El pasado 1 de junio el usuario de Facebook Wilber Verdecia fotografió y publicó, sin el permiso de sus padres, la imagen del menor Haroldis Hernández Rodríguez, quien se encontraba esperando a su padre cerca de su vivienda.
Utilizó el contexto de las celebraciones por el Día de la Infancia, para manipular la realidad de los niños cubanos a partir de estas fotos. Familiares y conocidos del menor contactaron con Santiago Arde para expresar su indignación por el hecho y exigir al responsable, que se disculpe con el niño y retire la publicación.
La legislación cubana protege a sus ciudadanos ante hechos como éste, a través del Decreto-Ley 370, puesto en vigor en julio del 2019 y la Ley de Protección de Datos Personales del presente año.
La ciudadana Isabel Cebreco Rodríguez se reconoce como víctima ante la manipulación del contrarrevolucionario José Daniel Ferrer García, quien utilizó su situación de vida para intentar desmeritar la gestión gubernamental, sin embargo no solucionó su problema. Así lo afirma esta santiaguera en el siguiente material, en el que confirma la verdadera esencia del mercenario de Altamira.
José Bell Gracial y Jorge de la Torre Montesinos son fieles seguidores del contrarrevolucionario José Daniel Ferrer García, al punto de seguirlo en su farsa de #LaHuelgaDeLaCroqueta, la cual hemos venido desmintiendo durante estos días. A continuación vea cómo ellos mismos reconocen que están consumiendo alimentos
Un audaz, valiente y laborioso campesino de un intrincado sitio de la geografía del santiaguero municipio de Contramaestre, conocido como Ruta Martiana, a quien todos llaman Zamora, por su primer apellido, y que se nombra José Antonio en honor al valeroso y excepcional dirigente estudiantil cubano, decidió experimentar con el cultivo de la papa, vedado hasta hoy en esta parte del país por las altas temperaturas y el sofocante calor, y gracias a su esfuerzo y el de muchos otros los resultados son catalogados de buenos.
Esta no es la primera vez que se incursiona en este tipo de cultivo en esta provincia, pues empresas del territorio lo habían hecho en los años en que el hoy Presidente del Parlamento Cubano, Esteban Lazo Hernández, estuvo aquí como Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba, pero las pruebas no fueron para nada exitosas y por ello los santiagueros nos fuimos hasta la hermana Ciego de Ávila a cosechar el preciado tubérculo en las tierras que nos prestaron.Contingentes enteros de santiagueros pasaron por Ciego de Ávila y se mantenía albergados allá por meses para que la población de esta provincia pudiera tener ese alimento prácticamente todo el año, pues se guardaba en frigoríficos y todos los meses se distribuía equitativamente.
Estoy entre los que pueden contar de esa hermosa experiencia en tierras avileñas, pues siempre formé parte de los equipos de prensa que hasta allá nos trasladábamos para que familiares, amigos y toda la población santiaguera supiera de los suyos y de sus historia. Intentos de sembrar papa en Santiago de Cuba no se repetirían más hasta este de José Antonio Zamora, a pesar de que muchos directivos del sistema de la agricultura y otros, en todos estos años transcurridos desde los 90 hacia acá han pretendido volver con el experimento, incluso en ocasiones hasta se llegó a seleccionar hasta el lugar donde se plantaría, pero repito, nunca se concretó. Decir que los rendimientos obtenidos son bastante buenos, más de 13 toneladas por hectárea, si se tiene en cuenta que José Antonio Zamora, sembró la papa fuera de época y no contó con lo lleva este cultivo por las razones que todos conocemos del arreciamiento del bloqueo yanqui y de la COVID 19,.. Entonces valió la pena como el mismo me comentó, a pesar de todo el esfuerzo realizado y de las largas jornadas de desvelos. Y a modo de anécdota.. espero que los que llamaron LOCO a José Antonio Zamora, ahora lo califiquen de AFORTUNADO, gracias a su entrega, dedicación, voluntad, perseverancia y tenacidad.
El contrarrevolucionario José Daniel Ferrer García se ha empeñado por estos días en engañar a la Comunidad Internacional sustentando el discurso de una supuesta «huelga de hambre». Sin embargo, desde la sede de la llamada #UNPACU en Altamira nos hicieron llegar imágenes inéditas que demuestran otra cosa. Entonces huelga de hambre o #huelgadelacroqueta?
Pocos días antes de que el contrarrevolucionario José Daniel Ferrer anunciara su «huelga de hambre», lo vimos (en sus transmisiones) comprando y cargando alimentos, para él y para los suyos. Al conocer y comprobar estos hechos en este video, podemos permitirnos la duda de que realmente se encuentra ingiriendo alimentos, ¿cierto?
José Daniel Ferrer, invéntanos otra historia, porque esta ya tu mismo te encargaste de desmentirla
Según comentó a través de su pñerfil en Facebook el Doctor Rafael Suárez, Director del Hospital Provincial Saturnino Lora: «el prestigioso cantante del pueblo Cándido Fabre cuando le explicamos la importancia de esta Vacuna, aceptó escribir una Canción titulada Yo soy Abdala. Y como todo un grande me dijo doctor Rafael publíquela y haga con ella lo que Usted considere y cuando podamos le ponemos Música, la Grabamos y la Estrenamos en el Lora». Aquí se la compartimos:
Título: Yo soy AbdalaAutor: Cándido Fabré Fabré
La medicina cubana tiene talla universal
Soy de oriente soy Abdala Eficiente Vacunal
Soberana por igual Tiene sello, garantía
De la mambisa ni hablar
Logros de la patria mía
Fuera de aquí se publican Inyecciones de veneno
Pero en esta bella isla
Solo se inyecta lo bueno
Ven inmuniza tu cuerpo Soy la dosis para ti
Antídoto para un pueblo
Coraza ante la Covid
Si no vienes voy allí
He llegado a muchas partes
No te dejaré morir
Mi obligación es salvarte
Ponte que voy a inyectarte
Siente el calor de mis manos
Volveré para abrazarte
Así somos los cubanos
Estribillo Abdala es la que es Abdala es lo que hay
Ponte mi compay
Que te voy a vacunar
Guía Ven al Saturnino Lora
En Santiago el Provincial
Preséntate a cualquier hora
No te vamos a fallar. Estribillo Guía
Aquí no tenemos lujos Pero si somos de gala
Mi personal es el uno
Ven ponte que llego Abdala
EstribilloGuía Estoy en el Guaso, en Granma Centinela del Oriente
La mambisa y soberana
Cuidan centro y occidente Estribillo Guías libres 2do coro Ponte que te la voy a poner Guía
Las gracias le doy Doctor Rafael Coro Guía
Tengo la mano suave no te va doler
Coro Guía Relájate que voy pa ti Coro Guía
Doctores enfermeras están aquí Coro Guías Libres y coros coro Ven que te la voy a poner…….
Tras un sencillo y emotivo acto de apertura, inició en el Hospital Provincial General Docente Saturnino Lora de Santiago de Cuba, la fase tres del ensayo clínico del candidato vacunal Abdala, a decir de los especialistas y estudiantes que participan es un día histórico para el hospital, para Santiago de Cuba y para Cuba. Sin dudas un hecho que trasciende el ámbito de las ciencias médicas para constituirse en acontecimiento social.Serán 250 los vacunados cada día en esta institución de salud, todos estudiantes de medicina y de la Universidad de Oriente, posteriormente el miércoles se iniciará en los otros vacunatorios del municipio capital. La Investigadora Principal del Estudio Clínico de Abdala, la Dra. María del Carmen Ricardo Cobas, accedió a dar a Sierra Maestra los detalles del ensayo: Los estudiantes devenidos en símbolos.»Esta tercera fase tiene mayor alcance, una dimensión totalmente comunitaria, están participando 14 áreas de salud en 13 sitios clínicos y estamos anunciando, una vez más, que se resalta el papel protagónico de los estudiantes que han sido el símbolo de la lucha contra la Covid-19 se les ha visto en los centros de aislamiento, en la zona roja, en la pesquisa activa en los barrios y hoy han dado el paso al frente.
«Esperamos incluir en el ensayo 48 mil personas, 30 mil de Santiago de Cuba, 12 mil de Guantánamo en cinco áreas de salud y seis mil de Granma en dos áreas de salud; los resultados hasta hoy de Abdala avalan que es un candidato seguro pues los eventos que ha generado solo son asociados al sitio de la inyección y no requieren de atención médica».Los jóvenes profesionales dando el ejemplo en la primera línea.La especialista de Segundo Grado en Medicina Interna y también Profesora Auxiliar de la Universidad de Ciencias Médicas expresó que «Estamos muy orgullosos por la labor que nos ha tocado, el equipo de investigación está compuesto en la mayoría por jóvenes, una vez más son protagonistas residentes de Medicina interna, de Terapia intensiva, especialistas en Medicina General Integral, suman más de 500 investigadores entre médicos enfermeras, licenciadas en Ciencias Farmacéuticas, personal de laboratorio, además de otros y todos desde sus sitios tienen tareas específicas que estamos seguros de que cumplirán».
En varias ocasiones, el contrarrevolucionario José Daniel Ferrer ha expresado que sus «hermanos de lucha» son personas pacíficas y decentes, sin embargo, esta seguidora de UNPACU, demuestra con sus acciones todo lo contrario, entonces ¿podemos creerle a José Daniel Ferrer?
Este sitio es un repositorio de materiales que desmontan las Fake News contra Cuba. Fue creado por jovenes periodistas, diseñadores, comunicadores e informáticos. Interesados en defender a nuestro país de las campañas difamatorias en su contra.