Etiquetas
- por Yunier Sarmientos Semanat/Sierra Maestra
En medio de la contingencia energética que enfrenta el país desde septiembre de 2019, inició en Santiago de Cuba el reordenamiento de las rutas urbanas para la transportación de pasajeros, lo cual según prevén, influirá en una mayor frecuencia de rotación de ómnibus y en la disminución del carburante destinado a esa actividad.
Según explicó a la prensa el ingeniero Jaime Codorniú Furet, delegado del sector en Santiago de Cuba, con este plan se incrementan los barrios y consejos populares en el itinerario de las nuevas rutas, las cuales fueron consultadas en repetidas ocasiones con autoridades locales, además de los máximos dirigentes del Partido y el Gobierno en la provincia.
Codorniú destacó que en el caso de las rutas principales (identificables con la letra P) no se duplica el precio, sino que, donde se recorría como promedio 10,5 kilómetros, ahora se extiende el periplo a unos 22 o 24 kilómetros. Por lo cual de esta forma se evitan molestias a la población debido a los trasbordos.
A decir del directivo, el reordenamiento facilita el control interno, que dará cumplimiento a la Resolución Ministerial 522 según la cual se espera aumentar la recaudación financiera por cada trayecto, y también actúa sobre la disciplina y eficiencia de los choferes. Sigue leyendo