• Inicio
  • Quienes Somos
  • Buscador de Mercenarios
  • #UNPACU Mercenarios
  • #SantiagodeCuba en Noticias

Santiago Arde

~ Es Santiago y siento orgullo

Santiago Arde

Archivos diarios: noviembre 26, 2020

Sancionan a los responsables de suceso extraordinario en Calabazar

26 jueves Nov 2020

Posted by Santiago Arde in Scarlett Lee

≈ Deja un comentario

Al acusado Yusniel Tirado Aldama, responsable de los delitos de asesinato, tentativa de asesinato, robo con violencia en las personas, portación y tenencia ilegal de armas, hurto y daños. Atendiendo a la extraordinaria gravedad de este suceso, su repercusión social y características personales del encartado, se le impuso, como sanción conjunta, la privación perpetua de libertad

Autor: Granma | internet@granma.cu

26 de noviembre de 2020 01:11:11

Durante los días 17 y 18 de septiembre de 2020, se celebró la vista del juicio oral y público contra los acusados Yusniel Tirado Aldama y Alejandro Ramos Pardo, autores de los hechos acontecidos el día 5 de junio de 2020, en la subestación de la Policía Nacional Revolucionaria del poblado de Calabazar, perteneciente al municipio de Arroyo Naranjo, en La Habana, ocasión en la que resultó asesinado uno de los agentes de guardia en el lugar y lesionados otros dos policías; circunstancias aprovechadas por Tirado Aldama para apoderarse de un arma de fuego con la cual pretendía cometer otros hechos delictivos.

A partir del resultado de las pruebas practicadas en el mencionado acto judicial, el tribunal consideró al acusado Yusniel Tirado Aldama, responsable de los delitos de asesinato, tentativa de asesinato, robo con violencia en las personas, portación y tenencia ilegal de armas, hurto y daños. Atendiendo a la extraordinaria gravedad de este suceso, su repercusión social y características personales del encartado, se le impuso, como sanción conjunta, la privación perpetua de libertad.

El acusado Alejandro Ramos Pardo, cuya participación no tuvo la relevancia del anterior, se le consideró responsable de los ilícitos de portación y tenencia ilegal de armas e incumplimiento del deber de denunciar y se le aplicó como sanción conjunta la de un año de privación de libertad.

Contra la decisión del órgano judicial, el acusado Yusniel Tirado Aldama estableció el recurso que la ley autoriza en estos casos y, revisadas las actuaciones, el Tribunal Supremo Popular confirmó la decisión por considerarla acertada.

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

#SantiagodeCuba: Lo que cuesta la irresponsabilidad (+Video)

26 jueves Nov 2020

Posted by Santiago Arde in Scarlett Lee

≈ Deja un comentario

Por: Beatriz Vaillánt Rodríguez/Cubadebate

Zona de cuarentena en Santiago de Cuba.

Santiago de Cuba luce distinta en los últimos días, la sonrisa de un pueblo que venció a la COVID-19 en su primera etapa hoy se esconde detrás de mascarillas, y de lo que se jactó en algún momento: ser un territorio libre de pandemia ya no queda ni la sombra porque la irresponsabilidad de unos pocos devolvió la inseguridad a muchos.

Seis meses sin enfermos por el virus SARS-Cov-2 hizo que la segunda provincia más poblada del país fuese de las primeras en pasar a la nueva normalidad con todo lo que ello implica, incluyendo la entrada de viajeros internacionales, para quienes se diseñó un protocolo sanitario a fin de evitar la propagación del padecimiento a escala local o comunitaria.

El anuncio del tránsito a la fase de recuperación postpandemia, el ocho de octubre en la Mesa Redonda, precisó que a toda persona proveniente del exterior en categoría de viajero se le realizarían dos pruebas de PCR en tiempo real: una a su arribo a los puntos de frontera y otra al quinto día de su estancia en territorio nacional, y se le advertía la obligatoriedad de permanecer en sus residencias hasta conocer el resultado del laboratorio.

Lamentablemente, algunos de los llegados desde el cinco de noviembre hasta la fecha a la geografía santiaguera burlaron las reglas y vigilancia de los médicos de familia de su policlínico, y en virtud de ello celebraron fiestas, recepciones, visitaron familiares y amigos, pasearon, una que otra venta de ropas y accesorios informáticos, y de “ñapa”, como se dice en buen cubano, diseminaron la COVID-19.

En este contexto duele el saldo de tamañas indisciplinas: la vida de un anciano, vecino del reparto Luis Dagnesses en la localidad de Altamira, la primera aislada en el repunte de la enfermedad y que a día de hoy alcanza más de 25 casos confirmados en esa zona de la ciudad.

También lo sienten los niños y adolescentes hospitalizados en instituciones de salud o centros de aislamiento, con la certeza o incertidumbre del contagio, quienes jamás imaginaron que una epidemia les paralizaría- otra vez- la existencia de un instante a otro, y lo que es peor, las secuelas psicológicas para el resto de sus vidas.

Se toman estrictas medidas sanitarias en la provincia oriental.

Pienso en los pobladores de Songo-La Maya que no vivieron la COVID-19 en la etapa epidémica y hoy afrontan una complejidad sanitaria a partir de las transgresiones de los dos casos importados, fuentes de contagio de los autóctonos que reportan, con una extensa cadena de contactos.

Como resultado de la indolencia de esos viajeros, violaciones de los protocolos por parte del personal médico que les atendió y el escaso accionar de las organizaciones políticas y de masas en la comunidad existen en La Maya, al cierre de este trabajo, tres escuelas cerradas, 97 viviendas y 198 personas confinadas bajo el dilema de encontrarse enfermos o no.

Este panorama –incierto a veces- de infracciones y negligencias individuales y colectivas, unido a fisuras en el funcionamiento del dispositivo de Salud Pública, sobre todo en la atención primaria, provoca el deterioro de las condiciones generales para que Santiago de Cuba se mantenga en la nueva normalidad, y ello aumenta la probabilidad de retroceder a fases de transmisión y un cierre temporal de la provincia hasta tanto se contenga la propagación.

Sin embargo, aún hay tiempo de frenar la enfermedad, depende de todos los involucrados, en especial de la población santiaguera de todos los municipios dado el peligro inminente que se enfrenta, por lo que urge elevar la percepción del riesgo e incrementar las medidas higiénico-sanitarias en su radio de acción.

También será preciso potenciar el distanciamiento físico y el aislamiento social en lo posible, usar obligatoriamente el nasobuco y acudir de inmediato al médico ante la aparición de síntomas respiratorios y otros sugestivos de la COVID-19 como fiebre, diarreas y dolor de cabeza.

La etapa postpandemia contabiliza medio centenar de pacientes autóctonos confirmados con el nuevo coronavirus en las últimas tres semanas, en su mayoría contactos de enfermos con fuente de infección en el extranjero que dieron negativo al PCR realizado en el aeropuerto, pero ya incubaban el patógeno e incumplieron la prohibición de movilidad, de ahí que resulte cuestionable el amor y cuidado por la salud de sus coterráneos.

La ciudad santiaguera en esta nueva etapa.

Sin dudas, la pandemia transforma a quienes la padecen y sufren de una forma u otra, sea en zonas de cuarentena, en la roja durante la atención a los contagiados y sospechosos o fuera de ellas, por eso la necesidad de juntar fuerzas para cortar el camino de las irresponsabilidades e indisciplinas porque cuesta demasiado caro, económica y humanamente, y ahora viven, todos, sus consecuencias.

En video, el reportaje

(Tomado de la ACN)

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Raúl y Díaz-Canel envían condolencias por el fallecimiento de Maradona

26 jueves Nov 2020

Posted by Santiago Arde in Scarlett Lee

≈ Deja un comentario

En nombre del gobierno y pueblo de Cuba, Díaz-Canel envío una carta al Presidente de Argentina

Autor: Periódico Granma | internet@granma.cu

Maradona es considerado por muchos el mejor futbolista argentino.
Maradona es considerado por muchos el mejor futbolista argentino. Foto: FIFA

Una carta de condolencias envió el Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, al Presidente de Argentina, Alberto Fernández.

«En nombre del pueblo y gobierno cubanos y del General de Ejército Raúl Castro Ruz, le traslado las más sentidas condolencias por el fallecimiento de Diego Armando Maradona, entrañable y fiel amigo de Fidel y de nuestro pueblo», escribió el mandatario cubano.

Maradona, astro del fútbol argentino y continental, apoyó la causa de la Revolución cubana hasta su último suspiro. Fue un gran amigo de Fidel Castro y de Hugo Chávez, ambos líderes de proyectos nacionales progresistas y antimperialistas.

El 28 de julio de 1987 Fidel recibe al futbolista argentino Diego Armando Maradona, en el Palacio de la Revolución, invitado por Prensa Latina para recibir el Premio al Atleta Latinoamericano Más Destacado de 1986.

Era la primera vez que Cuba acogería al más grande de los futbolistas del mundo. El 23 de julio de 1987 llegó a la capital y, solo cinco días después sucedería uno de los sucesos más importantes de su vida, algo totalmente ajeno al más universal de los deportes: conocer al Comandante en Jefe Fidel Castro, uno de sus ídolos, reseñó entonces Juventud Rebelde.

Maradona siempre declaró su amor y respeto por Fidel y agradeció una y otra vez por el apoyo que le brindó durante una de las etapas más difíciles de su vida.
‘Me siento cubano. Me han dado amor en mi enfermedad. Me levanto todas las mañanas y puedo hablar o dar esta entrevista y se lo debo a Fidel’, confesó el día que conoció sobre el fallecimiento del Comandante, a quien consideró como su segundo padre.

——————————————————————————————————————————————-

La Habana, 25 de noviembre de 2020

        “Año 62 de la Revolución”

Estimado Presidente:

 En nombre del pueblo y gobierno cubanos y del General de Ejército Raúl Castro Ruz, le traslado las más sentidas condolencias por el fallecimiento de Diego Armando Maradona, entrañable y fiel amigo de Fidel y de nuestro pueblo.

Ruego hacerlas extensivas a sus familiares y amigos.

Fraternalmente,

                        Miguel Díaz-Canel Bermúdez

                           Presidente de la República de Cuba

Excmo. Sr. Alberto Fernández Pérez

Presidente de la República Argentina

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

#SantiagodeCuba: homenaje desde la raíz

26 jueves Nov 2020

Posted by Santiago Arde in Scarlett Lee

≈ Deja un comentario

Betty Beatón Ruiz/Trabajadores

Allí donde reposan sus restos, donde se hace raíz, tronco florecido, savia que da vida, Fidel sigue juntando a los agradecidos que este 25 de noviembre acuden hasta el camposanto de la ciudad de Santiago de Cuba para rendir homenaje a su líder en el cuarto aniversario de su partida física.

Las autoridades políticas y gubernamentales de la provincia encabezaron el tributo a Fidel. Foto: Miguel Rubiera

Desde el amanecer, cumpliendo con rigor las medidas establecidas para la protección de la salud en medio del rebrote de la COVID-19, una representación del pueblo santiaguero, en nombre de Cuba toda, pasa en silencio ante el monolito que atesora las cenizas del Comandante en Jefe y colocan flores sueltas en sentido homenaje a quien es alma de la nación, esencia de patriotismo.

Los primeros en rendirle homenaje fueron el Héroe del Trabajo de la República de Cuba, Lázaro Expósito Canto, primer secretario del Partido en la provincia, y Manuel Falcón, vicegobernador del territorio, junto a otras autoridades.

Las expresiones de cariño por el Comandante en Jefe se hacen patentes en el homenaje a su memoria en este cuarto aniversario de su muerte. Foto: Miguel Rubiera

A seguidas hombres y mujeres de pueblo, de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, avanzaron por la calle central del cementerio patrimonial de Santa Ifigenia, con flores en las manos, para colocarlas en las jardineras habilitadas para la ocasión.

La más nueva generación confirma con gestos de cariño que son continuidad. Foto: Miguel Rubiera

Como es habitual cada 25 de noviembre, este peregrinar se mantendrá durante todo el día, esta vez organizado de manera tal que se cumpla con el distanciamiento físico teniendo en cuenta la situación epidemiológica de la provincia.

Este 25 el habitual paso frente al sitio de reposo eterno de Fidel se torna multitudinario Foto: Miguel Rubiera

En otros sitios de este suroriental territorio se realizan acciones de recordación al Líder Histórico de la Revolución Cubana, entre ellas conversatorios en centros laborales y de estudio, así como exposiciones fotográficas en las que se resaltan la impronta de Fidel, hombre de talla universal.

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

La batalla por #SantiagodeCuba

26 jueves Nov 2020

Posted by Santiago Arde in Scarlett Lee

≈ Deja un comentario

Santiago de Cuba pone toda su entereza en barrer cualquier vestigio que pueda contribuir al rebrote de la COVID-19, que en una verdadera batalla enfrenta hoy sin reposo

Autor: Eduardo Palomares Calderón | internet@granma.cu

Intensas jornadas de día y de noche ha requerido la desinfección en Altamira y de sitios más concurridos de Santiago de Cuba. Foto: Rocío López Pardo
Intensas jornadas de día y de noche ha requerido la desinfección en Altamira y de sitios más concurridos de Santiago de Cuba. Foto: Rocío López Pardo

Santiago de Cuba.–Tierra de hombres y mujeres a los que el General de Ejército Raúl Castro Ruz ha llamado «vencedores de huracanes, terremotos y epidemias», Santiago de Cuba pone toda su entereza en barrer cualquier vestigio que pueda contribuir al rebrote de la COVID-19, que en una verdadera batalla enfrenta hoy sin reposo.

Sí, «barrer, barrer, barrer», repite insistentemente el primer secretario del Partido en la provincia, Lázaro Expósito Canto, porque como mala hierba al fin, el SARS-COV-2 vuelve a la primera oportunidad, y más que exceso de confianza, fue la irresponsabilidad de unos pocos en Altamira lo que provocó su explosión en ese consejo popular.

Lejos de quedar a la deriva, de inmediato sus pobladores han contado con el acompañamiento de las autoridades, especialistas de la Salud y el pueblo santiaguero, quienes aun bajo las últimas lluvias de la tormenta tropical Eta, asumieron el desafío con una cuarentena que, a punto de concluir las dos primeras semanas, ha logrado contener una situación que llegó a sumar 30 nuevos casos.

Detrás de la cinta amarilla y negra que los aisló de la cotidianidad citadina, el altamireño Yunier Riquenes García testimoniaba en las redes digitales: «miro por la ventana a los médicos, enfermeras, a jóvenes que hacen llegar módulos de alimentos a los hogares, y medicamentos a quienes las necesitan, al personal de servicios comunales en la higienización, a policías que no abandonan sus puestos».

Con aspersores de la lucha antivectorial, carros cisternas de Aguas Santiago,  el Cuerpo de Bomberos, medios especializados de Comunales y la Empresa Eléctrica, apoyados por agentes de orden público, la tropa dirigida por Virgen Alfonso Rodríguez, coordinadora del Poder Popular municipal, convirtió la desinfección de aquel epicentro en la dirección principal del combate.

De igual forma, Elsa María Carrión León, otra directiva del municipio, cuyo Consejo de Defensa encabezan también dos mujeres, Niurka Bell Calzado y Yuneydis Hechavaría Batista, asumió el aseguramiento de la venta del pollo, carne de cerdo, aceite, yogur, viandas, frutas, mermeladas, detergente, cloro, hipoclorito y demás productos que hicieron llegar a cada hogar.

Pero en hombros de la indisciplina de algunos moradores o facilitado por violaciones que involucran a viajeros internacionales, el virus hizo presencia en otros puntos de la ciudad, donde no ha temblado la mano, para en condición de focos, prevenir eventos intensificando las pesquisas activas, las labores de desinfección, el número de pruebas de PCR y la vigilancia en general. 

En buen cubano, el combate es permanente. Desde el nivel provincial a zonas de defensa, se profundiza en las encuestas epidemiológicas para detectar todo contacto de casos positivos, y la capacidad de aislamiento aumentó en el hospital Ambrosio Grillo, el de campaña de Veguitas, los hoteles Birret y Bahía, las facultades de Idiomas y de Ciencias Médicas, y el politécnico Pepito Tey.

«Sabemos –sentenció la gobernadora, Beatriz Johnson Urrutia–, que hay síntomas de cansancio en algunos compañeros y compañeras, porque en esta pelea no ha habido tregua, pero seguiremos haciendo todo lo necesario, pues eso da seguridad para nuestro pueblo, da prestigio y confianza en la victoria que, de los santiagueros, esperan todos los cubanos».

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Cuba entiende de solidaridad y amor – No a la Ley Helms Burton

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 5.541 suscriptores
noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »

Santiago Arde

Santiago Arde

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Estadísticas del blog

  • 149.983 visitas
  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios

Entradas recientes

  • SantiagodeCuba: Hospital General Dr. Juan Bruno Zayas informa sobre caso del paciente Adalberto Martínez Moreno, manipulado en redes sociales por el sitio Cubita NOW:
  • Del caso Amelia Calzadilla
  • #SantiagodeCuba: Manipularon imagen de un niño sin consentimiento de los padres en el #DíaDeLaInfancia.
  • #SantiagodeCuba​: Isabel Cebreco, nueva víctima de la manipulación del mercenario José Daniel Ferrer
  • «María Elvira y Díaz-Balart y los lobos con traje de oveja»

Comentarios recientes

gloriaalicia en UNA HUELGA SIN HAMBRE
aquinoserindenadiec en Tú primero para pasar un video…
Los girasoles cubano… en Los girasoles cubanos nunca gi…
Susy Sosa en LA VIRGEN CUBANA Y LA REVOLUCI…
Susy Sosa en ¡Cuánta maldad!

Blogs que sigo

#SantiagodeCuba

Malecón santiaguero
Malecón santiaguero
En homenaje a Frank País
En homenaje a Frank País
Sequía
Sequía
Cayo Granma
Cayo Granma
Fascinación500
Fascinación500
Guarandingas
Guarandingas
Iluminarias
Iluminarias
Malecón santiaguero
Malecón santiaguero
Malecón
Malecón
Iluminarias
Iluminarias
Iluminarias
Iluminarias
Fascinación500
Fascinación500

Para reír en serio

UN DESPISTE LO TIENE CUALQUIER… TERRORISTA
UN DESPISTE LO TIENE CUALQUIER… TERRORISTA
CAJA DE MÚISISCA
CAJA DE MÚISISCA
Manipulación mediática contra Cuba sobre guerra en Siria
Manipulación mediática contra Cuba sobre guerra en Siria
EE.UU. LIDERA LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO Y EL NARCOTRÁFICO
EE.UU. LIDERA LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO Y EL NARCOTRÁFICO

#Cuba Cuba EE.UU Mercenarios Relaciones EEUU-Cuba Santiago de Cuba Scarlett Lee Social

#SoyCuba

11013328_10204563893358819_8138785114296301085_n
408383_501589763213056_1199428137_n_Old1
10391423_455434844608603_7692157680206535853_n

Estadísticas del sitio

  • 149.983 hits

VERDADES DESDE HOLGUÍN

Este sitio es para desmentir a los enemigos de la Revolución y dar a conocer la realidad cubana

FakeNewsVsCuba

Este sitio es un repositorio de materiales que desmontan las Fake News contra Cuba. Fue creado por jovenes periodistas, diseñadores, comunicadores e informáticos. Interesados en defender a nuestro país de las campañas difamatorias en su contra.

EL CIERVO HERIDO, un blog de Omar González

Cubano y punto

Barrio Cuba

Un pedacito de Cuba en mi querido Perú

Blog Rastros de Mentiras

Casa Dranguet

Centro de Interpretación de la Cultura del Café

Tudo Para Minha Cuba

" Quem se levanta hoje por Cuba, levanta-se para todos os tempos"

Matanzas, Varadero y más...

Este Blog está diseñado para compartir artículos de interés sobre las realidades de Matanzas, Cuba y el Mundo

  • Seguir Siguiendo
    • Santiago Arde
    • Únete a 161 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Santiago Arde
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: