• Inicio
  • Quienes Somos
  • Buscador de Mercenarios
  • #UNPACU Mercenarios
  • #SantiagodeCuba en Noticias

Santiago Arde

~ Es Santiago y siento orgullo

Santiago Arde

Archivos diarios: noviembre 11, 2020

Confirmado nuevo caso autóctono positivo a Covid-19 en #SantiagodeCuba

11 miércoles Nov 2020

Posted by Santiago Arde in Scarlett Lee

≈ Deja un comentario

Texto y fotos: Yuzdanis Vicet Gómez

Un nuevo caso autóctono positivo a Covid-19 fue confirmado en la jornada de ayer en el municipio de Santiago de Cuba por lo que ya ascienden a dos en esta provincia luego de establecerse la nueva normalidad, Sierra Maestra pone a su disposición una entrevista al Dr. Luis Ricardo Manet Lahera Director del Centro Provincial de Higiene Epidemiología y Microbiología de este territorio sur oriental para ofrecerle a usted más detalles al respecto.

«Se diagnosticó un nuevo caso autóctono correspondiente a un ciudadano cubano del municipio de Santiago de Cuba, específicamente del reparto Altamira, el paciente es contacto de un caso confirmado anterior procedente del exterior -explica Manet Lahera- y salió en la pesquisa inicial que se realizó al importado, al presentar síntomas se ingresa y luego en la evaluación, seguimiento clínico y diagnóstico se confirma positivo.»A partir de ahí se tomaron todas las acciones para cortar el contagio y la dirección de la provincia, en la reunión de evaluación y seguimiento de la situación epidemiológica decidió ingresar a todos los contactos generados por el caso positivo, en uno de los centros destinados a ese fin, ya están ingresados sus 17 contactos y continúa la investigación hasta encontrar todos los contactos de contactos de forma tal que lleguemos cortar la posible cadena de transmisión de la enfermedad.

«Es importante esclarecer -recalca el facultativo- que este caso forma parte de un control de foco anterior, por eso se dice que es un contacto de caso confirmado, el resto de los casos de ese estudio están hasta este momento con PCR negativo; vamos a seguir ampliando el control de foco para cortar la cadena de transmisión, para mantener la estabilidad de la ciudad en cuanto a la Covid-19.»Al respecto se impone que la población santiaguera mantenga el cumplimiento de las normas sanitarias para evitar el contagio con Covid-19: uso permanente del nasobuco, distanciamiento físico, lavado de manos con solución desinfectante, que puede ser agua jabonosa, soluciones clorada o alcohólica y gel desinfectante para las manos.

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Un informe sobre carencias económicas en #Cuba pagado por quien las provoca

11 miércoles Nov 2020

Posted by Santiago Arde in Scarlett Lee

≈ Deja un comentario

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Subida de precios ¿Se respeta el dinero ajeno?

11 miércoles Nov 2020

Posted by Santiago Arde in Scarlett Lee

≈ Deja un comentario

Por: Karina Rodríguez Martínez/CubadebateEl estipendio estudiantil es un monto de dinero en efectivo que se le entrega al estudiante con carácter no reembolsable. Foto: Thalía Fuentes / Cubadebate.

Foto: Thalía Fuentes / Cubadebate.

El venidero proceso de ordenamiento monetario y cambiario en Cuba, que implica un nuevo tipo de cambio, eliminación de subsidios excesivos y gratuidades indebidas, y una modificación en la distribución de los ingresos ha provocado diversas reacciones en la población.

Cuando el  vice primer ministro, Alejandro Gil Fernández, y el jefe de la Comisión de Implementación de los Lineamientos, Marino Murillo Jorge, comparecieron en la Mesa Redonda para aclarar dudas e inquietudes, surgieron denuncias vinculadas con la subida de los precios de varios productos y servicios antes de la Tarea Ordenamiento.

En esa ocasión Murillo explicó que en el caso de los trabajadores por cuenta propia “se va a producir un incremento en los precios de los servicios de los cuentapropistas, porque la tendencia de las personas es que ‘si me subieron los costos, voy a subir los precios para que mis márgenes de ganancias no se afecten’. Habría que ver si el mercado les permite que los precios crezcan de manera indiscriminada. Nosotros hemos calculado un incremento de los precios de los Trabajadores por Cuenta Propio (TCP) y es importante decir que se está revisando la carga tributaria con la que operan hoy los trabajadores por cuenta propia”.

Pero este incremento al que se refiere Murillo será cuando ocurra el proceso de ordenamiento monetario y cambiario. El problema radica en que ya los precios en varios sectores están disparados. Muchos de los que han aumentado el valor de sus servicios o productos alegan que son los nuevos precios pos-COVID, de esta forma intentan justificarse detrás de la situación epidemiológica.

El tomate, la cebolla y el ají: ¿Con esos precios no hay quien pueda?

En La Habana conviven actualmente alrededor de 1777 carretilleros inscritos de forma legal, unidos a otro tanto que son ilegales. Foto: María del Carmen Ramón.

Los productos agrícolas son blanco de la especulación y la reventa. En La Habana, por ejemplo, el Consejo de la Administración Provincial acordó establecer precios máximos de venta de productos agropecuarios que comercializan los TCP, a los mercados de oferta y demanda y los carretilleros.

De igual forma se evaluaría bimensualmente los precios vigentes y en correspondencia con la estacionalidad y época de cosecha de los productos se fijarían los mismos. Estas medidas en sus inicios mantuvieron a raya el valor de los productos agrícolas, pero la COVID-19 y el venidero proceso de ordenamiento monetario y cambiario han vuelto patas arriba los precios.

“El carretillero de mi barrio vende un aguacate en 20 pesos, una minúscula cabeza de ajo en 3 pesos y una libra de boniato, en 8 pesos, aunque el precio topado es 4 pesos y, por supuesto, sin hacerle ningún beneficio, cubierto de fango y comido por insectos”. Esta es la situación de Eduardo, pero no es el único que denuncia los altos precios en los que se comercializan los productos agrícolas.

Lázaro Álvarez confiesa ser hijo de campesinos, por esta razón conoce lo que significa el esfuerzo de sembrar la tierra. Considera que aunque el Estado tope los precios de los productos agrícolas y por mucho que aumenten los salarios no alcanza para la compra de productos necesarios. “Una libra de tomates puede llegar a costar 50 CUP”, dice.

Para Yemirka Napoles el principal problema radica en el abastecimiento. “Los agros particulares tienen productos, pero a muy altos precios; sin embargo los agros estatales no tienen nada para ofertar. Un trabajador estatal no puede mantenerse como están hoy los precios con un salario”, sentenció.

Desde Camagüey nos escribe Juan, este usuario dice que antes de la implementación de la tarea ordenamiento el pan en las panaderías clandestinas de su provincia ya está a 10 CUP. “La libra de carne de cerdo a 70 CUP, el café 110 cup la libra y la malanga 25 CUP, el cartón de huevo en el llamado mercado negro está a 150 CUP. Cada día proliferan más los vendedores clandestinos”, afirmó.

Resulta necesario destacar que los mercados gestionados por Trabajadores por Cuenta Propia que le han incorporado un componente de servicios a sus establecimientos, le dan valor agregado, benefician, procesan y empaquetan los productos agrícolas, se establece hasta un 40 % por encima del precio aprobado para los productos agrícolas que comercializan el resto de las formas de gestión.

La subida ha llegado a número desorbitantes: un vasito de ají a 20 CUP, un ramo de cebollino a 15 CUP, sin hablar  de las ristras y patas  de ajo y cebolla que cada vez cuestan más y hasta en CUC. ¿Conciben ustedes un aguacate a 25 CUP? ¿Se podrá comprar el boniato y el aguacate en un agromercado estatal  con precios topados, antes de que se los lleve el carretillero?

Son estas algunas de las interrogantes que quedan pendientes. Para muchos la respuesta es bastante simple, se le ha perdido el respeto al dinero ajeno.

Pagar el doble por el mismo servicio

Barbería en La Habana. Foto: EFE

“Mi barbero, el mismo desde hace años, cobrara por el pelado 25 CUP. Era un arreglo sencillo que solo le llevaba 10 min. De una día para el otro, subió el precio del servicio y ahora cobra el doble por hacer lo mismo”

Esta es la historia de uno de nuestros usuarios en Cubadebate. Muchos servicios han aumentado de manera considerable los precios, pero esta subida no corresponde a una mejora en la actividad que se le oferta al cliente.

“La semana pasada, el cuentapropista que cuida las bicicletas en el agromercado de Tulipán duplicó el precio, por el mismo servicio, porque “van a subir los salarios”, y eso que ni siquiera se había anunciado la medida. En la ponchera reparar el ponche de una rueda de un auto cuesta 50 CUP, y entre 10 y 15 el de la bicicleta”, comenta Eduardo.

Carlos otro de nuestros usuarios nos habla de los altos precios que imponen los albañiles a la hora de cobrar por un trabajo. “Lo cierto es que el albañil más malo pide tanto o más dinero, como si fuera un ingeniero o un arquitecto”

En los bares y restaurantes, se exhiben precios exorbitantes. Productos de alta de manda como los refrescos y las cervezas, han duplicado y hasta triplicado el valor.

Para Miguel Verdecia la única forma de regular los precios y la inflación en el país se resume en una palabra, producir. La pregunta entonces sería; qué valor agregado están teniendo estos servicios o en qué han mejorado para cobrar un precio mayor por la misma actividad.

¿Quién le pone un freno?

En la estrategia económica social para el impulso de la economía y el enfrentamiento a la crisis mundial provocada por la COVID-19, el Ministerio de Finanzas y Precios determinó en lo referido a los precios establecer de manera gradual una política única, inclusiva y en igualdad de condiciones para todos los sujetos de la economía, que incluye tanto al sector estatal, como no estatal.

Se planteó también la flexibilización gradualmente de los actuales niveles de descentralización en las aprobaciones de precios, así como rediseñar y perfeccionar los mecanismos de control e inspección de precios, de manera que se potencie el control popular, que integre el monitoreo de los precios, su regulación y enfrentamiento sistemático a las violaciones, en especial los precios abusivos y especulativos, derivados en no pocos casos de actividades económicas ilícitas.

Las denuncias por parte de la población sobre la elevación injustificada de algunos precios, debe ir acompañada por respuesta rápidas de la autoridades competentes, para garantizar que no se lastime el bolsillo de los cubanos.

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Pueblo de Altamira en #SantiagodeCuba explota contra el “opositor” José Daniel Ferrer

11 miércoles Nov 2020

Posted by Santiago Arde in Scarlett Lee

≈ Deja un comentario

POR FAKENEWSVSCUBA

En la tarde de este lunes, vecinas del Reparto Altamira frustraron las intenciones del “opositor” José Daniel Ferrer García, quien pretendía utilizar mediáticamente el derrumbe del techo de una vivienda en la que convive una familia vulnerable.

Según las vecinas, Ferrer antes de intentar filmar a los afectados debía comprobar la situación, ya que esta familia sí ha recibido en varias ocasiones ayuda del gobierno para mejorar sus condiciones de vida y esta vez, las entidades delgobierno también se presentaron en la vivienda para evaluar los daños y trasladarlos hacia un albergue temporal.

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Cuba entiende de solidaridad y amor – No a la Ley Helms Burton

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 5.541 suscriptores
noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »

Santiago Arde

Santiago Arde

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Estadísticas del blog

  • 150.193 visitas
  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios

Entradas recientes

  • SantiagodeCuba: Hospital General Dr. Juan Bruno Zayas informa sobre caso del paciente Adalberto Martínez Moreno, manipulado en redes sociales por el sitio Cubita NOW:
  • Del caso Amelia Calzadilla
  • #SantiagodeCuba: Manipularon imagen de un niño sin consentimiento de los padres en el #DíaDeLaInfancia.
  • #SantiagodeCuba​: Isabel Cebreco, nueva víctima de la manipulación del mercenario José Daniel Ferrer
  • «María Elvira y Díaz-Balart y los lobos con traje de oveja»

Comentarios recientes

gloriaalicia en UNA HUELGA SIN HAMBRE
aquinoserindenadiec en Tú primero para pasar un video…
Los girasoles cubano… en Los girasoles cubanos nunca gi…
Susy Sosa en LA VIRGEN CUBANA Y LA REVOLUCI…
Susy Sosa en ¡Cuánta maldad!

Blogs que sigo

#SantiagodeCuba

Malecón santiaguero
Malecón santiaguero
En homenaje a Frank País
En homenaje a Frank País
Sequía
Sequía
Cayo Granma
Cayo Granma
Fascinación500
Fascinación500
Guarandingas
Guarandingas
Iluminarias
Iluminarias
Malecón santiaguero
Malecón santiaguero
Malecón
Malecón
Iluminarias
Iluminarias
Iluminarias
Iluminarias
Fascinación500
Fascinación500

Para reír en serio

UN DESPISTE LO TIENE CUALQUIER… TERRORISTA
UN DESPISTE LO TIENE CUALQUIER… TERRORISTA
CAJA DE MÚISISCA
CAJA DE MÚISISCA
Manipulación mediática contra Cuba sobre guerra en Siria
Manipulación mediática contra Cuba sobre guerra en Siria
EE.UU. LIDERA LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO Y EL NARCOTRÁFICO
EE.UU. LIDERA LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO Y EL NARCOTRÁFICO

#Cuba Cuba EE.UU Mercenarios Relaciones EEUU-Cuba Santiago de Cuba Scarlett Lee Social

#SoyCuba

11013328_10204563893358819_8138785114296301085_n
408383_501589763213056_1199428137_n_Old1
10391423_455434844608603_7692157680206535853_n

Estadísticas del sitio

  • 150.193 hits

VERDADES DESDE HOLGUÍN

Este sitio es para desmentir a los enemigos de la Revolución y dar a conocer la realidad cubana

FakeNewsVsCuba

Este sitio es un repositorio de materiales que desmontan las Fake News contra Cuba. Fue creado por jovenes periodistas, diseñadores, comunicadores e informáticos. Interesados en defender a nuestro país de las campañas difamatorias en su contra.

EL CIERVO HERIDO, un blog de Omar González

Cubano y punto

Barrio Cuba

Un pedacito de Cuba en mi querido Perú

Blog Rastros de Mentiras

Casa Dranguet

Centro de Interpretación de la Cultura del Café

Tudo Para Minha Cuba

" Quem se levanta hoje por Cuba, levanta-se para todos os tempos"

Matanzas, Varadero y más...

Este Blog está diseñado para compartir artículos de interés sobre las realidades de Matanzas, Cuba y el Mundo

  • Seguir Siguiendo
    • Santiago Arde
    • Únete a 161 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Santiago Arde
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: