Etiquetas
Por: Omar Pérez Salomón/Cubadebate

Las noticias falsas o fake news circulan en cualquier tipo de medio, pero hoy la regla es que se difundan a través de los medios digitales. Foto: Archivo.
Desde siempre las fuerzas reaccionarias han utilizado las noticias falsas o fake news con un interés político, en el sentido de manipular o falsear la verdad a través de la información.
En relación con Cuba existen muchísimos ejemplos a lo largo de la historia, desde inventar en febrero de 1898 en la prensa estadounidense un falso ataque a un buque de ese país, el acorazado USS Maine, en el puerto de La Habana, para justificar la declaración de guerra de Estados Unidos a España, pasando por las campañas de desinformación en torno a la Operación Peter Pan; sobre la existencia de una base de submarinos nucleares soviéticos en Cienfuegos en 1970; la presencia en la Isla de aviones MIG-23 en 1978 con supuesto objetivo de bombardear EE.UU. con armas atómicas, acerca de la supuesta responsabilidad de Cuba en el auge revolucionario centroamericano impulsada por el gobierno de Ronald Reagan en 1981; hasta los supuestos ataques sónicos en la embajada de EE.UU. en La Habana, inventado por el gobierno de Donald Trump, para muchos, uno de los capítulos más inverosímiles en la incesante campaña de engaños, calumnias y fechorías contra la Revolución Cubana provenientes del vecino del norte desde 1959. Sigue leyendo