Por: Yuzdanis Vicet Gómez/ Sierra Maestra

*Entrevista a Luis Ricardo Manet Lahera Director del Centro Provincial de Higiene Epidemiología y Microbiología

Con 40 casos confirmados activos durante la Nueva Normalidad en Santiago de Cuba, de estos 33 autóctonos y siete importados, el territorio indómito se enfrenta a un rebrote de la Covid-19, del cual se sale solo con el actuar responsable de la población y el cumplimiento de los protocolos establecidos.

Sierra Maestra accedió a Luis Ricardo Manet Lahera, Director del Centro Provincial de Higiene Epidemiología y Microbiología para detallar la situación epidemiológica compleja a la que se enfrenta el territorio:

«Hay una situación compleja en la estabilidad epidemiológica en cuanto a los resultados de la estrategia de enfrentamiento en la provincia de Santiago de Cuba, atendiendo al número de casos que tenemos hoy con 12 controles de focos en diferentes localidades que incluyen un evento abierto con transmisión local en el Área de Salud 28 de Septiembre (Altamira, Micro 7 del Distrito José Martí, Punta Gorda, reparto Sueño, Consejo Popular Heredia centro de ciudad, La Ceiba, Dos Ríos en Palma Soriano y América 1 en Contramaestre).

«Para particularizar Altamira, que es la zona más compleja, hay que decir que se crea a punto de partida de un viajero proveniente de los Estados Unidos que estuvo aislado en su vivienda, pero no así otros habitantes que sí tuvieron contacto con un grupo de personas, este viajero sale positivo en el PCR al quinto día y levanta un nivel de contactos; hoy la situación es que en esta comunidad tenemos ya 29 casos autóctonos e involucra focos que se abren en las áreas José Martí y Finlay».

Hoy se toman las medidas pertinentes para detener la transmisión autóctona.

«A raíz de esta situación se decidió por la provincia, someter a una acción de confinamiento y aislamiento social a 150 viviendas de Altamira, para las que se está garantizando toda la logística, además del cierre de cinco instituciones educacionales (dos primarias, un círculo infantil, la secundaria básica y un preuniversitario).

«En el día de hoy -continúa explicando Manet Lahera- tenemos la confirmación de dos nuevos casos positivos a Covid-19 en el Distrito José Martí, que son contactos de un confirmado perteneciente al Área de Salud Carlos J. Finlay; anteriormente, en Contramaestre ya teníamos un positivo que es contacto de un caso confirmado de la provincia de Camagüey, del cual todos los otros contactos son negativos hasta este minuto.

El entrevistado llama a la disciplina social, personal e institucional en el cumplimiento de los protocolos.

«La disciplina, la responsabilidad, el autocuidado, tener sentido del peligro para la vida que implica exponerse a la enfermedad son vitales en este momento; tuvimos 187 días sin autóctonos confirmados en la provincia pero esa condición cambió, el riesgo se incrementó, sin embargo la población aún no ha cambiado su actuar en correspondencia con ese riesgo y tenemos que tener conciencia de la nueva situación epidemiológica y de las acciones que hay que tomar.

«Estamos en condiciones de controlar el rebrote en Santiago de Cuba pero requiere de mucha disciplina, de mucho esfuerzo, de exigencia, de que cada cual haga lo que le toca, es la única manera de no regresar al punto inicial».

Hoy la provincia reporta 77 personas hospitalizadas de estos 27 sospechosos, ayer se realizaron 351 PCR en tiempo real de los que resultaron los dos confirmados que se informan hoy, en total Santiago de Cuba acumula 28 845 pruebas realizadas y una positividad del 0.30%.