• Inicio
  • Quienes Somos
  • Buscador de Mercenarios
  • #UNPACU Mercenarios
  • #SantiagodeCuba en Noticias

Santiago Arde

~ Es Santiago y siento orgullo

Santiago Arde

Archivos mensuales: junio 2019

#AlertaJoven: El nuevo camino de la #UNPACU.

28 viernes Jun 2019

Posted by Santiago Arde in #AlertaJoven, #Cuba, #SantiagodeCuba, #UNPACU, #UNPACUMercenarios, Carlos Amel Oliva Torres, Jose Daniel Ferrer Garcìa, Mercenarios, Scarlett Lee

≈ 1 comentario

Etiquetas

#AlertaJoven, #carlosam, #DDHH, #delincuentes, #JoseDanielFerrer, #katherinemojena, #UNPACUMercenarios, Cuba, UNPACU, Usaid

Por Eliza Ortega 

La UNPACU, en su afán de mantener la sustentabilidad económica – aunque dependiente – así como la incentivación a sus miembros para permanecer integrados, continúa siendo una marioneta del gobierno norteamericano, vinculándose actualmente al proyecto Alerta Joven, financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), dirigido sobre los jóvenes de América Latina.

No es de su interés la esencia de dicho proyecto, pues ante todo destaca en la UNPACU el carácter contrarrevolucionario, burdo y agresivo, que no pude tornarse diferente por la naturaleza de quienes supuestamente la dirigen y terminan siendo uno de los tantos engendros que se prestan para la política hostil contra la Revolución Cubana.fhxfhfh

Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

#Cuba: la ‘cosa’ se mueve

28 viernes Jun 2019

Posted by Santiago Arde in rio, Salario

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Cuba, Salario, Sociedad

Por Orlando Oramas Leon/Prensa Latina

La Habana, 28 jun (Prensa Latina) La »cosa» se mueve, es la frase con la que Fernando Fulgueiras, un empleado público cubano, comenta el aumento salarial anunciado la víspera por el Gobierno.

Fue una decisión del Consejo de Ministros que incluye otras medidas para impulsar la economía, como parte de ‘una estrategia basada en el máximo aprovechamiento de las capacidades internas y del potencial humano con que cuenta el país’, según la información oficial divulgada aquí.

Fulgueiras es uno de los más de dos millones 750 mil ciudadanos beneficiados con el incremento salarial en el sector presupuestado, el estatal, y que también incluye a miles de pensionados. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

De pollo, aceite y actores

28 viernes Jun 2019

Posted by Santiago Arde in Scarlett Lee

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Cuba, Período Especial, Santiago de Cuba, Sociedad

Nadie debe permitirse ser ingenuo cuando el imperio invierte millones en cuantos medios están a su alcance para propiciar la subversión en Cuba, y tiene servidores que secundan sus planes

Autor: Luis Toledo Sande | internet@granma.cu

Solucion a problemas pollo aceite
Foto: Martirena

«¿Por qué las personas que tanta alharaca armaron ante la reciente crisis en la distribución del pollo y el aceite, guardan tanto silencio cuando se aprecia que el problema se está resolviendo?». Así se preguntó en conversación con el autor de este artículo alguien que, más que buscar una respuesta que podía dar por sabida, expresaba una voluntad de ponderación que merece tenerse en cuenta.

En un país que durante seis décadas ha sufrido carestías causadas, sobre todo, por el bloqueo que le ha impuesto la más poderosa potencia imperialista, resulta quizá comprensible que se dispare la preocupación por la amenaza de agravamiento en déficits que ha venido afrontando, o por la posible aparición de otros. Tal vez sea incluso aconsejable no resignarse a ver como normal algo que no lo es: desde el comienzo los promotores del bloqueo vienen declarando que lo instrumentan en busca de que la atmósfera social del país funcione como una bomba de presión. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

#SomosContinuidad: Gobierno cubano aprueba incremento salarial y medidas para impulsar la economía

28 viernes Jun 2019

Posted by Santiago Arde in Trabajo

≈ Deja un comentario

Etiquetas

 Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS),  Salarios, Consejo de Ministros, economía, Gobierno, Trabajo

Por: Leticia Martínez, Yaima Puig Meneses/Cubadebate

La Revolución de los trabajadores, Primero de Mayo en La Habana. Foto: Irene Pérez/Cubadebate.

El incremento de salario en el sector presupuestado y de las pensiones beneficiará a más de dos millones 750 mil personas.

El Consejo de Ministros, encabezado por su Presidente, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, aprobó varias medidas con el fin de impulsar una estrategia económica basada en el máximo aprovechamiento de las capacidades internas y del potencial humano con que cuenta el país.

El mandatario explicó que a partir de las visitas a provincias, los estados de opinión de la población, planteamientos en congresos como el de la Central de Trabajadores de Cuba y atendiendo a los problemas que afronta nuestra economía, agravados por la política hostil del Gobierno de los Estados Unidos, durante algunos meses un grupo de trabajo -donde también participaron académicos de las ciencias económicas- debatió sistemáticamente las decisiones que ahora aprueba el máximo órgano de Gobierno del país.

El ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil Fernández, expresó que de manera general las medidas “están enfocadas a dar una mayor respuesta a las necesidades de la población y de la economía, incentivando la activa participación de todos los actores en la búsqueda de soluciones y en el enfrentamiento al cerco económico que nos impone el Gobierno de los Estados Unidos”.

El propósito es que lo diseñado, además de estimular el ahorro, propicie el desarrollo y permita continuar avanzando en las cuestiones fundamentales que generan condiciones más favorables para que la economía cubana pueda desenvolverse.

Comentó que las medidas buscan, en lo esencial, defender la producción nacional; diversificar e incrementar exportaciones; sustituir importaciones; fomentar encadenamientos productivos; potenciar la empresa estatal; avanzar en la soberanía alimentaria; promover el desarrollo local; cumplir la Política de la Vivienda; y poner la ciencia en función de resolver problemas.

Todo ello -subrayó- requiere emplear métodos y estilos de trabajo ajenos a formalismos y burocratismos y con un enfoque integral, lo cual contribuirá a hacer más efectivas las decisiones adoptadas por el Gobierno.

Detalló Gil Fernández que las medidas, que se pondrán en práctica de manera paulatina, abarcan disímiles aspectos como el incremento de las producciones nacionales; el autoabastecimiento municipal; los proyectos de desarrollo local; las inversiones; la circulación mercantil minorista; y el fomento de las producciones agropecuarias.

De fundamental consideró el papel y la preparación que requieren los cuadros a todos los niveles. A su vez, puntualizó que resulta imprescindible, “concretar los cambios que correspondan en la institucionalidad del país, pues se han realizado modificaciones al modelo económico y básicamente seguimos trabajando con las mismas estructuras de las instituciones”.

Incrementos en el salario del sector presupuestado y en las pensiones

Trabajadores. Foto: Irene Pérez/Cubadebate.

“No es el incremento salarial final al que vamos, pero es bastante significativo para las condiciones en las que estamos”, acentuó el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros al referirse al aumento salarial en el sector presupuestado.

El propósito es -aseguró- que esta decisión comience a aplicarse en el salario correspondiente al mes de julio, para que antes de concluir el verano los trabajadores reciban los primeros beneficios.

Al respecto, el ministro de Economía y Planificación precisó que para el sector presupuestado el salario mínimo se incrementa a 400 pesos y el salario medio mensual por trabajador se eleva entonces a 1 067.

“Dicha medida comprende a un millón 470 mil 736 trabajadores de los organismos de la Administración Central del Estado, los órganos locales del Poder Popular, las organizaciones y asociaciones, y tiene un costo estimado anual de 7 mil 50 millones de pesos”.

En el caso de la Seguridad Social, teniendo en cuenta los incrementos realizados en noviembre del 2018 a la pensión mínima, esta se mantiene en 242 pesos. El resto de las personas que en ese momento no recibieron ningún aumento y perciben pensiones inferiores a 500 pesos, ahora serán beneficiados con la aprobación de las nuevas medidas, lo que favorece a un millón 281 mil 523 personas, con un costo estimado anual de 700 millones de pesos.

En tanto, la Asistencia Social no tendrá cambios, atendiendo al aumento realizado en noviembre del 2018, cuando la cuantía mínima se fijó en 217 pesos.

La ministra de Finanzas y Precios, Meisi Bolaños Weiss, explicó además que se generalizará la aplicación de la Contribución Especial a la Seguridad Social a los trabajadores del sector presupuestado, como parte del principio de que todos aportemos al financiamiento de los gastos que respaldan las prestaciones por este concepto.

“Tendrán un tipo impositivo del 2.5% quienes obtengan ingresos mensuales hasta 500 pesos y de un 5% los que reciban salarios superiores a 500 pesos”.

Igualmente, se especificó que los gastos por este incremento salarial no deben aumentar el déficit del Presupuesto del Estado aprobado para el año 2019. En ese sentido, resulta imprescindible aplicar medidas de ahorro y ejercer un control estricto de los gastos, tanto de la actividad presupuestada como de la no presupuestada; así como recaudar todos los ingresos que se generen, tomando en cuenta las potencialidades y reservas aún presentes en la economía.

Acerca del sector empresarial, recordó el titular de Economía y Planificación que en el 2014 se descentralizó la aprobación de los sistemas de pago por rendimiento, se vinculó la formación y distribución del salario al cumplimiento de indicadores y se eliminaron las restricciones administrativas. A causa de esto, dijo, el salario medio se incrementó de 600 a 871 pesos al cierre del 2018.

A pesar de los impactos positivos de esas medidas, comentó el titular que persisten dificultades. A raíz de ello, el Consejo de Ministros aprobó perfeccionar el mecanismo para el pago del salario en el sector empresarial, manteniendo la vinculación con los resultados productivos, lo cual se implementará a partir del 2020.

Entre los incentivos destacó otorgar la facultad de aprobar los sistemas de pago al director de la empresa; priorizar siempre que sea posible la aplicación del pago a destajo; y mantener como indicador que condiciona el pago por resultados en las empresas el crecimiento de las utilidades antes de impuesto, comparadas con periodos anteriores.

Con el objetivo de evitar el efecto inflacionario de la medida, subrayó, el Ministerio de Finanzas y Precios dispondrá los mecanismos necesarios en toda la economía que permitan atenuar posibles incrementos de precios.

En tal sentido, el Presidente cubano indicó que los ministerios implicados tienen que establecer mecanismos de observación para estar al tanto de los precios y de por dónde se va moviendo el consumo, “así nos da tiempo a rectificar cualquier elemento y evitar que haya inflación”.

Convocó igualmente a estimular, por ejemplo, la venta de alimentos, de materiales para la construcción, de paquetes turísticos y de ofertas de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, ETECSA. En resumen, que todos pensemos en nuevas opciones, dijo.

Díaz-Canel llamó la atención sobre la necesidad de ser racionales en el completamiento de las plantillas. El que se vaya a emplear, apuntó, tiene que ser el que más va a rendir, porque la medida no es para tirar el dinero; es para estimular al que trabaje y aporte más.

Asimismo, insistió en que a partir de ahora urge preparar bien a los cuadros para evitar interpretaciones erróneas y dar un seguimiento sistemático al comportamiento de estos temas.

La intención del grupo de medidas -reflexionó- es potenciar el desarrollo del país y hacer frente a la compleja situación de los momentos actuales. Todas no se pondrán en marcha de inmediato, pues precisan de más análisis y trabajo.

En los próximos días, a través de los diferentes medios de prensa nuestra población recibirá una información más detallada sobre el alcance de estas decisiones.

Trabajadores cubanos desfilan en la Plaza de la Revolución. Foto: Irene Pérez/Cubadebate.

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

#SantiagodeCuba: «Ya quisieras José Daniel Ferrer, ser la zuela de una chancleta de Lázaro Expósito»

28 viernes Jun 2019

Posted by Santiago Arde in Scarlett Lee

≈ 1 comentario

Etiquetas

#SantiagodeCuba, Cuba, José Daniel Ferrer, Lázaro Expósito Canto, mercenarios, PCC

Por Joel Macías Rivas *


José Daniel Ferrer es un personaje poco conocido en #SantiagoDeCuba, a pesar de que trata de aparentar que sí lo es y se considera un líder. Yo diría que sí, está bien, lo es, él lidera una banda (un grupo) de vagos, delincuentes y mercenarios de la llamada organización UNPACU dedicada a buscar protagonismo por cualquier vía de la que ya mencioné, con tal de recibir la paga del amo del norte.

Pues hoy escuché (ví) una de sus alocuciones en video, con su peculiar “tono” de expresión extranjero, donde hace todo “un tratado” difamatorio sobre la personalidad y la supuesta (él se la imagina) vida privada de Lázaro Expósito, el Primer Secretario del Partido Comunista en esta oriental provincia de #Cuba. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

`Trump, como Obama, ha invertido muchos millones para crear un cuerpo opositor en #Cuba sin lograrlo´

28 viernes Jun 2019

Posted by Santiago Arde in Apoyo a la contrarrevolucion,  Bloqueo contra Cuba,  Cuba,  Democracia en Cuba,  Ley Helms-Burton, Ciberguerra, Contrarrevolución en Cuba, EEUU

≈ Deja un comentario

Etiquetas

#Cuba, #Mercenarios, contrarrevolución, Relaciones EEUU-Cuba

RT en Español.- El Gobierno de Trump ha invertido más de 22 millones de dólares en el último año y medio en operaciones desestabilizadoras contra Cuba. En el minuto 14.05 de este programa, «Detrás de la noticia», conducido por Eva Golinger, se habla de este tema, que es analizado por José Manzaneda, analista vasco y coordinador de Cubainformación TV.

Tomado de Cubainformación TV

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

#SantiagodeCuba: La atención al pueblo es lo esencial

26 miércoles Jun 2019

Posted by Santiago Arde in Scarlett Lee

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Cuba, Evento Provincial de los Equipos de Estudios Sociopolíticos, PCC, Santiago de Cuba, Sistema de Estudios Sociopolíticos y de Opinión

Por Nazín Salomón Ismael / Sierra Maestra

Con el fin de priorizar la atención al pueblo se desarrolló, en Santiago de Cuba, el Evento Provincial de los Equipos de Estudios Sociopolíticos y de Opinión, idea que nació en décadas anteriores por iniciativa del Líder de la Revolución cubana Fidel Castro.

Entre sus objetivos principales se encuentra promover el intercambio científico sobre la teoría y la práctica de las investigaciones sociopolíticas, así como contribuir al fortalecimiento de los vínculos entre el Sistema de Estudios Sociopolíticos y de Opinión, las escuelas del Partido Comunista de Cuba (PCC) y otros centros de investigación científica en el campo de las Ciencias Sociales. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Hasta Twitter se distancia de las manipulaciones de los seguidores de #YoaniFraude.

26 miércoles Jun 2019

Posted by Santiago Arde in Scarlett Lee

≈ 1 comentario

Etiquetas

Cuba, EEUU, internet, Manipulación Mediática, Presidente Jair Bolsonaro, Redes Sociales, Relaciones Cuba - USA, Twitter, Yoanis Sánchez

Por Iroel Sánchez/La Pupila Insomne

La actual guerra contra Cuba en las redes sociales de internet está empleando todas las técnicas que se han hecho comunes entre los aliados de Washington para destabilizar países, derrocar gobiernos que no le resultan cómodos a Estados Unidos y sustituirlos por fieles servidores. Mentiras obvias convertidas en noticia, suplantación de identidades, victimizaciones oportunistas, uso masivo de cuentas falsas y trolles…

 

Un caso emblemático es la campaña de Jair Bolsonaro que vinculó a la ex Presidenta y candidata a senadora Dilma Rouseff con Cuba y a una persona que lo apuñaló con el Partido de los Trabajadores al que quería derrocar.

A la izquierda fotomontaje que se utilizó masivamente en la campaña de Bolsonaro a través de Whatsapp, enviado a millones deelectores  brasileños. A la derecha foto real de Fidel en la visita a New York en 1959 con directivos de universidades estadounidenses, Dilma tenía en esa fecha once años.

Pues parece que en Cuba tenemos una amiga de Bolsonaro que está aplicando sus experiencias,  creando cortinas de humo para esconder los efectos del bloqueo contra el país y cuenta con el apoyo de las publicaciones a las que el gobierno de Estados Unidos ha dedicado, sólo de 2017 a la fecha, más de 22 millones de dólares, según recientes datos del State Department, Yoani Sánchez. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Se aprueban en EE.UU. más de 32 millones de dólares para subversión en #Cuba en 2020

25 martes Jun 2019

Posted by Santiago Arde in Scarlett Lee

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes, director de la Oficina de Administración y Presupuesto, Fondo de Apoyo Económico del Departamento de Estado, John Bolton, Mick Mulvaney, subversión contra Cuba.

Por Tracey Eaton

La Cámara de Representantes de los Estados Unidos aprobó el miércoles un paquete de gastos de $ 982,8 mil millones que incluye $ 20 millones para la promoción de la democracia en Cuba y $ 12,973,000 para Radio y TV Martí.

El gasto cubriría el año fiscal 2020, que se extiende desde el 1 de octubre de 2019 hasta el 30 de septiembre de 2020.

El Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes incluyó una solicitud para que el Secretario de Estado proporcione un calendario para el regreso de los diplomáticos de los Estados Unidos a la embajada en La Habana. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Comienza hoy en #Cuba Foro de Gobernanza de Internet

25 martes Jun 2019

Posted by Santiago Arde in 1er.Foro de Gobernanza de Internet Nacional

≈ Deja un comentario

Etiquetas

1er.Foro de Gobernanza de Internet Nacional, Cuba, internet, Redes Sociales

Por ELIZABETH ALMEIDA Y YOANNY DUARDO GUEVARA /Radio Reloj

Internet en el centro de los debates de espacialistas cubanos

La Habana, Cuba. – Convencidos de que Internet debe tener una gobernanza neutral, democrática y participativa, basada en la Carta de la ONU, el derecho internacional y el multilateralismo, desde hoy y hasta el jueves sesionará en el Palacio de Convenciones de La Habana, el  1er.Foro de Gobernanza de Internet Nacional.

En la cita debatirán de Investigación, Desarrollo e Innovación, Internet para el desarrollo local, economía digital, desafíos éticos, jurídicos y culturales e inclusión digital, entre otras temáticas. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores

Cuba entiende de solidaridad y amor – No a la Ley Helms Burton

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 5.541 suscriptores
junio 2019
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« May   Jul »

Santiago Arde

Santiago Arde

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Estadísticas del blog

  • 149.916 visitas
  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios

Entradas recientes

  • SantiagodeCuba: Hospital General Dr. Juan Bruno Zayas informa sobre caso del paciente Adalberto Martínez Moreno, manipulado en redes sociales por el sitio Cubita NOW:
  • Del caso Amelia Calzadilla
  • #SantiagodeCuba: Manipularon imagen de un niño sin consentimiento de los padres en el #DíaDeLaInfancia.
  • #SantiagodeCuba​: Isabel Cebreco, nueva víctima de la manipulación del mercenario José Daniel Ferrer
  • «María Elvira y Díaz-Balart y los lobos con traje de oveja»

Comentarios recientes

gloriaalicia en UNA HUELGA SIN HAMBRE
aquinoserindenadiec en Tú primero para pasar un video…
Los girasoles cubano… en Los girasoles cubanos nunca gi…
Susy Sosa en LA VIRGEN CUBANA Y LA REVOLUCI…
Susy Sosa en ¡Cuánta maldad!

Blogs que sigo

#SantiagodeCuba

Malecón santiaguero
Malecón santiaguero
En homenaje a Frank País
En homenaje a Frank País
Sequía
Sequía
Cayo Granma
Cayo Granma
Fascinación500
Fascinación500
Guarandingas
Guarandingas
Iluminarias
Iluminarias
Malecón santiaguero
Malecón santiaguero
Malecón
Malecón
Iluminarias
Iluminarias
Iluminarias
Iluminarias
Fascinación500
Fascinación500

Para reír en serio

UN DESPISTE LO TIENE CUALQUIER… TERRORISTA
UN DESPISTE LO TIENE CUALQUIER… TERRORISTA
CAJA DE MÚISISCA
CAJA DE MÚISISCA
Manipulación mediática contra Cuba sobre guerra en Siria
Manipulación mediática contra Cuba sobre guerra en Siria
EE.UU. LIDERA LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO Y EL NARCOTRÁFICO
EE.UU. LIDERA LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO Y EL NARCOTRÁFICO

#Cuba Cuba EE.UU Mercenarios Relaciones EEUU-Cuba Santiago de Cuba Scarlett Lee Social

#SoyCuba

11013328_10204563893358819_8138785114296301085_n
408383_501589763213056_1199428137_n_Old1
10391423_455434844608603_7692157680206535853_n

Estadísticas del sitio

  • 149.916 hits

VERDADES DESDE HOLGUÍN

Este sitio es para desmentir a los enemigos de la Revolución y dar a conocer la realidad cubana

FakeNewsVsCuba

Este sitio es un repositorio de materiales que desmontan las Fake News contra Cuba. Fue creado por jovenes periodistas, diseñadores, comunicadores e informáticos. Interesados en defender a nuestro país de las campañas difamatorias en su contra.

EL CIERVO HERIDO, un blog de Omar González

Cubano y punto

Barrio Cuba

Un pedacito de Cuba en mi querido Perú

Blog Rastros de Mentiras

Casa Dranguet

Centro de Interpretación de la Cultura del Café

Tudo Para Minha Cuba

" Quem se levanta hoje por Cuba, levanta-se para todos os tempos"

Matanzas, Varadero y más...

Este Blog está diseñado para compartir artículos de interés sobre las realidades de Matanzas, Cuba y el Mundo

  • Seguir Siguiendo
    • Santiago Arde
    • Únete a 161 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Santiago Arde
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: