Etiquetas
#DDHH, Asamblea General de las Naciones Unidas, Cuba, mercenarios, ONU
Por Norelys Morales Aguilera/Isla Mía
Los llaman en los medios “disidentes”, “luchadores por los derechos humanos” y a sí mismos, se denominan “patriotas”. Si esto fuera así antes que los intereses de una potencia extranjera, Estados Unidos, o los suyos propios, estas personas pensarían de veras en sus coterráneos. Por ejemplo, uno entre miles, tomarían en cuenta a los niños que no pueden recibir un citostático producido en un laboratorio estadounidense debido a las leyes del bloqueo, que las administraciones estadounidenses y su congreso, denominan embargo.
Es triste, que los mal llamados disidentes actúen de conformidad con sus patrocinadores y financistas que desde 1960 hacen todo lo posible, para “debilitar la vida económica de Cuba, negarle dinero y suministros para disminuir los salarios reales y monetarios, a fin de causar hambre, desesperación y el derrocamiento del gobierno”, tal y como propuso el entonces sub secretario de Estado Lester Mallory, el 06/04/1960. Sigue leyendo