Etiquetas

, , ,

Caricatura-Ley Helms Burton-2

Por Yasel Toledo Garnache/Mira Joven (Cuba)

La aplicación del capítulo III de la Ley Helms-Burton por primera vez en la historia reafirma la prepotencia del presidente estadounidense Donald Trump y su administración.

No importó el rechazo mundial, los argumentos sólidos contra un engendro que impide la libertad de comercio e inversión, viola las leyes y los derechos humanos del pueblo cubano, la Constitución de los EE.UU. y varias normas jurídicas de ese país; así como numerosos estatutos del derecho internacional que regulan las relaciones políticas, económicas y financieras entre los Estados.

La más elemental cordura hacía permanecer a ese capítulo solo en el papel, por su amplio carácter extraterritorial. Es casi irracional que demanden ante tribunales a quienes tengan negocios con empresas y otras propiedades cubanas, nacionalizadas hace varias décadas, como también eliminar escuelas y hospitales para entregar las construcciones a unos supuestos dueños que en muchos casos ya no existen y fueron explotadores y asesinos.

También puede leer Descendientes de testaferros batistianos pretenden ser «indemnizados» por la Helms-Burton (+Fotos)(+Video)

Los mandatarios anteriores evitaron su aplicación mediante órdenes de suspensiones temporales de seis meses, pero Trump parece ir en contra de todo lo sensato.

El 2 de mayo fue la fecha del pitazo inicial por parte del controvertido presidente, y la empresa de cruceros Carnival se convirtió en la primera demandada, lo cual sucedió en Miami, ciudad que ya constituye símbolo de las acciones contra el pueblo cubano.

eeuu, helms burton

El motivo expresado fue el uso de instalaciones portuarias en la nación caribeña que después del triunfo revolucionario de 1959 fueron nacionalizadas o expropiadas.

Esto por supuesto que sirve de alerta y hasta de barrera para muchos empresarios en todo el mundo, que no asumirán el riesgo de ser llevados a los tribunales, por establecer relaciones comerciales con Cuba, a pesar de que les interesen algunas propuestas dentro del archipiélago.

Los sucesos recientes contra la nación de José Martí y Fidel Castro no son aislados. Forman parte de la estrategia contra toda la izquierda de la región, especialmente en Venezuela, Nicaragua, Bolivia y Cuba.

Caricatura-Ley Helms Burton, cuba, ee.uu.

Donald Trump, además, podría estar pensando en las elecciones del 2021, e intenta agradar al sector anticubano, que incluye a varios de sus asesores.

A pesar de los efectos inevitables, resulta imposible otro Período Especial aquí. El país tiene relaciones comerciales fuertes y proyectos de inversión a largo plazo con múltiples naciones.

La nueva Constitución, los pasos dados como parte del Plan de la Economía hasta el 2030, los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución, la infraestructura interna, y otras acciones dentro del país crean un escenario muy distinto al de aquel momento.

En 1990, por ejemplo, comenzaba a definirse el turismo como esfera económica prometedora que recibió ese año unos 340 mil extranjeros.

Hoy, el desarrollo en esa área es mucho mayor, con varios  millones de visitantes cada año.  A eso se suman la exportación de servicios en la actualidad, el progreso de la Biotecnología y la Industria Farmacéutica, la diversificación de las fuentes de energía -que antes dependía totalmente de combustible-, y otros muchos factores.

Debemos estar conscientes de que los avances dependerán siempre, en gran medida, de nosotros mismos y nuestra capacidad para producir, ahorrar y construir un futuro de progreso.
contra helms-burtonNos mantenemos como referentes de la política internacional, con una diplomacia fuerte y prestigiosa, elementos esenciales para encontrar alternativas en el plano mundial, sin jamás olvidar las esencias.

Ojalá con el trabajo conjunto de todos avancemos mucho más en el afán de lograr la autonomía alimentaria, aprovechemos mejor las potencialidades para exportar, incrementemos el control y el empleo óptimo de los recursos.

Estos son tiempos de inteligencia, unidad, fidelidad a los principios y aporte máximo de cada uno, como integrantes de ese equipo grande que es Cuba.