búsqueda de una verdadera democracia. Ha llovido mucho desde entonces y hoy se cuestiona como nunca antes su papel. Se habla de participación, de presupuestos ejecutados y de transparencia.
En el más reciente Congreso del PCC, se le agregó el tercer apellido que debe llevar nuestro modelo socialista: próspero, sostenible y democrático. Sigue leyendo
12 miércoles Abr 2017
Posted Mercenarios
inEtiquetas
#DDHH, Órganos del Poder Popular, Cuba, Elecciones Cuba 2018, mercenarios, movimiento Somos, Plataforma Ciudadana Otro 18, Proyecto Candidatos por el Cambio, Proyecto Cuba Decide, Proyecto Defensoría del Pueblo, Proyecto Emilia, Red de Ciudadanos Observadores del Proceso Electoral
Unas activas campañas han desarrollado en los últimos tiempos varios grupúsculos contrarrevolucionarios dentro de Cuba con vistas a alcanzar el vano sueño de destruir a nuestra Revolución por vía electoral, a partir de las puertas que le abre nuestra constitucionalidad. En este sentido, varios voceros de la contrarrevolución intentan postular como candidatos a delegados a nivel de circunscripciones –según declaraciones de los mismos– entre 60 y 80 de sus representantes en las venideras elecciones del 2018. Para ello han contado con el apoyo financiero y propagandístico externo de los principales alabarderos de la guerra mediática anticubana, quienes han recurrido a todos los artilugios posibles para venderse como opción alternativa para nuestro pueblo, sin tener en cuenta su falta de representatividad ante el mismo y, particularmente, su discurso apologético anti socialista y pro capitalista. Sigue leyendo
12 miércoles Abr 2017
Posted Social
inEtiquetas
Antonio Guerrero, Cine, cineasta francês Olivier Assayas, Cuba, Cuiba, Fernando González, Fernando Morais, Festival de Cannes, Gerardo Hernández, Los últimos soldados de la Guerra Fría, Los Cinco, Personal Shopper, Ramón Labañino, René González, Terrorismo
12 miércoles Abr 2017
Posted Social
inEtiquetas
Por Raúl Roa
Después un viento…un viento…un viento…
Y en ese viento mi alarido.
Porfirio Barba Jacob
Sopla hoy en el mundo un viento sur. Es un viento estéril, hirsuto, caliginoso, exasperante y sucio. Enajena el mar, monda el bosque, libera el lodo, empuerca el alma, angosta la risa, embota la mente, enerva el sensorio, degüella el canto, pega en la cara y embarra la boca de tierra parda, espesa y viscosa. No trae, en su vuelo atorbellinado y rastrero, ni raíces, ni semillas, ni flores. Solo trae hojas secas, detritus hediondo, papeles pringosos, pasiones abyectas, sudores acres, churres alucinantes y nauseas incoercibles. Su entraña hueca esta siempre hinchada de escorias y sonora de aullidos. Es un viento que sopla a traición y todo lo revuelve, confunde y degrada en vertiginosos remolinos de torno demente. No es otro que ese ¨viento virao¨ a que aluden sibilinamente nuestros guajiros. Un viento que hiende, calcina, desquicia, arrasa y prosigue, sombríamente implacable, sembrando la ruina, la desolación, la locura y la nada. Sigue leyendo
12 miércoles Abr 2017
Posted Scarlett Lee
inEtiquetas
CIDH, Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Cuba, EEUU, España, Jose Daniel Ferrer Garcìa, mercenarios, NED, OMCT, SIP, UNPACU, Usaid
Percy Alvarado Godoy/Descubriendo Verdades
Quejas y quejas llueven sobre mojado por parte de mercenarios sobre decomisos de dinero y de aquellos medios que les son entregados por sus financistas para llevar a cabo su actividad subversiva dentro de Cuba, así como multas recibidas por sus acciones de desacato e indisciplina social. En un trabajo publicado por mí en el 2011, “Economía cubana versus mercenarismo”, reflexionaba sobre la necesidad de atacar directamente –aunque nos hemos demorado en establecer la legislación adecuada– al mercenario y al dinero y recursos sucios que les provee la ayuda financiera de la NED, la USAID y otros enemigos de Cuba. España y EEUU tienen leyes que emplean elevadas multas contra quienes protestan y todos callan al respecto. ¿Por qué con Cuba se forma tamaño alboroto? Es solo conveniencia insidiosa. Sigue leyendo
06 jueves Abr 2017
Posted Social
inEtiquetas
#Cuba, Bailando en Cuba, Cuba, Holguín, Jara, Osmany, Santiago de Cuba
Jara y Osmani, junto a sus premios. Foto: L Eduardo Domínguez/ Cubadebate
Cuando Jara y Osmany, dos jóvenes de las provincias orientales, irrumpieron en los escenarios habaneros, dieron mucho de qué hablar. La integralidad, la limpieza de sus ejecuciones, el cuidado en los detalles de la interpretación y una notable empatía, fueron los elementos que le atribuyeron el triunfo a la pareja. Para muchos, bastó con esa mirada cómplice. Otros estupefactos ante las “cargadas”, recordaban las acrobacia del Circo del Sol, una virtud que quizá le deban a la práctica de deportes años atrás.
Él, con mayor experiencia en el mundo de la danza —y al parecer ante las cámaras— se muestra más conversador. Llegó más temprano que Jara, la joven aún se encontraba en un ensayo general. Sigue leyendo
05 miércoles Abr 2017
Posted Mercenarios
inEtiquetas
Antonio Rodiles, Berta Soler, Cuba, EEUU, Jose Daniel Ferrer Garcìa, Manuel Cuesta Morúa, mercenarios
El historiador Dr. Eduardo Torres Cuevas, en el diario Granma del pasado miércoles 8 de marzo, hace referencia a este tema: «Cuando Fernando Ortiz va a definir qué es ser cubano dice: “Ser cubano son dos cosas; primero, la conciencia de serlo”. (..). Pero lo segundo es más trascendente: “la voluntad de serlo”. Usted puede tener conciencia de quién es, pero en las condiciones de Cuba tiene que ser una decisión suya ser Cubano».
Durante estos más de 50 años de confrontaciones, de combates y de victorias hemos sido testigo del turbio desempeño de una camada de vociferantes lacayos del imperio, que soslayando el hecho de haber nacido en Cuba, han estado despotricando y sirviendo de complacientes ejecutantes de las más viles agresiones contra el país que dejó de ser el suyo, para complacer los designios de los que pagan, cuyo único objetivo es destruir el proceso revolucionario cubano no importa el sufrimiento que impongan al pueblo cubano en su sucio, pero fallido intento. Sigue leyendo
Este sitio es para desmentir a los enemigos de la Revolución y dar a conocer la realidad cubana
Este sitio es un repositorio de materiales que desmontan las Fake News contra Cuba. Fue creado por jovenes periodistas, diseñadores, comunicadores e informáticos. Interesados en defender a nuestro país de las campañas difamatorias en su contra.
Un pedacito de Cuba en mi querido Perú
Centro de Interpretación de la Cultura del Café
" Quem se levanta hoje por Cuba, levanta-se para todos os tempos"
Este Blog está diseñado para compartir artículos de interés sobre las realidades de Matanzas, Cuba y el Mundo