Etiquetas
#SantiagoArde, #SantiagodeCuba, Cuba, Empresa Provincial de Restauración y Conservación (ERCON), Oficina del Conservador de la Ciudad
Por MSc. Luis Ángel Rondón Álvarez
La populosa Plaza de Marte por estos días exhibe un ajetreo distinto al habitual. Al murmullo cotidiano que genera el ir y venir de los miles de santiagueros y visitantes que la atraviesan, se suma el constante sonido de mandarrias, máquinas perforadoras y de soldar, palas batiendo mezcla, vagones y camiones llevando y trayendo materiales de construcción.
Incluso los fines de semana, el palpitar constructivo ha desplazado los acostumbrados espectáculos juveniles, juegos infantiles, la música y venta de dulces y golosinas, que tenían lugar en la céntrica plaza.
Es cierto, la belleza, organicidad y rutina de este punto neurálgico para los indómitos ha sido trastocado, pero será por poco tiempo. Las labores que allí se realizan devolverán para el disfrute de citadinos y visitantes un entorno revitalizado que mezclará historia, identidad, colorido, patrimonio y modernidad, aderezado con nuevos servicios y de seguro, mejores atenciones.
Entre las acciones que se ejecutan con tal finalidad, se encuentra el soterrado de las instalaciones hidráulicas, eléctricas y telefónicas, una labor que eliminará las tendederas de cables existentes y protegerá dichas redes de los embates de posibles huracanes.
Igualmente, con la ayuda de una brigada capitalina, que según asegura el albañil Marcos Pérez, trabaja con esmero diariamente hasta la madrugada, se montan las nuevas aceras de piso impreso o estampado, similar al que cubre hoy todo el corredor Enramadas.
También se edifica un inmueble de dos niveles que se unirá al actual café Mamá Inés y a la Chocolatería Fraternidad, para dar vida a un complejo gastronómico que incluirá, además, una pizzería en la planta baja de la edificación que se levanta y una cafetería terraza con visuales hacia el parque en la planta alta.
Trabajadores de la Empresa Provincial de Restauración y Conservación (ERCON) cambian la cubierta y remozan el interior de la peña deportiva Plaza de Marte y acometen la ampliación de una vivienda, cuyo muro perimetral desentonaba con la armonía del entorno, según explicaron a Sierra Maestra Adonis Navarro, Jefe de Grupo de metales, y Dagoberto Socarrás, ejecutor de obra.
Asimismo, la reconocida panadería dulcería El Sol se somete a una remodelación capital y se mejoran otras instalaciones como el mercado ideal la Primera Caridad y la academia de judo Hiroshima.
Concluidos estos trabajos, se pasará a una segunda etapa que incluirá el marcado del pavimento, el mantenimiento y restauración de los jardines, el alumbrado público y mobiliario urbano, así como la instalación de las señales verticales que fueron retiradas al iniciarse las actividades constructivas.
La Oficina del Conservador de la Ciudad es el inversionista principal de estas acciones, valuadas en un millón y medio de pesos y que surgieron motivadas por el aniversario 64 del asalto al cuartel Moncada como parte del programa de rehabilitación social “Santiago arde de patriotismo”.
Cabe destacar, que las actividades que se acometen en la Plaza de Marte, se complementarán con la reanimación de arterias aledañas como Aguilera y Heredia y las avenidas de Garzón y los Libertadores.
Tomado del Periódico Sierra Maestra