Por: Yuzdanis Vicet Gómez

El Dr. Gonzalo Urgellés Aguilar, vicedirector del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología informó sobre las medidas adoptadas a raíz de que un taxista espirituano que días antes trasladó medicamentos a Santiago de Cuba, luego fue confirmado a Covid-19 y se encuentra hospitalizado en la provincia de Sancti Spíritus.
«El pasado día 26 del presente mes alrededor de las cinco de la mañana, arribó a Santiago de Cuba un taxi procedente de Sancti Spíritus, que trajo medicamentos deficitarios en el territorio; el taxista depositó la caja en la Droguería Santiago (Empresa Comercializadora de Medicamentos).
«Posteriormente fuimos llamados de la provincia de Sancti Spíritus y nos informaron que ese compañero había sido contacto de un caso positivo a Covid-19 en dicha provincia y confirmado positivo a la enfermedad; inmediatamente acudimos al lugar y a los cinco compañeros que estaban en el momento de ser entregada la carga los aislamos hacia un centro afín, además de otros cinco que recibieron las medicinas en los hospitales Materno Norte, Pediátrico Sur y Oncológico, hacia donde la empresa los trasladó, a todos ellos se les realizará el PCR en el momento que indica el protocolo al respecto.
«En la entidad se realizaron un grupo de acciones de desinfección de superficies y pesquisas a las personas; también vigilamos a los contactos íntimos de los diez anteriormente mencionados lo que suma unas 30 personas».
Respecto al PCR evolutivo realizado al colaborador de la salud que fue ingresado por carga viral persistente, se supo que:
«El compañero que tuvo una cero persistencia en su análisis al PCR y que ya se conoce que todos sus contactos fueron NEGATIVOS, resultó en el día de ayer NEGATIVO al PCR evolutivo.»
En Santiago de Cuba, continúa la vigilancia epidemiológica y aplicación de las medidas para evitar el contagio con la Covid-19, sumando hoy 154 días sin nuevos casos autóctonos confirmados.