• Inicio
  • Quienes Somos
  • Buscador de Mercenarios
  • #UNPACU Mercenarios
  • #SantiagodeCuba en Noticias

Santiago Arde

~ Es Santiago y siento orgullo

Santiago Arde

Archivos diarios: noviembre 30, 2020

Me vienen a convidar ¿a…?

30 lunes Nov 2020

Posted by Santiago Arde in Scarlett Lee

≈ Deja un comentario

Por: Teresa Melo


Ha sido mi silencio y ahora mi palabra. Ambos exclusivamente míos. Creo en el diálogo y en los puentes. No es la primera vez que lo digo. Pero también sé qué tipo de personas sólo buscan imponer un monólogo, y con insultos y bloqueos en redes, hablando de libertad de expresión, la sabotean. Y sé quiénes colocan materiales contaminados para que los puentes se tambaleen y caigan.

Diferencio los hechos de estos días. NO me representa quien insulta la bandera, y tiene como aliados la vulgaridad, el desprecio, la conducta antisocial y exhibicionista, aunque aparezca bajo el maquillaje de artista. En el artista es la obra quien habla, y para que hable tiene que ser creada. A lo dicho por ellos de que son los deseos de «11 millones de cubanos» réstenle mi número. Yo no soy San Isidro. No me representa.

En segundo lugar, y bien diferenciado: entre quienes estaban ayer frente a la sede del Ministerio de Cultura había jóvenes artistas con inconformidades y el deseo sincero de un diálogo, y muchas otras personas y medios. Yo no estaba allí, pero sí algún amigo y gente que conozco y respeto. Y otros que no buscaban entendimiento: basta leer decenas de comentarios que ahora tildan a los 30 elegidos por ellos mismos como traidores, por haber dialogado.

La ingenuidad tiene un alto costo. En estos difíciles meses para Cuba y el mundo muchos artistas e intelectuales cubanos hemos sido denigrados y amenazados. Todavía lo somos, porque basta un atisbo de compromiso con nuestro país y su gente para ser blanco de los más bajos ataques, en nombre de la «democracia», claro, y la libertad de expresión. Los más furibundos se muestran escasos de cultura elemental, con un rosario lamentable de groserías y gritos que denuncian sus reales deseos. Los estamos leyendo en este mismo instante.

Todo aquel que considere que mi país tiene que entregarse, NO cuente conmigo. Quien obvie de cualquier diálogo la palabra Bloqueo, NO cuente conmigo, y por supuesto, NO cuente conmigo quien no le reconozca a Cuba su derecho a resistir y ser mejor por ella misma.

Ha sido mi silencio reflexivo y ahora mi palabra de poeta, por CUBA. Con mi libertad de expresión. O sea, mi libertad.

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Viaje a lo que viene (+ Fotos y Video)

30 lunes Nov 2020

Posted by Santiago Arde in Scarlett Lee

≈ Deja un comentario

Por: Arleen Rodríguez Derivet, Alejandro Azcuy Domínguez

La sorpresa de la tarde. Foto: Alejandro Azcuy Domínguez.

Ayer fui al futuro. Estaba en el parque Trillo, frente al Palacio de la Rumba, donde oí interpretar por primera vez «El necio» a coro y a golpe de tambor, un 13 de agosto hace casi una década. Allí nos llevaba Guillermo Amores, un negro grande como un gigante y tierno como un niño, que luchaba por devolver a la Rumba su protagonismo en las contiendas libertarias y cada año organizaba maratones rumberos por la salud de Fidel y la libertad de los Cinco.

Ayer, como entonces, había algo mágico en el ambiente. Quizás era la juventud hermosa y libre haciendo su propio acto, sin guion, ni locutor, ni formalismos, pero con discursos sólidos, novedosos y bien dichos, con pasión y encanto. Nada más parecido a las improvisaciones de rumbas con textos políticos y bendiciones espirituales con que hace una década, Amores nos sacaba las rigideces del cuerpo.

Entre el palacio, ahora cerrado por la COVID 19 y la breve tarima de la tángana juvenil, hay un elevado monumento a Quintín Banderas, bravo entre los más bravos generales mambises y controversial como la mayoría de ellos. Está bien cuidado el imponente monumento y también lo están el asta y la bandera que lo escolta como un soldado.

Hicieron bien los muchachos al escoger el barrio para su tángana política y musical. Cuando le pregunté a una vecina, qué y por qué pasaba allí, la mujer, trepada sobre un banco del parque para ver mejor, me explicó llanamente: «Aquí la gente tiene sus opiniones, ¿sabe? Pero este barrio es de Patria o Muerte».

Amores decía algo parecido: «Aquí no hay quien se meta con la Revolución».
Hasta aquí pasado y presente del lugar. El futuro estaba hablando, cantando y vivaquendo desde la tarima y por todo el parque. Como no fui a cubrir el acto sino a disfrutarlo, ni notas tomé, pero confío en que esos muchachos del futuro hayan grabado y subido todos los discursos y los cantos a sus redes para que Cuba y el mundo sepan de ellos y marquen la fecha en que nuestros actos se despojaron de solemnidad y un grupo de jóvenes de todas las profesiones, se pronunciaron por un mundo nuevo, diverso e incluyente, que sólo puede ser socialista.

Fue en el día del cumpleaños 74 de Silvio Rodríguez y de la felicitación para él cantada por el Presidente de la República.

Miguel Díaz-Canel Bermúdez había llegado sobre las 5 de la tarde, empujado por su corazón, según confesó cuando le ofrecieron el micrófono. Lo que había visto en las redes durante la primera hora de la tángana, lo empujó hasta aquel reino de juventudes, con todo el ímpetu del joven que no ha dejado de ser por debajo de las canas. Y allí, en el futuro, fue acogido con la emoción y el entusiasmo con que se acoge a los contemporáneos con los que se comparten ideales.

Por varios minutos la masa envolvió al Presidente y lo convirtió en uno más. «Me trajo el corazón» creí oírle decir. Después sólo recuerdo su voz acompañando a Raúl Torres en la canción de Silvio para Silvio, la despedida bulliciosa de la multitud y una sensación inefable, desconocida, casi mística de haber viajado al futuro.

En fotos, el encuentro

Foto: Alejandro Azcuy Domínguez.

Foto: Alejandro Azcuy Domínguez.

Foto: Alejandro Azcuy Domínguez.

Foto: Alejandro Azcuy Domínguez.

Foto: Alejandro Azcuy Domínguez.

Foto: Alejandro Azcuy Domínguez.

Foto: Alejandro Azcuy Domínguez.

Foto: Alejandro Azcuy Domínguez.

Foto: Alejandro Azcuy Domínguez.

Foto: Alejandro Azcuy Domínguez.

Foto: Alejandro Azcuy Domínguez.

Foto: Alejandro Azcuy Domínguez.

Foto: Alejandro Azcuy Domínguez.

Foto: Alejandro Azcuy Domínguez.

Foto: Alejandro Azcuy Domínguez.

El habanero parque Trillo vibró esta tarde en defensa de la Revolución

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

El pueblo está en la calle en defensa de su Revolución

30 lunes Nov 2020

Posted by Santiago Arde in Scarlett Lee

≈ Deja un comentario

La llegada del Presidente, que sorprendió a los allí reunidos, encendió más los ánimos de quienes respaldaron la fuerza de sus palabras

Autor: Nuria Barbosa León | internet@granma.cu

Autor: Alfredo Herrera Sánchez | internet@granma.cu

Tángana en el parque Trillo de Centro Habana. Miguel Díaz-Cane Bermúdez, presidente de Cuba.l
El Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez ratificó que en Cuba hay espacio de diálogo para todo lo que sea por el socialismo, para todo lo que sea por la Revolución. Foto: Juvenal Balán

Hubo una tángana por Cuba en el capitalino parque Trillo este domingo, donde se encarnó la dignidad de la Patria frente a otra manipulación diseñada contra la Isla desde EE.UU., y rechazada con energía por miles de jóvenes, junto al Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

Fue una tángana en defensa de su Revolución frente a una nueva canallada.

Allí ondearon la firmeza, la fe en la victoria y el poder de la verdad de Martí, de Fidel y de Raúl, pero también la del general mambí Quintín Bandera, famoso por sus cargas al machete en las tres guerras por la independencia de Cuba. Su gallarda estatua en bronce, inhiesta, parecía presagiar otro sonado fracaso del imperialismo estadounidense, con su farsa de mercenarios pagados de San Isidro, acaecida en días recientes, y la secuencia de manipulaciones y hechos asociados con el declarado fin de desestabilizar a Cuba socialista.

La llegada del Presidente, que sorprendió a los allí reunidos, encendió más los ánimos de quienes respaldaron la fuerza de sus palabras.

«El pueblo cubano está en la calle, no admitimos injerencias de nuestros enemigos. Los problemas nuestros los resolvemos entre nosotros».

Reiteró que en Cuba hay espacio de diálogo para todo lo que sea por el socialismo, para todo lo que sea por la Revolución, que es lo mismo que decir por nuestro pueblo revolucionario, solidario e internacionalista.

Y a seguidas el mandatario manifestó: «Les voy a hacer una petición: hoy es el cumpleaños de Silvio (Rodríguez) y él compuso una canción hermosa, mi preferida, y se llama Pequeña serenata diurna. Les pediría que la cantemos entre todos, porque hoy es uno de esos días en que debemos pedirles a los muertos de nuestra felicidad, y a nuestros héroes, que nos perdonen por días como este», e inmediatamente un coro gigante cantó: «Vivo en un país libre, cual solamente puede ser libre, en esta tierra y en este instante, y soy feliz porque soy gigante…».

También en el céntrico parque habanero estuvieron presentes glorias deportivas como Alberto Juantorena, María Caridad Colón y Ana Fidelia Quirot. Justo a partir de las cuatro de la tarde, trovadores, cantantes y oradores ratificaron la estirpe de este pueblo.

Alejandro Castro Cabrera, estudiante de segundo año de la Facultad de Física de la Universidad de La Habana, destacó a Granma su rechazo  a la maniobra del llamado movimiento de San Isidro, y ante esos hechos refirió la «necesidad de articularnos, organizarnos y difundir nuestro mensaje a favor de la Revolución.

«La idea (de la tángana) surge en un cuarto de una casa del municipio de Plaza de la Revolución. Comenzamos a llamarnos y a convocarnos en las redes sociales, y en ese proceso varias organizaciones juveniles se identificaron con nuestras inquietudes, canalizaron nuestra idea y nos brindaron apoyo».

Similar criterio expuso José Julián Díaz Pérez, estudiante de primer año de la Facultad de Matemáticas de la Universidad de La Habana: «Esta ha sido una buena oportunidad para reunir a los jóvenes y expresar nuestras ideas en torno a la defensa de los principios de la Revolución, en la cual creemos.

«Nosotros queremos expresarle al mundo que nuestra juventud quiere a la Revolución verdaderamente. Hoy nos convocaron nuestros valores, nuestros principios y nuestra fe en el socialismo».

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

¡Tremenda tángana en el Trillo!

30 lunes Nov 2020

Posted by Santiago Arde in Scarlett Lee

≈ Deja un comentario

Por: Oscar Figueredo Reinaldo, Ana Álvarez Guerrero y Rogelio Carmenate / Cubadebate

Miguel Díaz-Canel, Presidente de la República de Cuba, asiste al concierto político cultural, celebrado en el Parque Trillo. Foto: Adolfo Ley/ACN.

“¿Qué podemos hacer? ¡No podemos quedarnos callados!”. Esa fue la premisa de un grupo de amigos en un chat de Telegram. Lluvia de ideas. Nombre. Lugar. Objetivo: convocar a los jóvenes, al pueblo a defender la Revolución. Solo eso.

Surgió la página Tángana en el Trillo y de ahí a crear, compartir, convocar.

Iramís Rosique, quien abrió el mitin-concierto justo a las cuatro de la tarde, aseguró “Ninguno de nosotros —los organizadores— es un funcionario del estado o un cuadro profesional cuyo trabajo era responder de este modo a los acontecimientos de los últimos días. El colectivo virtual en el que se imaginó y se gestó todo esto está conformado por un variado espectro ciudadano: hay estudiantes, trabajadores de empresas, de instituciones, trabajadores por cuenta propia, e incluso desempleados. Convivimos distintas profesiones, provincias, edades… No obstante, esa diversidad posee un principio unificador en, más que una sensibilidad política, una militancia política de izquierdas”.

Tras la convocatoria, espontánea, sí, varias instituciones decidieron sumarse. Apareció el audio. El colega diseñador hizo el cartel. Hubo una llamada para anunciarlo en la televisión nacional. Sorpresa. Entusiasmo. Ninguno sabía la magnitud de lo que estaban gestando. ¿Pero por qué un grupo de jóvenes, sin mediación alguna, decidió tomar esta iniciativa?

https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Fcubadebate%2Fposts%2F10158305664328515&show_text=true&width=552&appId=1409856075745491&height=800

“Decidimos emprender esta acción porque los discursos articulados sobre Cuba en los últimos años por varias alternativas mediáticas e intelectuales de sensibilidad antigubernamental, pretenden expulsar —viejo tópico anticomunista— la lucha por la democracia y por la libertad del horizonte socialista abierto por la Revolución Cubana: esto se ha evidenciado dramáticamente en los sucesos de los últimos días. Nosotros reivindicamos que las luchas por la democracia y por la libertad son inherentes al proyecto socialista revolucionario, y estamos comprometidos con ellas. Lo que consideramos inaceptable es que esas luchas se empleen para lavar la indignidad de personas o colectivos que practiquen el anexionismo o el mercenarismo, los cuales atentan contra las condiciones de posibilidad de toda democracia real en Cuba”, señaló Rosique.

Hubo música. Consignas. Pero también se resaltó que “el pueblo cubano está en la calle y no admitimos injerencias”, así lo dijo Karla Santana, presidenta de la Federación Estudiantil Universitaria de la Universidad de la Habana. También añadió que la profundización democrática en Cuba es y será socialista. “Vinimos aquí para que se sepa que hay juventud revolucionaria para rato. Nadie nos arrebatará la Revolución. Con ella nadie puede equivocarse”.

Quedó claro. Los muchachos lo dejaron claro. La Revolución tiene que palpitar en cada patriota y todas las causas de la justicia social y la emancipación humana tienen que caber en su proyecto socialista.

Josué Benavides, otro joven de los oradores, hizo un llamado a superar la problemática racial y los problemas del negro en Cuba. “Debe coincidir en la lucha por los derechos de la mujer, de la comunidad LGTBI y otras minorías. Somos herederos de las revoluciones del mundo, entre ellas la de Haití, de Jesús Menéndez, del cimarronaje, de las luchas de los negros en Estados Unidos. Cuando Nelson Mándela vino a Cuba le dijo a Fidel: ¡Que lejos hemos llegado los esclavos! Somos las sombras que no tiene cara, somos la sombra que no tienen nombre”.

Y llegó sin que nadie se lo esperara: Miguel Díaz-Canel Bermúdez. La algarabía. La euforia. El parque Trillo se hizo más pequeño y la Revolución más grande.

https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Fcubadebate%2Fposts%2F10158305600583515&show_text=true&width=552&appId=1409856075745491&height=590

“Sentía por convicción y sentimiento que debía estar aquí. Es un encuentro de jóvenes y la Revolución siempre ha contado con ellos. Ustedes han escrito una página heroica en la lucha contra la COVID-19. Tenía que estar aquí porque yo tampoco estoy tan viejo”.

La emoción no cabía en mi pecho y tenía que venir acá, prosiguió el mandatario mientras la muchedumbre se le agolpaba. “Algunos me aconsejaban que no viniera para que no se manipulara la espontaneidad de esta manifestación”.
Ustedes saben todo lo que nos han querido montar. Nos han montado un show mediático. Y esto es un grupo de suceso que seguro se seguirá repitiendo porque los planes contra la Revolución continúan. Creían que podían destruir la Revolución antes de terminar la administración Trump, pero se quedaron y siempre se quedarán con el deseo porque los jóvenes están en las calles y el pueblo cubano está en la calle y no admitimos injerencias”.

Un chat de Telegram produjo un acto inaudito: movilizó a las instituciones cuando por lo general, el proceso es a la inversa. La Tángana fue emotiva, demostró que las convicciones están y se defienden, más aún que los jóvenes son entes activos en la construcción del socialismo en Cuba.

Una Cuba diversa e inclusiva fue la apuesta en el parque Trillo. Foto: Rogelio Carmenate.

Tampoco podemos permitir que la derecha se apropie del discurso progresista enunció otro participante. Foto: Rogelio Carmenate/ Cubadebate.

Varios jóvenes resaltaron que el diálogo es necesario. Foto: Rogelio Carmenate/ Cubadadebate.

Jóvenes artistas e intelectuales de Cuba realizan este domingo un mitin-concierto en defensa de la democracia socialista, en el parque Trillo en Centro Habana. Foto: Rogelio Carmenate/ Cubadebate.

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Cuba entiende de solidaridad y amor – No a la Ley Helms Burton

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 5.541 suscriptores
noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »

Santiago Arde

Santiago Arde

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Estadísticas del blog

  • 150.181 visitas
  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios

Entradas recientes

  • SantiagodeCuba: Hospital General Dr. Juan Bruno Zayas informa sobre caso del paciente Adalberto Martínez Moreno, manipulado en redes sociales por el sitio Cubita NOW:
  • Del caso Amelia Calzadilla
  • #SantiagodeCuba: Manipularon imagen de un niño sin consentimiento de los padres en el #DíaDeLaInfancia.
  • #SantiagodeCuba​: Isabel Cebreco, nueva víctima de la manipulación del mercenario José Daniel Ferrer
  • «María Elvira y Díaz-Balart y los lobos con traje de oveja»

Comentarios recientes

gloriaalicia en UNA HUELGA SIN HAMBRE
aquinoserindenadiec en Tú primero para pasar un video…
Los girasoles cubano… en Los girasoles cubanos nunca gi…
Susy Sosa en LA VIRGEN CUBANA Y LA REVOLUCI…
Susy Sosa en ¡Cuánta maldad!

Blogs que sigo

#SantiagodeCuba

Malecón santiaguero
Malecón santiaguero
En homenaje a Frank País
En homenaje a Frank País
Sequía
Sequía
Cayo Granma
Cayo Granma
Fascinación500
Fascinación500
Guarandingas
Guarandingas
Iluminarias
Iluminarias
Malecón santiaguero
Malecón santiaguero
Malecón
Malecón
Iluminarias
Iluminarias
Iluminarias
Iluminarias
Fascinación500
Fascinación500

Para reír en serio

UN DESPISTE LO TIENE CUALQUIER… TERRORISTA
UN DESPISTE LO TIENE CUALQUIER… TERRORISTA
CAJA DE MÚISISCA
CAJA DE MÚISISCA
Manipulación mediática contra Cuba sobre guerra en Siria
Manipulación mediática contra Cuba sobre guerra en Siria
EE.UU. LIDERA LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO Y EL NARCOTRÁFICO
EE.UU. LIDERA LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO Y EL NARCOTRÁFICO

#Cuba Cuba EE.UU Mercenarios Relaciones EEUU-Cuba Santiago de Cuba Scarlett Lee Social

#SoyCuba

11013328_10204563893358819_8138785114296301085_n
408383_501589763213056_1199428137_n_Old1
10391423_455434844608603_7692157680206535853_n

Estadísticas del sitio

  • 150.181 hits

VERDADES DESDE HOLGUÍN

Este sitio es para desmentir a los enemigos de la Revolución y dar a conocer la realidad cubana

FakeNewsVsCuba

Este sitio es un repositorio de materiales que desmontan las Fake News contra Cuba. Fue creado por jovenes periodistas, diseñadores, comunicadores e informáticos. Interesados en defender a nuestro país de las campañas difamatorias en su contra.

EL CIERVO HERIDO, un blog de Omar González

Cubano y punto

Barrio Cuba

Un pedacito de Cuba en mi querido Perú

Blog Rastros de Mentiras

Casa Dranguet

Centro de Interpretación de la Cultura del Café

Tudo Para Minha Cuba

" Quem se levanta hoje por Cuba, levanta-se para todos os tempos"

Matanzas, Varadero y más...

Este Blog está diseñado para compartir artículos de interés sobre las realidades de Matanzas, Cuba y el Mundo

  • Seguir Siguiendo
    • Santiago Arde
    • Únete a 161 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Santiago Arde
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: