• Inicio
  • Quienes Somos
  • Buscador de Mercenarios
  • #UNPACU Mercenarios
  • #SantiagodeCuba en Noticias

Santiago Arde

~ Es Santiago y siento orgullo

Santiago Arde

Archivos mensuales: junio 2017

El caprichoso Trump

30 viernes Jun 2017

Posted by Santiago Arde in Scarlett Lee

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Cuba, Donald Trump, Estados Unidos, Política, Sociedad

Por: Juan Manuel Karg

trumpthinking

El caprichoso Trump, a fin de cuentas, es un eslabón más en una larga lista de injerencismos. Foto: voicesofliberty.com.

El nuevo cambio de relaciones entre EEUU y Cuba obedece a la extrema presión de la derecha republicana de La Florida, distrito que precisamente le dio la ventaja en el colegio electoral al actual presidente norteamericano. Es, por tanto, una devolución de favores que además busca otro objetivo de fondo: llevar la discusión pública fronteras afuera del país, luego de meses sin poder mostrar resultados concretos en la enmarañada política doméstica.

Que curioso: quien ahora pide “elecciones libres” en Cuba es quien ha perdido en el voto popular por más de 3 millones de votos de diferencia respecto a Hillary Clinton. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Medios estadounidenses critican la política de #Trump hacia #Cuba (+ Video)

26 lunes Jun 2017

Posted by Santiago Arde in Scarlett Lee

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Cuba, Donald Trump, Estados Unidos, Medios de Comunicación, prensa, Relaciones Cuba Estados Unidos, The New York Times, The Washington Post

Por: Randy Alonso Falcón 

Varios de las más importantes medios de comunicación estadounidense se han estado pronunciando desde el pasado 16 de junio en contra de las medidas adoptadas contra Cuba por el presidente Donald Trump.

El diario The New York Times, crítico asiduo del mandatario, además de hacerse eco de las declaraciones del Canciller cubano el pasado lunes en Viena, publicó varios artículos contra la decisión de la Casa Blanca, entre ellos uno tituladoMoviéndose para hundir el legado de Obama, Donald Trump reprimirá a Cuba. En el mismo, los articulistas señalan: “Los cambios afectarán a ambos países, haciendo más difícil y costoso para los estadounidenses viajar a y hacer negocios con Cuba. La población de la isla probablemente pagará el mayor precio, particularmente aquellos cubanos cuya forma de vida depende del turismo y las crecientes oportunidades de negocio que ha traído la apertura”. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Política de Trump hacia #Cuba condenada al fracaso, opinan en Francia

26 lunes Jun 2017

Posted by Santiago Arde in Scarlett Lee

≈ 1 comentario

Etiquetas

Barack Obama, Cuba, Donald Trump, intelectual francés Salim Lamrani

https://i1.wp.com/prensa-latina.cu/images/2017/junio/26/salim.jpg
El intelectual francés Salim Lamrani estima que la política de hostilidad anunciada por el presidente estadounidense, Donald Trump, hacia Cuba está condenada al fracaso, según un artículo publicado hoy.

El profesor universitario, especialista en el tema de las relaciones entre Washington y La Habana, recordó que desde el triunfo de la Revolución en 1959, Cuba ‘nunca ha hecho la más mínima concesión bajo la presión o la amenaza’.

‘Los cubanos no son sensibles al lenguaje de la coerción, del chantaje o de la intimidación. Eso forma parte de su idiosincrasia’, indicó Lamrani en un artículo publicado en el sitio web Mondialisation. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Payá: Bien cerca de la Brigada 2506 ( Video) #CubaEsNuestra

26 lunes Jun 2017

Posted by Santiago Arde in Scarlett Lee

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Angel Carromero, Estados Unidos, Europa, Foro Regional Juventud y Democracia, Fundación Konrad Adenauer, MCL, mercenarios, Proyecto Cuba Decide, Rosa María Payá

Una de las pocas caras jóvenes que acompañó como escenografía a Donald Trump en el Teatro Artime de Miami, el pasado 16 de junio, fue Rosa María Payá. Su nombre es poco conocido por los cubanos (quizás los más avezados recuerden sus show en la Cumbre de las Américas de Panamá), pero su rostro se pasea por los salones de reuniones de la derecha continental, los concilíabulos de la contrarrevolución en la Florida y una que otra vez se deja ver por Washington, Madrid y alguna otra capital europea.

En el Artime, la Payá fue la sonriente acompañante de asiento en primera fila de Humberto Díaz-Argüelles Fiallo, actual presidente de los restos vociferantes de la Brigada mercenaria de Bahía de Cochinos. No podía ser más simbólico su puesto en el montaje anexionista que le prepararon a Míster Trump.

Cubadebate les deja con este artículo publicado en el diario mexicano Excelsior que bien caracteriza a esta vividora del negocio de la contrarrevolución o la “industria anticubana”, como la gustaba decir al fallecido Francisco González Aruca.

rosa-maria-paya-en-el-acto-con-trump

Rosa María Paya en el acto de Miami. A su lado sonriente el actual Presidente de la Brigada Mercenaria 2506.

¿QUIÉN ES ROSA MARÍA PAYÁ?

Por: L. Alberto Rodríguez

Me gustaría conocer a Rosa María Payá. La nueva cara del anexionismo cubano que habla de dictadura totalitaria, con esa mirada perdida, acondicionador en el pelo y su outfit urbano de tacones, jeans y maleta en mano. Presiento que es toda una disidente de nuevo tipo, quizá, la neo-revolucionaria posmoderna que el mundo sediento de democracia y memes, esperaba.

Esto es una buena noticia porque, enfrentarse a una dictadura es una cosa, pero hacerlo sin maquillaje, es muy de los barbudos cubanos del 59. Y estos son otros tiempos. Las revoluciones de hoy debe tuitearse desde aeropuertos y recibir financiamiento del gobierno de los Estados Unidos. Puede que no liberen a un pueblo, pero los objetivos cambian: un día tendrás tu propio documental en Netflix y la gloria será toda tuya, siendo recordada como una mártir de la libertad.

Y es que siempre he considerado que tengo buen ojo para detectar rebeldes de nuestro tiempo. Aunque reconozco que he fallado. Un día proclamé a la bloguera cubana Yoani Sánchez como nuestra nueva mártir del periodismo, pero sigo esperando la hora que de su pluma caiga la Revolución en Cuba. Quizá con Payá no me equivoque y esta sí, esta sí, trabaje por convicción y no sólo por los dólares y los lonches que dan en los aviones.

Afortunadamente podré enterarme este 19 de junio, cuando Rosa María Payá aterrice en el balneario cinco estrellas de Cancún, México, donde la presidenta de “Cuba Decide” –organización financiada por la National Endowment for Democracy, a su vez pagada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID, oficina del Departamento de Estado de EU-, participe del quinto Foro Regional Juventud y Democracia que organiza la Red de Jóvenes Latinoamericanos por la Democracia (Juventud LAC), donde la nueva cara de la contrarrevolución cubana se juntará con sus amistades contarse cuanto sufren de sus derechos humanos, claro, con piñas coladas en mano.

Pero como en política nada es casualidad, es preciso informar que el evento de la Juventud LAC se llevará al cabo paralelamente a la 47va Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA, antes Ministerio de Colonias de EU) que ahí mismo tendrá lugar. Así que ambas plataformas aprovecharán la brisa de la rivera mexicana para firmar un acuerdo de cooperación para llevar más democracia y más derechos humanos a América Latina, igual a la que Washington llevó a Libia o Afganistán.

Quiero conocer a Rosa María Payá. Me da curiosidad la mentalidad de quien acusa una dictadura en Cuba, pero accedió gratuitamente a todos los beneficios sociales en su país y nunca fue discriminada por las actividades contrarrevolucionarias de su familia, una especie de club denominado Movimiento Cristiano de Liberación (MLC).

El MLC fue fundado por su padre, Oswaldo José Payá Sardiñas, a quien Rosa María ayudaba como traductora de inglés o recogiendo firmas para el denominado Proyecto Varela, una iniciativa financiada por el Departamento de Estado de los Estados Unidos operado de 1998 a 2003 que pretendía reformar las leyes cubanas en pos de supuestas “libertades individuales” que en realidad buscaban inocentemente desmantelar el socialismo en la isla. Pero el proyecto fue un desastre y fracasó porque no pudo acreditar las firmas necesarias, no pudo argumentar sus peticiones y estaba mal redactado.

Oswaldo Payá murió en un accidente automovilístico en julio de 2012. Por eso fue sentenciado en La Habana su acompañante, el español Angel Carromero, por homicidio imprudente en accidente de tráfico, en un juicio calificado por el consulado de España como “limpio, abierto y procesalmente impecable”.

Pero la causa de Rosa María Payá fue culpar al gobierno cubano de haber asesinado a su padre. Exigió una investigación internacional, aunque ni ella o su familia nunca han aportado alguna prueba de sus acusaciones. No obstante, su versión le ha redituado.Desde abril de 2013, la presidenta de Cuba Decide viaja por Europa, Estados Unidos y Latinoamérica presentándose como víctima, ganando reflectores y la aprobación de la administración estadounidense para obtener dinero para operar acciones anti-cubanas.

Alegando supuestas amenazas de muerte, acoso y persecución política, buscó ayuda en la Oficina de Intereses de Estados Unidos en Cuba (hoy Embajada), y logrando abandonar la isla junto a su madre y sus dos hermanos. A su llegada a EU, de inmediato recibió el apoyo de la contra-cubana de Miami –autora de diversos atentados terroristas dentro de Cuba, como el ataque en pleno vuelo a un avión de Cubana de Aviación en 1976, considerado el peor atentado de este tipo en la historia del hemisferio-, logrando ser llevada de la mano por el correligionario de Donald Trump, el congresista Marco Rubio, hasta el discurso del Estado de Unión ofrecido por Barack Obama en enero de 2015.

No conforme con su vena terrorista, Rosa María Payá viajó a finales de enero de 2016 a la República Dominicana para reunirse con su amigo Félix Toledo Montero, un ex integrante de la brigada 2506 que fue aplastada por Fidel Castro en la invasión de Playa Girón, y que posteriormente, integrado en las fuerzas especiales de la CIA, fracasó en su intento de perseguir al Che Guevara en el Congo. Derrotado, pero obcecado, fundó la organización paramilitar “Cuba Independiente y Democrática”, entrenando militarmente a elementos terroristas que ejecutaron acciones violentas contra Cuba.

Quiero conocer a Rosa María Payá porque quiero ver como es una refugiada política que viste ropa de centro comercial y cobra en dólares. En 2013 la vi siendo entrevistada en la televisión mexicana. “Mira esta mártir, tan emperifollada”, pensé. Recién la vi en Chile, donde le cayó en el hígado a estudiantes de ese país cuando la cubana hablaba de dictadura totalitaria y, en medio minuto, quienes crecieron bajo el yugo de Pinochet le pidieron dejar de decir mentiras.

Me gustaría escuchar a esta “agente de cambio” hablar de derechos humanos en el México de los 150 mil asesinados por la violencia y los más de 33 mil detenidos-desaparecidos, incluidos los 43 normalistas de Ayotzinapa.

En verdad, ¿quién es Rosa María Payá? Estoy intrigado. Me asombra como ha convertido un proyecto fracasado como el Plan Varela -ahora llamado Cuba Decide-, en una junta que obtiene miles de dólares por la NED, o la Cuba Freedom Foundation, o la Freedom House, o la Fundación Konrad Adenauer ¡Todo un modelo de éxito! Sobre todo, al considerar que en el resto de América Latina otras activistas de derechos humanos como la hondureña Berta Cáceres, en vez de billetes, han encontrado la muerte. Sin duda, Payá debe estar haciendo algo bien.

Rosa María Payá

Rosa María Payá

VEAN ESTE VIDEO EN QUE UN JOVEN UNIVERSITARIO CHILENO ENCARA A LA MERCENARIA PAYÁ:

Origen: Payá: Bien cerca de la Brigada 2506 ( Video)

COMPARTIR EN

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Ser joven #Cuba

24 sábado Jun 2017

Posted by Santiago Arde in Scarlett Lee

≈ 1 comentario

Etiquetas

Cuba, Jovenes, Juventud

Por Yánder Castillo Salina

¿Qué es ser joven? Esta pregunta ha dado vueltas en la mente de muchos como un problema fundamental en la vida. No es exclusiva de aquellos que aún transitan por los años que comprenden la etapa. Todos hemos estado perdidos alguna vez, como resalta el viejo refrán, al que de joven sí ya no le queda un pelo.

¿Qué es ser joven? Me preguntó mi abuelita de 84 años cuando me reí burlonamente de ella el día que manifestó, en voz alta, que aún se sentía así. Para mi desconcierto, mis padres, que ya entran en las cinco décadas, todavía se piensan jóvenes cuando exigen privacidad a la hora de que mis hermanos y yo, que sí somos jóvenes según las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud, queremos conversar en su lecho tarde en la noche. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Importantes artistas estadounidenses se suman al Mensaje de la UNEAC

24 sábado Jun 2017

Posted by Santiago Arde in Scarlett Lee

≈ 1 comentario

Etiquetas

Alfredo Sosabravo, Berta Martínez, Carlos Díaz, Cuba, cultura, Eduardo Ponjuan, Ernesto Fernández, Estados Unidos, Eugenio Hernández Espinosa, Ever Fonseca, Flora Fong, José Villa, Manuel Mendive, Relaciones Cuba Estados Unidos

Tres importantes artistas estadounidenses se adhirieron hoy al Mensaje a escritores, artistas, académicos y amigos norteamericanos de la cultura cubana, firmado por los integrantes de la directiva de la UNEAC, el pasado 18 de junio. Se trata de Ed Steinberg, director y productor de videos musicales de figuras del pop; Neil Leonard, músico, profesor, productor, diseñador y Director Artístico del Instituto interdisciplinario de Arte Berklee, y Thomas Weston, realizador audiovisual y director de fotografía, con una trayectoria en el cine y la TV, que incluye desde su trabajo como asistente de Woody Allen hasta la dirección de fotografía de series muy populares.

Se han pronunciado por continuar los intercambios con Cuba la directiva del reconocido Instituto Sundance, con una larga trayectoria de relaciones con el cine cubano, y la Asociación Americana para el Avance de las Ciencias (AAAS, por sus siglas en inglés), que emitió una declaración oficial que expresa su preocupación por “el posible impacto negativo en la cooperación entre científicos de nuestros dos países” y su compromiso de mantener “el intercambio de conocimientos científicos entre los Estados Unidos y Cuba”. La AAAS, que incluye a alrededor de 250 sociedades y academias de la ciencia afiliadas, está considerada como una de las organizaciones de este campo mayores y más prestigiosas del mundo. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

La tercera opción en Cuba: El drama de los equilibristas

23 viernes Jun 2017

Posted by Santiago Arde in Scarlett Lee

≈ Deja un comentario

Por Raúl Antonio Capote

tercera-viaUn poco de historia

Surgida en Inglaterra como intento por enmascarar y atenuar la depredación capitalista, acelerada tras la caída de los proyectos socialistas en Europa del Este, la doctrina de la tercera vía no ha generado, como profetizaron sus gurúes, las condiciones para que los millones de pobres del mundo sobrevivan, produzcan y consuman; se ha generado, eso sí, un deterioro brutal de las condiciones de vida, más pobreza, más insalubridad, más inseguridad.

Los representantes de llamado centrismo en Cuba, que se presentan como una tercera opción, una vía intermedia entre el capitalismo y el socialismo, etc., tratan de demostrar con una serie de sofismas, lo inoportuno de la vía revolucionaria, niegan, como negaron a finales del XIX los Autonomistas, a la Revolución.

Palabras nuevas para principios viejos, la misma fórmula se intentó para mediatizar la Revolución a finales de los 50 y a principios de los 60, finiquitaba la década del 80 cuando se intentó utilizar movimientos artísticos con propuestas estéticas emergentes, para fomentar el discurso de la tercera opción. Con este fin se utilizaron becas internacionales que existían para otros propósitos y se intentó confundir y sobre todo dividir en momentos sumamente complejos, en que el llamado Socialismo Real en Europa del Este hacía aguas, a sectores de la joven intelectualidad artística y literaria de entonces en la Isla. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

El “heroísmo” del padre del violinista de Trump

21 miércoles Jun 2017

Posted by Santiago Arde in Scarlett Lee

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Bonifacio Haza, Carlos Díaz, Comandante en Jefe Fidel Castro, Cuba, Donald Trump, Frank País, Mariano Randich, Movimiento Revolucionario 26 de Julio, Orlando Carvajal, Santiago de Cuba

Por Orlando Guevara Núñez

Esta foto fue publicada en Santiago de Cuba, en los primeros días de enero de 1959. Otras muchas páginas dieron a conocer los rostros o cadáveres de hombre, mujeres, jóvenes casi niños, asesinados por la tiranía batistiana en esta ciudad, donde uno de los criminales, el comandante  Bonifacio Haza-padre del  mediocre  violinista de Donald Trump, era el jefe la policía.

Ese individuo, célebre por la persecución a los revolucionarios, por los crímenes, torturas y desaparición de santiagueros, participó  en el asesinato del  héroe de la lucha clandestina en esta ciudad, Frank País García y el también luchador clandestino Raúl Pujol, el 30 de julio de 1957. Para esa fecha, el esbirro era solo capitán. Trump seguirá cosechando derrotas, los cubanos seguiremos cimentando la victoria

La historia de la “víctima” del gobierno cubano, tergiversada por el presidente de los Estados Unidos, tiene detalles que deben conocerse por quienes a él lo escucharon en su reciente discurso anticubano.

En los momentos del asesinato de Frank País, quien con solo 22 años de edad era el máximo jefe del Movimiento Revolucionario 26 de Julio en el llano, estaba destacado en Santiago de Cuba el esbirro José María Salas Cañizares, conocido por los santiagueros y cubanos como “masacre”. A su cargo estaba la persecución de Frank. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Canciller cubano: Cuba denuncia las medidas de Trump y no negociará nunca bajo presiones (+ Video)

21 miércoles Jun 2017

Posted by Santiago Arde in Scarlett Lee

≈ Deja un comentario

Por: Randy Alonso Falcón

El canciller cubano Bruno Rodríguez en la Conferencia de Prensa de hoy en Viena, Austria, 19 de junio de 2017. Foto: Twitter.

El canciller cubano Bruno Rodríguez en la Conferencia de Prensa de hoy en Viena, Austria, 19 de junio de 2017. Foto: Twitter.

El Canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla ofreció hoy una Conferencia de Prensa en Viena, Austria, donde cumple una visita de trabajo. Ante diversos medios internacionales, el jefe de la diplomacia cubana centró su intervención en las recientes declaraciones y la medidas del presidente estadounidense Donald Trump hacia Cuba.

Señaló que fue “un espectáculo grotesco, salido del lenguaje de la guerra fría” el escenificado el viernes en Miami, en un teatro que lleva el nombre del Jefe Civil de la invasión mercenaria de 1961 por Playa Girón, y dónde el presidente estadounidense se rodeó de terroristas y batistianos. Apuntó que uno de esos personajes es el promotor confeso de la serie de bombazos contra instalaciones turísticas cubanas en la década de los 90, y varios están vinculados con el terrorista Luis Posada Carriles.

Dijo también que el padre del violinista exaltado por Trump en su discurso, fue jefe de la policia en Santiago de Cuba y responsable del asesinato de varios revolucionarios cubanos, entre ellos el inolvidable Frank País García. Bruno conminó al gobierno estadounidense a desmentir esa información sobre la terrible ralea de los personajes que acompañaron a Trump en Miami. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

La proyección del poder simbólico de los Estados Unidos

20 martes Jun 2017

Posted by Santiago Arde in Scarlett Lee

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Cuba, Estados Unidos, Ideología, Relaciones Cuba Estados Unidos, Símbolos

Por: Mcs Carlos del Porto

Se acercan guerras jamás vistas por la humanidad; no precisamente por ser militares, sino por ser culturales, lo cual las hace mucho peores.

Gianni Vattimo, 11 de septiembre de 2001, mientras presenciaba por televisión las imágenes de los aviones impactando las Torres Gemelas.

 

imperio-ataque-guerra-de-simbolos-aguila-imperial

El escritor estadounidense Norman Mailer hizo un diagnóstico muy interesante de su país en la obra Armies of the Night, al decir: “La enfermedad política más seria de los Estados Unidos es ser una nación que se cree superior”. Sin embargo, la clave del problema está en que a partir de esa valoración se trata de imponer cánones al resto de los países del mundo, pero uno se podría preguntar ¿qué imperio no lo ha hecho antes?

Con la llegada de los emigrantes británicos a la costa este de Norteamérica en el siglo XVII, arribó también el sentimiento de excepcionalidad de ese grupo humano. Súmesele a esto que se encontraron con un territorio vasto que no fue tan codiciado por las otras potencias de la época. Estas condiciones facilitaron que se desarrollara ese sentimiento. Los Padres Fundadores al constituir la nueva república, y posteriormente sus primeros presidentes, potenciaron esa idea como forma de garantizar la futura expansión y conformación del país. El investigador cubano Jorge Hernández lo ilustra de la siguiente forma [1]: “Los componentes que ensamblan como piedra angular del “americanismo” incluyen principios, valores, definiciones, que desde el proceso de formación de la nación se expresan en el pensamiento de los padres fundadores y en los documentos históricos que simbolizan la independencia y el surgimiento de los Estados Unidos: el rol mesiánico, la vocación expansionista, la convicción de ser un pueblo elegido, el fundamentalismo puritano, la ética protestante, el destino manifiesto, la consagración de la propiedad privada, la armonización entre los intereses individuales y el interés general, el mito sobre la igualdad de oportunidades, la certeza en el papel del mercado y la competencia como reguladores de todas las relaciones sociales, la complementación entre liberalismo y conservadurismo, el etnocentrismo y la convicción de que el Estado requería ciertos límites en su acción social”. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores

Cuba entiende de solidaridad y amor – No a la Ley Helms Burton

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 5.541 suscriptores
junio 2017
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May   Jul »

Santiago Arde

Santiago Arde

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Estadísticas del blog

  • 150.181 visitas
  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios

Entradas recientes

  • SantiagodeCuba: Hospital General Dr. Juan Bruno Zayas informa sobre caso del paciente Adalberto Martínez Moreno, manipulado en redes sociales por el sitio Cubita NOW:
  • Del caso Amelia Calzadilla
  • #SantiagodeCuba: Manipularon imagen de un niño sin consentimiento de los padres en el #DíaDeLaInfancia.
  • #SantiagodeCuba​: Isabel Cebreco, nueva víctima de la manipulación del mercenario José Daniel Ferrer
  • «María Elvira y Díaz-Balart y los lobos con traje de oveja»

Comentarios recientes

gloriaalicia en UNA HUELGA SIN HAMBRE
aquinoserindenadiec en Tú primero para pasar un video…
Los girasoles cubano… en Los girasoles cubanos nunca gi…
Susy Sosa en LA VIRGEN CUBANA Y LA REVOLUCI…
Susy Sosa en ¡Cuánta maldad!

Blogs que sigo

#SantiagodeCuba

Malecón santiaguero
Malecón santiaguero
En homenaje a Frank País
En homenaje a Frank País
Sequía
Sequía
Cayo Granma
Cayo Granma
Fascinación500
Fascinación500
Guarandingas
Guarandingas
Iluminarias
Iluminarias
Malecón santiaguero
Malecón santiaguero
Malecón
Malecón
Iluminarias
Iluminarias
Iluminarias
Iluminarias
Fascinación500
Fascinación500

Para reír en serio

UN DESPISTE LO TIENE CUALQUIER… TERRORISTA
UN DESPISTE LO TIENE CUALQUIER… TERRORISTA
CAJA DE MÚISISCA
CAJA DE MÚISISCA
Manipulación mediática contra Cuba sobre guerra en Siria
Manipulación mediática contra Cuba sobre guerra en Siria
EE.UU. LIDERA LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO Y EL NARCOTRÁFICO
EE.UU. LIDERA LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO Y EL NARCOTRÁFICO

#Cuba Cuba EE.UU Mercenarios Relaciones EEUU-Cuba Santiago de Cuba Scarlett Lee Social

#SoyCuba

11013328_10204563893358819_8138785114296301085_n
408383_501589763213056_1199428137_n_Old1
10391423_455434844608603_7692157680206535853_n

Estadísticas del sitio

  • 150.181 hits

VERDADES DESDE HOLGUÍN

Este sitio es para desmentir a los enemigos de la Revolución y dar a conocer la realidad cubana

FakeNewsVsCuba

Este sitio es un repositorio de materiales que desmontan las Fake News contra Cuba. Fue creado por jovenes periodistas, diseñadores, comunicadores e informáticos. Interesados en defender a nuestro país de las campañas difamatorias en su contra.

EL CIERVO HERIDO, un blog de Omar González

Cubano y punto

Barrio Cuba

Un pedacito de Cuba en mi querido Perú

Blog Rastros de Mentiras

Casa Dranguet

Centro de Interpretación de la Cultura del Café

Tudo Para Minha Cuba

" Quem se levanta hoje por Cuba, levanta-se para todos os tempos"

Matanzas, Varadero y más...

Este Blog está diseñado para compartir artículos de interés sobre las realidades de Matanzas, Cuba y el Mundo

  • Seguir Siguiendo
    • Santiago Arde
    • Únete a 161 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Santiago Arde
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: