Etiquetas

, , ,

Desde el pasado 31 de marzo se intenta manipular en las redes sociales por miembros de la contrarrevolución las razones por las que la III Iglesia Bautista del municipio Mella fue demolida. A través de autoridades de Planificación Física conocimos detalles de lo ocurrido en este caso:

👉El ciudadano Miguel Ángel Solano Rodríguez, recibió un subsidio para la construcción de su vivienda.Solano era el pastor de la iglesia y de manera ilegal construyó en su propiedad el local utilizado como templo, siendo alertado en varias ocasiones por las autoridades pertinentes.

👉Al concluir la construcción de la vivienda subsidiada, a Solano Rodríguez le fue notificado que debía proceder a la demolición de la antigua vivienda y de la construcción ilegal realizada en su terreno. Llegando incluso a aplicársele el DL 272/2001 art 8-inc d el pasado 9 de marzo, con una cuantía de 450.00 MN y se le advirtió que debía proceder a la demolición en un término de 10 días, de no hacerlo se le duplicaría el monto de la multa.

👉Al día siguiente Solano Rodríguez inició la demolición de la propiedad ilegal, lo que trajo consigo un altercado con los feligreses y el actual pastor David Walter Fiss en la que intervinieron agentes del orden público.

👉 El pastor radicó una denuncia en contra de Solano por daños a la propiedad, la cual no procedió ya que el ciudadano estaba cumpliendo con una disposición legal.

👉El pasado 21 de marzo la dirección de Planificación Física Municipal le notificó al pastor David Walter Fiss que las actuaciones en este caso estaban conformes a lo establecido en la ley y él entendió y manifestó su conformidad con lo explicado.

👉Es necesario añadir, que el pastor David Walter Fiss pidió a las autoridades que se le ayudara con un local para reunirse con sus feligreses y ya se trabaja en ese sentido.

Los elementos explicados nos demuestran que no se trata de una «acción del gobierno contra la iglesia» y sí de un caso de violación de lo establecido en nuestras leyes, en el que se ha actuado en correspondencia con las disposiciones legales. Las discrepancias internas en este caso no son del interés de las autoridades y no determinan su actuación, cualquier manipulación al respecto, es una muestra más del oportunismo de quienes adversan a la Revolución cubana.