Etiquetas
#ManipulaciónMediática, #RedesSociales, #SantiagodeCuba, Cuba, Violación, Violencia
por Carlos Gonce Socías/Puntos de Vista
Utilizar la desgracia ocurrida a una niña y el dolor de una familia para lograr visibilidad en las redes es una muestra de lo bajo que se puede caer para destacarse en ese mundo controvertido en que vivimos en esta era digital.
Conocido es que las redes sociales y la comunicación electrónica son el signo distintivo del mundo hoy. Pero eso puede ser muy flexible.
Las redes sirven para unir a muchos en torno a un fin loable, humano y plenamente justificado, como salvar a unos migrantes náufragos, rechazar la represión o defender derechos de grupos discriminados.
Pero también para potenciar la afición al morbo, buscar likes y reconocimiento a partir de lograr acceso a una información, un video o algo que pueda resultar llamativo, no importa si es verdad o no o si lastima a otro.
Ocurre un accidente y hay un grupo, émulos de los paparazzi de Lady D, que se preocupan mas por tener imágenes bien explicitas que por auxiliar a los heridos.
La policía detiene a un delincuente, y una turba agrede a una mujer y buscan denodadamente el vídeo y la foto, sin pensar en auxiliar a las autoridades, en apoyar la justicia.
Una niña sufre la agresión de un pederasta, y alguien busca mantener vivo el dolor de ella y de la familia regodeándose en detalles bien morbosos, para tener popularidad, o tal vez para lograr unos pesos en pago a su filtración.
Tal ocurrió con el vídeo del interrogatorio a, violador de una menor detenido en Santiago de Cuba. Pero el responsable de la divulgación del material ya ha sido identificado, y puesto a disposición de los tribunales para recibir lo que la ley establece para estos casos.
Porque tal violación de la privacidad de las personas y de las mas elementales normas de discreción institucional, tal falta de valores humanos también merecen el repudio moral y la condena judicial.
La falta de humanidad, de compasión y de empata no pueden ser lo que caracterice nuestro quehacer en las redes. Y todos deberíamos comenzar a apoyar eso, una campa;a por unas redes sociales mas limpias y mas humanas.