Etiquetas
Tomado de Cambios en Cuba
05 martes Abr 2016
Etiquetas
13 miércoles Ene 2016
Posted Congreso de Estados Unidos, Cuba, Ley de Ajuste Cubano, Marco Rubio
inEtiquetas
Tomado de Contrainjerencia
El senador y precandidato presidencial republicano Marco Rubio presentó este martes una legislación ante el Congreso de Estados Unidos para poner fin a la elegibilidad automática de los refugiados cubanos a los programas federales de ayuda pública.
“Es indignante cuando se explota la generosidad del pueblo estadounidense”, dijo Rubio en un comunicado. “Es particularmente indignante cuando a los individuos que dicen estar huyendo de la represión en Cuba se les da la bienvenida y se le permite obtener la ayuda federal en base a su difícil situación, sólo para volver a menudo para el mismo lugar del que decían estar huyendo”.
El senador consideró que “las debilidades en nuestra ley actual no sólo permiten el flujo de dinero de los contribuyentes estadounidenses a las arcas del régimen de Castro, sino que también socavan la causa legítima de aquellos cubanos que están huyendo verdaderamente de la represión y persecución política”. Sigue leyendo
13 miércoles Ene 2016
Por Norelys Morales/Isla Mía
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, hizo un nuevo llamado al Congreso, el último en un mensaje a la Unión, para que levante el bloqueo, que ellos llaman embargo, contra Cuba, al señalar el fracaso de la política de aislamiento contra la isla.
“Cincuenta años de aislar a Cuba fracasaron en producir la democracia, colocándonos en retroceso en América Latina”, dijo el mandatario al pronunciar su último discurso sobre el estado de la nación ante una sesión conjunta del Congreso.
Obama defendió de nueva su decisión en diciembre de 2014, junto con el presidente cubano Raúl Castro, de restablecer relaciones con su otrora rival de la Guerra Fría.
El mandatario dijo que el fracaso de la política promovida bajo la premisa de esos días fue lo que lo llevó a “abrir la puerta y el comercio” con la isla, “posicionándonos para mejorar las vidas de los cubanos”. Sigue leyendo
18 viernes Dic 2015
Posted #EEUU, Bloqueo, Bloqueo contra Cuba, Congreso de Estados Unidos
inEtiquetas
El presidente de Estados Unidos Barack Obama, a través de “el instrumento de las licencias”, por recomendaciones a los departamentos (Departamentos de Tesoro y Comercio) y oficinas (OFAC), puede desmontar una parte importante del bloqueo a Cuba. Mucho más de lo que ha hecho hasta ahora. Pero como dijo Josefina Vidal, Directora General del Departamento de América del Norte del MINREX cubano en una entrevista a una agencia rusa en septiembre de este año, la decisión definitiva y formal que establece que el bloqueo a Cuba ha terminado pertenece al Congreso de los Estados Unidos. “Para que un día se diga que el bloqueo cesó, eso tiene que ocurrir mediante un acto del congreso de los Estados Unidos”, afirmó categóricamente Josefina Vidal. (https://actualidad.rt.com/programas/entrevista/186489-entrevista-josefina-vidal-directora-general) Sigue leyendo
17 martes Nov 2015
Posted #EEUU, Barack Obama, Bloqueo, Bloqueo contra Cuba, Congreso de Estados Unidos, Cuba, Obama
inEtiquetas
Por Salim Lamrani /Tomado de Cuba Resumen
Mientras el Presidente estadounidense ha lanzado varios llamados al Congreso para que levante las sanciones económicas, su administración sigue infligiendo multas récord a las empresas internacionales que comercian con Cuba.
El 28 de septiembre de 2015, en su discurso en la Asamblea General de las Naciones Unidas, el Presidente Obama hizo una constatación lúcida sobre la política exterior de Estados Unidos hacia Cuba:
“Durante 50 años, Estados Unidos aplicó una política hacia Cuba que fracasó en mejorar la vida del pueblo cubano. Hemos optado por un cambio. Todavía tenemos diferencias con el Gobierno cubano. Seguiremos defendiendo los derechos humanos. Pero abordamos ahora estas cuestiones mediante relaciones diplomáticas, un comercio en alza y lazos entre los pueblos. Mientras estos contactos se fortalecen día a día, estoy convencido de que nuestro Congreso levantará inevitablemente un embargo que ya no debería existir”.[1] Sigue leyendo
27 martes Oct 2015
Etiquetas
Por: María Carla González* / La Santa Mambisa
“La actividad legislativa siempre está basada en la atención al pueblo. Se centra en… corregir las injusticias… promoviendo así la recuperación de las personas y de los pueblos. Ir hacia delante juntos, es un renovado espíritu de fraternidad y solidaridad, cooperando con entusiasmo al bien común. (…) Construir una nación nos lleva siempre a pensarnos en relación con otros, saliendo de la lógica de enemigo para pasar a la lógica de la reciproca subsidiaridad, dando lo mejor de nosotros.”
Estas palabras, fueron expresadas por el Papa Francisco frente al Congreso de EE.UU el pasado 24 de septiembre de 2015. Quizás no estén referidas directa o absolutamente al Bloqueo que pesa sobre Cuba, legislado en las leyes Torricelli y Helms-Burton; pero no se puede negar que los elementos en ella planteados están indiscutiblemente relacionados a la historia más reciente del pueblo y gobierno estadounidense, donde la temática cubana ha alcanzado especial impacto luego del 17D. Los invito a reflexionar a pocas horas de que se efectúe en la ONU la votación de la Resolución cubana sobre la necesidad de poner fin al bloqueo económico y comercial. Sigue leyendo
24 sábado Oct 2015
Etiquetas
#BertaRenunciaYa, #ChacleterasxDinero, #Cuba # #SantiagodeCuba #UNPACUMercenarios #, #CubaUS
Por Miranda Tejeda / Cambios en Cuba
Pareciera que la contradicción –no importa de qué, ni cuáles sean las circunstancias- son la razón de ser única de la llamada “disidencia” en Cuba. En septiembre pasado enviaron una carta al Congreso de Estados Unidos preocupados por “la campaña a favor del levantamiento del bloqueo”. Ahora, se enfrascan en concluir para diciembre “Casa Vacía”, una película sobre la supuesta represión contra las denominadas “Damas de Blanco”, bajo la firma de Lilo Vilaplana.
Para Vilaplana, realizador cubano residente en el exterior, este trabajo no debe ser muy diferente. Devenido escritor-productor de historias sobre la mafia colombiana, este guion debe parecerle pan comido. Tampoco es que haya que ponerle mucho empeño, es solo juntar los libretos de siempre y comenzar a llamarlos película. El show mejora cuando el tándem Rodiles-Ailer anda intentando robarse el protagonismo. Cosa fatal para la disidencia porque a más apariciones en cámara, mayor salario. Sigue leyendo
Este sitio es para desmentir a los enemigos de la Revolución y dar a conocer la realidad cubana
Este sitio es un repositorio de materiales que desmontan las Fake News contra Cuba. Fue creado por jovenes periodistas, diseñadores, comunicadores e informáticos. Interesados en defender a nuestro país de las campañas difamatorias en su contra.
Un pedacito de Cuba en mi querido Perú
Centro de Interpretación de la Cultura del Café
" Quem se levanta hoje por Cuba, levanta-se para todos os tempos"
Este Blog está diseñado para compartir artículos de interés sobre las realidades de Matanzas, Cuba y el Mundo