• Inicio
  • Quienes Somos
  • Buscador de Mercenarios
  • #UNPACU Mercenarios
  • #SantiagodeCuba en Noticias

Santiago Arde

~ Es Santiago y siento orgullo

Santiago Arde

Archivos diarios: septiembre 17, 2020

De música, redes y sus racismos selectivos

17 jueves Sep 2020

Posted by Santiago Arde in Scarlett Lee

≈ Deja un comentario

El ministro de Cultura, Alpidio Alonso, denunció, en su cuenta de Twitter, la campaña mediática de manipulación y de odio contra intelectuales y artistas cubanos, concebida, dirigida y muy bien pagada desde Estados Unidos. «Hagamos que prevalezcan la verdad y el amor», dijo, en el mensaje en el que mostró su apoyo al gran músico Alexander Abreu, víctima ahora de esa maquinaria de odio

Autor: Oni Acosta Llerena | internet@granma.cu

Unos mil mensajes indecorosos recibió en su celular el músico Alexander Abreu, como parte de una campaña mediática orquestada desde Estados Unidos. «A todos los que escriben con tanto odio les tengo un corazón lleno de amor y música», respondió el artista.
Unos mil mensajes indecorosos recibió en su celular el músico Alexander Abreu, como parte de una campaña mediática orquestada desde Estados Unidos. «A todos los que escriben con tanto odio les tengo un corazón lleno de amor y música», respondió el artista. Foto: Fotograma del video clip Me dicen Cuba

Ya es un hecho palpable y recurrente la demonización de nuestros artistas en las redes sociales de internet. Los nuevos caballeros templarios de la libertad, pero que viven presos dentro de sí mismos, no escatiman recursos para sus cacerías y, como en una guerra convencional, se valen de cuanto aparezca y les sea útil para tales propósitos.

Lo que en determinado momento se disfrazó bajo la égida de una crítica artística, pero dejando entrever un discurso hegemónico y manipulador, hoy se muestra descarnadamente para apropiarse de herramientas de todo tipo que satisfagan, cual desespero canino, una marcada angustia de imposición ideológica. Esa conducta puede conducirnos a esbozar -desde un análisis rápido en cuanto al tema- dos tesis muy simples: una puede ser que el contradiscurso desde Cuba se ha perfilado y posicionado en internet por una intelectualidad comprometida con la defensa de la cultura nacional auténtica, y la otra, pero no menos importante, es la refrendación imperial de una política como nunca antes tan hostil hacia todo atisbo cultural cubano y su incidencia en el desarrollo del arte y de su mercado en las dos orillas.

Así, podríamos afirmar que temáticas sensibles desde lo endógeno del proceso revolucionario y cultural cubano han recibido los ataques más de moda en estos tiempos, con una inusitada presión para la disociación de un debate real y profundo. En esa línea hay uno que sobresale con aberradas acusaciones raciales que en poco tiempo ha pululado en las redes sociales contra nuestros artistas, pero dirigido y a conveniencia. Apenas una mirada bastaría para entender que se pretende torpedear y crear caos con un tema sensible y para nada ajeno a nuestro complejo entorno sociopolítico, pero con una infundada presencia en la música cubana.

Lo más preocupante es la victimización que esgrime el tema racial como causante de males que nada tienen que ver con ello, pero que ante la mirada de lo que desean proyectar como el «fallido esquema social y musical cubano», les viene de maravilla a los involucrados.

Desde una decisión administrativa o alguna que otra diatriba con raseros comerciales se arguyen motivos raciales y se alimenta el supuesto mito sin asideros reales en nuestro entorno, pero que forma parte de un ciclo de preparación y fabricación de un nuevo fantasma ante la falta de argumentos y figuras creíbles que alimenten la parásita fábula del racismo excluyente en la música cubana.

Israel Rojas expresó al diario Trabajadores que «hay gente que se ceba con la ofensa, el disparate, el irrespeto. Hay quien dolorosamente está esperando que la gente se haga daño en las redes sociales para pasarla bien a costa de otro». Foto: Archivo de Granma

Cuando se interpela a Cuba, las farsas no necesitan probarse ni llevar apoyaturas gráficas: solo basta creer en la buena fe de un «activista» para dar por sentado dicho circo. En cualquier otro tema y contexto, las acusaciones se basan en pruebas documentales o forenses, que sustenten la denuncia. Para nosotros esas reglas no aplican, sino que la palabra de quien adversa es suficiente para alharacas y linchamientos sin precedentes. Si alguien denuncia -sin prueba alguna- que es víctima de racismo por parte de instituciones de la música cubana, se lanzan los odiadores a despedazar la credibilidad del país sin pensarlo dos veces. Pero si un músico cubano por defender este proyecto social, o solo por no atacarlo, sufre de acoso racista desde plataformas virtuales, incluyendo amenazas de muerte, esos mismos odiadores callan a coro unánime y cómplice, contradiciendo sus propios gritos desde el fabricado «activismo no violento». Y es que los mecanismos de interacción en redes sociales de internet y publicaciones en la web son el nuevo escenario en la guerra contra la cultura cubana, donde importan más los «me gusta» y que alguien comparta una publicación mediocre, que las ideas profundas y la verdad.

A su vez, las instituciones y la prensa del sector debemos saber separar el debate sensible y necesario sobre estos temas del panfleto oportunista, donde en muchas ocasiones se disimulan posiciones de falso activismo para complacer prácticas de rapiña, demoledoras y sin ningún propósito constructivo. A veces la ambigüedad de algunos es tan mortífera como el antifaz de otros.

Entonces, resulta claro, no estamos ante ningún movimiento social ni activismo, ni ante sensibles luchadores por causas como la infancia, la violencia contra la mujer o los derechos de los artistas negros cubanos. Contrario a todo ello, la edificación de una supuesta plataforma de pensamiento libre calla ante las manifestaciones realmente xenófobas y racistas que amenazan a nuestros músicos constantemente y que, reitero, solo buscan el ataque artero por el único delito de vivir en Cuba y estar junto a su pueblo, como acaba de suceder con Alexander Abreu, a quien esa máquina de odio ha llegado a llamar «gorila». Porque lo que realmente duele es que, a él, a mí, a usted, y a muchos nos digan CUBA.

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Nota del Instituto Cubano de la Música en apoyo a Alexander Abreu

17 jueves Sep 2020

Posted by Santiago Arde in Scarlett Lee

≈ Deja un comentario

El Instituto Cubano de la Música manifiesta su total apoyo a Alexander Abreu Manresa, artista nacido y formado en Cuba, genuino representante del  sistema de enseñanza artística y defensor de  nuestras tradiciones culturales más identitarias. En correspondencia con su talento y exitosa carrera, su pueblo le sigue y aplaude por su profesionalidad y auténtica cubanía.

Nuestra institución rechaza categóricamente los insultos, las mezquinas acusaciones sin fundamento, el odio y las groserías injustificables de  que acaba de ser víctima este destacado artista, a partir de la puesta en circulación, en el día de ayer martes 15 de septiembre, de un texto apócrifo que contenía ofensas a la Revolución Cubana, maniobra de descrédito que Abreu denunció inmediatamente en el perfil de Facebook de su orquesta Havana D´ Primera.

Tanto esta reciente ofensa, como otras que han pretendido implicar a artistas e intelectuales residentes en Cuba en varias plataformas de internet y en redes sociales, responden a campañas enemigas concebidas y pagadas desde los Estados Unidos. Lo sucedido es una muestra más del terrorismo político de la mafia cubano americana de Miami, huérfana de toda ética y temerosa de perder los privilegios que se derivan de su hostilidad a la resistencia y autodeterminación del pueblo cubano. 

Alexander Abreu se ha ganado el respeto y el cariño de su pueblo y eso ninguna campaña lo podrá destruir.

*Tomado de la página en Facebook del Instituto Cubano de la Música

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Cuba entiende de solidaridad y amor – No a la Ley Helms Burton

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 5.541 suscriptores
septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »

Santiago Arde

Santiago Arde

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Estadísticas del blog

  • 150.181 visitas
  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios

Entradas recientes

  • SantiagodeCuba: Hospital General Dr. Juan Bruno Zayas informa sobre caso del paciente Adalberto Martínez Moreno, manipulado en redes sociales por el sitio Cubita NOW:
  • Del caso Amelia Calzadilla
  • #SantiagodeCuba: Manipularon imagen de un niño sin consentimiento de los padres en el #DíaDeLaInfancia.
  • #SantiagodeCuba​: Isabel Cebreco, nueva víctima de la manipulación del mercenario José Daniel Ferrer
  • «María Elvira y Díaz-Balart y los lobos con traje de oveja»

Comentarios recientes

gloriaalicia en UNA HUELGA SIN HAMBRE
aquinoserindenadiec en Tú primero para pasar un video…
Los girasoles cubano… en Los girasoles cubanos nunca gi…
Susy Sosa en LA VIRGEN CUBANA Y LA REVOLUCI…
Susy Sosa en ¡Cuánta maldad!

Blogs que sigo

#SantiagodeCuba

Malecón santiaguero
Malecón santiaguero
En homenaje a Frank País
En homenaje a Frank País
Sequía
Sequía
Cayo Granma
Cayo Granma
Fascinación500
Fascinación500
Guarandingas
Guarandingas
Iluminarias
Iluminarias
Malecón santiaguero
Malecón santiaguero
Malecón
Malecón
Iluminarias
Iluminarias
Iluminarias
Iluminarias
Fascinación500
Fascinación500

Para reír en serio

UN DESPISTE LO TIENE CUALQUIER… TERRORISTA
UN DESPISTE LO TIENE CUALQUIER… TERRORISTA
CAJA DE MÚISISCA
CAJA DE MÚISISCA
Manipulación mediática contra Cuba sobre guerra en Siria
Manipulación mediática contra Cuba sobre guerra en Siria
EE.UU. LIDERA LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO Y EL NARCOTRÁFICO
EE.UU. LIDERA LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO Y EL NARCOTRÁFICO

#Cuba Cuba EE.UU Mercenarios Relaciones EEUU-Cuba Santiago de Cuba Scarlett Lee Social

#SoyCuba

11013328_10204563893358819_8138785114296301085_n
408383_501589763213056_1199428137_n_Old1
10391423_455434844608603_7692157680206535853_n

Estadísticas del sitio

  • 150.181 hits

VERDADES DESDE HOLGUÍN

Este sitio es para desmentir a los enemigos de la Revolución y dar a conocer la realidad cubana

FakeNewsVsCuba

Este sitio es un repositorio de materiales que desmontan las Fake News contra Cuba. Fue creado por jovenes periodistas, diseñadores, comunicadores e informáticos. Interesados en defender a nuestro país de las campañas difamatorias en su contra.

EL CIERVO HERIDO, un blog de Omar González

Cubano y punto

Barrio Cuba

Un pedacito de Cuba en mi querido Perú

Blog Rastros de Mentiras

Casa Dranguet

Centro de Interpretación de la Cultura del Café

Tudo Para Minha Cuba

" Quem se levanta hoje por Cuba, levanta-se para todos os tempos"

Matanzas, Varadero y más...

Este Blog está diseñado para compartir artículos de interés sobre las realidades de Matanzas, Cuba y el Mundo

  • Seguir Siguiendo
    • Santiago Arde
    • Únete a 161 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Santiago Arde
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: