Etiquetas
#Otro18, Elecciones Cuba 2018, Manuel Cuesta Morúa, María Mercedes Benítez, mercenarios, Proceso Electoral, Santiago de Cuba, Vizmaika Amelo
Por Scarlett Lee

De izquierda a derecha: Maria Mercedes, Doraisa Correoso («observadora» del proceso electoral) y Vizmaika Amelo.
En Santiago de Cuba el proyecto mercenario #Otro18, que dirige a nivel nacional el ya desacreditado Manuel Cuesta Morúa, ve en riesgo sus pretensiones de nominar candidatos durante las asambleas, que se desarrollan desde el pasado día 4 y que se extenderán hasta el 30 del presente mes.
María Mercedes Benítez, líder del grupito en nuestra provincia y única beneficiada con los viajes, está desesperada y hasta con trastornos nerviosos pues se gastó todo el dinero destinado a “pagar” a los candidatos que pretende presentar y ahora solo cuenta con un reducido grupito de antisociales, desmoralizados en sus zonas de residencia.
Entre ellos, Maurilio Vinent quien cumplió sanción de 20 años de privación de libertad por el delito de sabotaje. Vinent incendió la fábrica conocida como “La Cartonera” y por ello, fue procesado. A su salida de prisión, prefirió vincularse a la contrarrevolución para continuar atentando contra la tranquilidad y seguridad de los ciudadanos.
Por otro lado, se encuentra Vismaika Amelo, quien cumplió sanción por el delito de hurto y sacrificio de ganado mayor, así como por el aberrante delito de tenencia de drogas. ¡Qué mérito no! También, se comenta en el barrio que se dedica a la prostitución junto a Yoana Formigo, otra de las “candidatas”. De esta última, se dice que no ha escalado posiciones dentro el grupito porque, como mujer, no es del agrado de Cuesta Morúa y que junto a Yasnay Lozada y Juan Carmelo -otros “candidatos”-, se robaron el financiamiento inicial del proyecto para sus gastos y gustos personales, como las salidas al exterior de los dos últimos y la compra por parte de Yoana de varios equipos electrodomésticos, entre ellos una Tv de 49 pulgadas.
Y como si con estos elementos no fuera suficiente para ofender nuestra capacidad de elegir, otro de los “candidatos” es Enrique Figuerola, quien ha cumplido sanción en varias ocasiones por los delitos de robo con violencia, hurto, lesiones graves, atentado y amenazas. Actualmente, se encuentra inmerso en el mundo de las peleas de perros callejeras.
Con estos “personajes” ya María Mercedes debería estar convencida de que en este proceso electoral en que la sociedad cubana se encuentra inmersa, triunfará la democracia y la responsabilidad de los ciudadanos al elegir a sus representantes. No hay cabida para esos mercenarios que –desvergonzadamente- pretenden empañarlo.
Reblogueó esto en La Esquina Roja .
Con sólo verles las caras se puede conocer el historial, qué ilusas son estas mercenarias, ellas donde único pueden estar es tras las rejas, ese si es su lugar o que se vayan para el imperio que les paga, a lo mejor allí si se pueden postular para presidentas,porque tienen todos los requisitos que se necesitan en ese lugar para lograrlo.
Mientras sean estos los candidatos que propone ese proyecto contrarrevolucionario no va a ser muy complejo desacreditarlos en público y por supuestos reafirmar las características de la contrarrevolución en nuestro país. Lo complejo puede resultar cuando ellos logren encontrar a alguien que responda a sus intereses y que no tenga ese tipo de historial y que por supuesto no se le pueda demostrar públicamente su vínculo con la C/R.
Dignas representantes del pueblo, qué se creerán. Aquà no somos bobos, :):):)