De acuerdo con el QS University Rankings Latin América, la Universidad de Oriente ocupa actualmente el puesto número 91 en el ranking de universidades de América Latina, a las cuales se puede acceder teniendo en cuenta los niveles de la calidad de la enseñanza e investigación. Esta es la medición correspondiente al año 2020.
La Alma Mater oriental ha escalado posiciones, ya que en 2019 se situaba entre el 93, y en Cuba, sólo es superada por la Universidad de La Habana, la cual se encuentra actualmente en el puesto 23. Sigue leyendo →
El pasado fin de semana la llamada Torre de la libertad, de Miami, acogió a un grupo de farsantes y mercenarios cubanoamericanos y a un personaje muy especial, por lo cínico y genuflexo al imperio que le paga y le manda: el señor Luis Almagro
El pasado fin de semana la llamada Torre de la libertad, de Miami, acogió a un grupo de farsantes y mercenarios cubanoamericanos y a un personaje muy especial, por lo cínico y genuflexo al imperio que le paga y le manda: el señor Luis Almagro.
El tema era Cuba y todo estaba organizado de manera que el convite coincidiera con las últimas medidas de la administración Trump contra la Isla de la libertad. Los allí reunidos aplaudían la suspensión de todos los viajes desde Estados Unidos a nueve aeropuertos cubanos, lo que, sin lugar a dudas, afectará principalmente a las decenas de miles de cubanos radicados en esa nación y a sus familias, que ahora se les limita y dificulta viajar a las provincias cubanas donde viven, antes conectadas por compañías aéreas estadounidenses.
El chanchullo era tal que, ese viernes el señor Luis Almagro olvidó que su deber quizá lo llamara a estar en Chile, donde más de un millón de personas se lanzaron a las calles a exigir el fin de las medidas neoliberales y, de paso, del gobierno de Sebastián Piñera.
En el país austral hubo muertos, heridos, detenidos, debido a la represión gubernamental. La oea y su secretario general, de servir para algo la organización y su guía, debieron al menos hacer una declaración de condena por esas acciones. Pero estaba ocupado en el «caso Cuba», y no se quiere quedar fuera en cualquier conspiración al respecto.
Así, Almagro prefirió, o sus amos de Washington le ordenaron, viajar a Miami –la cuna de la contrarrevolución cubana y latinoamericana–, para desde allí, ante un público muy selecto de farsantes o mercenarios, lanzar diatribas contra Cuba.
Mientras los jóvenes chilenos eran golpeados y pateados por los uniformados carabineros, cuando ya los primeros 18 muertos contabilizados estaban sepultados, y cientos de heridos aún convalecen y más de 3 000 personas están encarceladas, el paliducho personaje de la oea disfrutaba de un convite festivo y aplaudía la decisión de Trump de nuevas sanciones contra Cuba.
Nada de lo que ocurría en Chile le interesaba, aunque sí, estaba al tanto de las mentiras fabricadas por sus «observadores» enviados a las elecciones en Bolivia, sobre todo para cuestionar la irrefutable victoria de Evo Morales.
Pero esta vez Cuba era el foco de atención, y tenía que hacer el buen papel de servil empleado de Washington, junto a un grupo de personas que nada significan ni entre ellos mismos, pero que mucho dinero sacan del negocio de la contrarrevolución.
Fue un show mediático llamado a establecer «una hoja de ruta para una transición en Cuba» (no nos perdamos el nombrecito, que es el mismo adoptado por Estados Unidos en todos los lugares en los que ha intervenido militarmente, invadido, ocupado y desestabilizado), donde farsantes y bufones hacían gala de su apego al desprecio para con la Cuba que resiste y triunfa.
Algunos ejemplos de quiénes son las voces en estos actos: el congresista de origen cubano Mario Díaz-Balart, quien alabó que la administración de Trump esté «tomando medidas firmes y sin precedentes contra las dictaduras de Castro y Maduro».
Una mercenaria de poca ética que, con cualquier pretexto, incluso familiar, se pasa la vida viajando entre Miami, Europa y Sudamérica, aplaudió el «propósito para lograr un cambio en Cuba».
Cuando al parecer ya era suficiente para los oídos de la representante de Trump, la señora Carrie Filipetti, subsecretaria de Estado adjunta para Cuba y Venezuela, tomó el micrófono y repitió el famoso compromiso de que «dondequiera que ustedes estén, allí estamos nosotros».
Finalmente enfatizó que «la política de Estados Unidos es muy clara: simplemente queremos un retorno a la democracia en Cuba».
Para no quedar sin decir cualquier cosa, dos mercenarios del exilio manifestaron su «total respaldo» a toda acción de Estados Unidos para asfixiar al pueblo cubano.
Concluido el espectáculo circense, me imagino que, unos y otros, incluyendo a Almagro, abrieron sus manos en espera de la limosna que les entregaría la Usaid o el Departamento de Estado, por apoyar a un gobierno y a un presidente, empeñados en hacer rendir por hambre al pueblo cubano.
Ya desnudos, mercenarios y farsantes deben saber –y saber bien– que con Cuba y su pueblo no podrán nunca, y ni siquiera lograrán que les concedamos «ni un tantico así…».
José Daniel Ferrer Cantillo, hijo del contrarrevolucionario José Daniel Ferrer García, se reunió con su padre en la tarde de hoy, pudiendo comprobar que se encuentra en buen estado de salud. Ferrer Cantillo había sido informado personalmente de que podía visitar a su padre el pasado día 23, negándose a la visita.
Todos los interesados en una “fe de vida” de Ferrer García, pueden localizar a su hijo mediante el número: +53 55 63 48 12.
Las cadenas de tiendas están lista para comercilzar sus productos en USD.
A partir del próximo lunes, 13 establecimientos comerciales (12 en La Habana y 1 en Santiago de Cuba) abrirán sus puertas para iniciar la venta de electrodomésticos, partes y piezas de carros y otras mercancías en divisas convertibles. A la vez, desde hace unas jornadas los bancos Metropolitano, Popular de Ahorro y de Crédito y Comercio iniciaron la habilitación de cuentas en USD con respaldo en MLC a personas naturales mediante tarjetas magnéticas.
Ambas acciones dan cumplimiento a las medidas anunciadas recientemente en la Mesa Redonda que permitirán importar productos no comerciales y la compra de estos en tiendas de la red minorista.
Entre los primeros electrodomésticos que estarán a la venta aparecen split, freezer, televisores de grandes formatos, refrigeradores de alta gama y capacidad. Asimismo, lavadoras automáticas, hornos, sandwicheras y microondas. De igual manera, dentro de la rama automotriz se ofertarán motos eléctricas, baterías, neumáticos y accesorios, unidades de moto y motores de combustión.
Según se informó, la nueva red estará integrada por 77 establecimientos comerciales minoristas en todo el país, aunque en esta primera etapa se prevé la apertura de ocho unidades dedicadas a la comercialización de productos de electrónica y electrodomésticos, y otras cinco dedicadas al sector automotriz. Sigue leyendo →
Para cumplir con el cronograma de inscripción cada provincia realiza la convocatoria por municipios, lo que se divulgará en los medios locales, explicó el teniente coronel Mario Ríos Labrada, jefe Departamento Nacional de Registro de Vehículo de la Dirección Nacional de Tránsito
Las motos eléctricas han tenido un auge importante en el país por ser un efectivo medio de transporte local Autor: Abel Rojas Barallobre Publicado: 08/06/2019 | 09:01 pm
Desde el próximo 25 de noviembre y hasta el 29 de febrero de 2020 será la primera etapa del proceso de inscripción general de los ciclomotores que circulan en el país, según estableció la Resolución 35/2019 del Ministerio del Interior, publicada en la Gaceta Oficial de la República No. 79 ordinaria. Para esta fecha se convoca a las personas naturales poseedoras de ciclomotores de combustión interna.
El teniente coronel Mario Ríos Labrada, jefe Departamento Nacional de Registro de Vehículo de la Dirección Nacional de Tránsito, explicó este miércoles que, teniendo en cuenta que los medios que se asentarán en la primera etapa violaron las normas de importación, su inscripción es excepcional y por única vez, por ello están obligados a concurrir en este término, y los que no lo hagan pierden la oportunidad de regularizarse, por lo que no serán inscriptos y, por tanto, no podrán circular. Sigue leyendo →
Miembros de la Asociación Yoruba ponen en conocimiento público información sobre posible estafador en nuestra provincia. Leonardo Rivery Gascón, residente en General Camacho #24 % Matías Vega y Calle 3. Reparto Veguita de Galo, según sus víctimas ha estado ejerciendo- por más de 5 años- actividades religiosas ilegales. Rivery Gascón no posee linaje ancestral africano, indispensable para realizar cualquier práctica religiosa sobre otras personas; siendo sólo reconocido como elegan, es decir sólo tiene autoridad para realizar estas acciones sobre sí mismo.
Por esta razón, las actividades religiosas (entregar mano de Orula, hacer santo y constituir familia religiosa) que ha realizado este ciudadano no poseen reconocimiento legal ante la Asociación Yoruba. Sigue leyendo →
Los cubanos cantan un bolero, tararean canciones y bailan música popular. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.
Lejos, donde confluyen otros idiomas, en puntos lejanos de la geografía, se oye un acorde, una letra que refleja rebeldía. Suena La guantanamera o el bolero Lágrimas Negras. La piel se eriza. El alma de los que añoran se retuerce. Hasta allá, a esos puntos lejanos de la geografía, llega Cuba en su música.
Los ritmos cubanos son bandera, desde Asia, Europa, África hasta América. El son, la guaracha y la timba tienen esa sabrosura típica del cubano. Cada letra cruza fronteras, retumba, remueve sentimientos, alborota, y provoca a bailar a quien la escuche.
Muchos intentan socavarla, pero la música de los Van Van, la Aragón o el Septeto Santiaguero no tiene frenos, viaja por la vena del bailador, del cantante, de todos los amantes de la buena música. No es un trabajo de un día, son generaciones de la talla Irakere o el Buena Vista Social Club aportando cultura y dedicación. Sigue leyendo →
Las sucursales del Banco de Crédito y Comercio (Bandec) y del Banco Popular de Ahorro (BPA) en la provincia de Santiago de Cuba abrieron sus puertas este lunes con la opción de un nuevo servicio: la apertura de cuentas en monedas libremente convertibles.
A los muchos santiagueros que acuden a las unidades bancarias para diversos servicios se sumaron hoy los que abrieron cuentas en monedas libremente convertibles. Foto: Betty Beatón
Al habitual número de personas que hacen fila en los bancos santiagueros para realizar diferentes operaciones se sumaron aquellos que optan por esta novedosa posibilidad que hará viable la compra de equipos electrodomésticos, y la importación no comercial, con el uso de tarjetas magnéticas. Sigue leyendo →
Era el 14 de Octubre de 1991, la figura ecuestre más alta del país, del Mayor General Antonio Maceo Grajales, se imponía en el centro de lo que ha sido la histórica Plaza de la Revolución en Santiago de Cuba, allí acudió el Comandante en Jefe Fidel Castro, para clausurar ese día lo que él mismo catalogó, en su discurso de inauguración, como un “Congreso en armas”.
Fueron nueve largos años de trabajo duro, a veces, en medio de limitaciones que atentaron contra el avance de la obra, por las propias consecuencias que afrontaba el país con el derrumbe de la URSS y el bloqueo genocida que desde décadas anteriores ya habían impuesto los imperialistas. Pero nunca faltó, por la importancia de aquella tarea, el chequeo constante del Líder de la Revolución, y junto a él, Raúl y Almeida, que impulsaban a dar un acabado perfecto. Sigue leyendo →
Grupos de derechos civiles ya han expresado su preocupación por que esa información pueda utilizarse de forma inapropiada, y es probable que la nueva normativa provoque acciones legales.
El gobierno de Estados Unidos planea tomar muestras de ADN de los solicitantes de asilo y otros migrantes detenidos por las autoridades migratorias y añadirá esa información a una enorme base de datos del FBI utilizada por las fuerzas de seguridad para buscar a delincuentes, según un funcionario del Departamento de Justicia.El Departamento de Justicia publicará el lunes una normativa enmendada que ordenará la recogida de ADN de casi todos los migrantes que crucen la frontera fuera de los puntos de entrada oficiales y que sean detenidos aunque sea de forma temporal, según el funcionario. La persona habló con The Associated Press bajo condición de anonimato porque la norma aún no se había publicado. Sigue leyendo →
Este sitio es un repositorio de materiales que desmontan las Fake News contra Cuba. Fue creado por jovenes periodistas, diseñadores, comunicadores e informáticos. Interesados en defender a nuestro país de las campañas difamatorias en su contra.