Por: Yunier Sarmientos Semanat / Sierra Maestra

universidad oriente cuba santiagodecuba

Alrededor de 3 mil 159 estudiantes de Santiago de Cuba realizarán las pruebas de ingreso a la Educación Superior mediante una convocatoria única prevista a aplicarse los días 9, 13 y 16 de octubre venidero.

Así lo hizo saber a Sierra Maestra la Máster en Ciencias Josefina Fonseca Ramis, secretaria ejecutiva de la Comisión de Ingreso Provincial, quien adelantó que al igual que en años anteriores será Matemática la primera asignatura por examinar, y culminarán con la de Historia de Cuba.

Según precisó, en esos tres días las pruebas se aplicarán desde las 9 de la mañana, y unos 2 mil 655 alumnos de Preuniversitario estarán distribuidos en 18 sedes por todo el territorio. Asimismo dijo que solo habrá una convocatoria extraordinaria para casos de enfermos de mucha gravedad o estudiantes que hayan perdido algún familiar de primer grado de consanguinidad en los días de las pruebas.

“A partir de la situación epidemiológica del país hemos tomado medidas adicionales aprovechando la informatización con que cuenta la Universidad de Oriente (UO), para acercar a los municipios informaciones que garanticen la baja movilidad de directivos de Educación.

“Nosotros vamos a hacer llegar los resultados con toda celeridad y en cuanto estén listos para ser publicados. De igual forma por esa vía debemos conocer las reclamaciones, y cuando se realicen las recalificaciones devolveremos esos datos a los territorios.

“En coordinación con el Ministerio de Educación revisamos que todos los centros que servirán como sedes tengan las condiciones sanitarias imprescindibles: pasos podálicos, agua clorada y jabonosa, además del distanciamiento entre los estudiantes.

“Esto último es una continuidad, porque en aras de garantizar la transparencia del proceso siempre se ubica un estudiante por cada mesa. Pensamos que los aspirantes puedan presentarse a las pruebas siempre que la situación nuestra (de Santiago de Cuba) se mantenga como hasta el momento”, acotó la también Secretaria General de la UO.

La M.Sc. Yisell Fernández Allende, jefa del Departamento de Ingreso explicó que el proceso de otorgamiento se llevará a cabo de manera escalonada en cuatro momentos desde el 2 y hasta el 23 de noviembre, y en el cual inicialmente saldrán beneficiados quienes hayan aprobado los tres exámenes con más de 60 puntos.

Paulatinamente se privilegiará a los desaprobados en cualquiera de las materias o en todas; a los egresados de Preuniversitario que no se hayan presentado a las pruebas, y a cualquier otro aspirante interesado siempre que se presente al llenado de boleta el día 15 de noviembre, “siempre preservando el mejor derecho”, concluyó.