• Inicio
  • Quienes Somos
  • Buscador de Mercenarios
  • #UNPACU Mercenarios
  • #SantiagodeCuba en Noticias

Santiago Arde

~ Es Santiago y siento orgullo

Santiago Arde

Publicaciones de la categoría: FEU

#SantiagodeCuba Elecciones Universitarias: Un voto por La FEU

30 viernes Oct 2015

Posted by Santiago Arde in Elecciones Estudiantiles, FEU, Universidad de Oriente

≈ Deja un comentario

Etiquetas

#CubaYaEsLibre, #SantiagodeCuba, Cuba

Por Héctor Segura Rizo /Foto Rovier Mesa Rodríguez.

elecciones_cuba_rovier_mesa_rodríguezLa Universidad de Oriente (UO) desarrolla, por estos días, un proceso eleccionario del cual resultarán seleccionados los futuros miembros del Secretariado de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) en la institución.

Esta estructura de dirección tendrá la responsabilidad, durante el curso escolar, de dirigir el funcionamiento de la FEU; así, se involucrará en cada uno de los procesos políticos, culturales, eventos docentes e investigativos que acontecen al interior de la Casa de Altos Estudios.

La constitución del Secretariado es el paso último para la conformación del Consejo de la FEU; integrado, además, por los presidentes de las 13 facultades del centro de enseñanza. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

#XCongresoUJC #NuestrasRazones

17 viernes Jul 2015

Posted by Santiago Arde in Congreso UJC, Cuba, FEU, Periodismo

≈ Deja un comentario

Etiquetas

#Cuba # #SantiagodeCuba, #CubaYaEsLibre, #DDHH, #FEU, #NuestrasRazones, #XCongresoUJC

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Homenaje al Maestro: Por encima de lo conocido #MarchaxCuba

27 martes Ene 2015

Posted by Santiago Arde in Cuba, FEU, José Martí, Marcha de las antorchas, Nuestra América, Periodismo, Santiago de Cuba

≈ Deja un comentario

Etiquetas

#C, #Cuba # #SantiagodeCuba, #CubaYaEsLibre, #MarchaxCuba

Por Scarlett Lee

marcha 1No deseo escribir dos o tres cuartillas para homenajear al Apóstol en el aniversario 162 de su natalicio.Mi tributo será sencillo: voy a compartir con ustedes la genial canción de Adrián Berazaín «Por encima de lo conocido» y el video clip que la acompaña. No propongo un slogan, una campaña; cada uno de nosotros elegirá de qué forma honrar mejor la memoria de quién nos enseñó que: «El amor, madre, a la patria/ No es el amor ridículo a la tierra,/Ni a la yerba que pisan nuestras plantas;/Es el odio invencible a quien la oprime,/Es el rencor eterno a quien la ataca».  Y asistiré por convición a la tradicional marcha de las antorchas a las 7:00pm desde el cementerio Santa Ifigenia hasta el otrora Cuartel Moncada, allí entre risas, saltos y gritos de !Viva Cuba! recordaré  y compartiré con mis compañeros aquellas frases suyas en  «Nuestra América», necesarias y vigentes en estos días:

«(…)Estos tiempos no son para acostarse con el pañuelo a la cabeza, sino con las armas de almohada, como los varones de Juan de Castellanos: las armas del juicio, que vencen a las otras. Trincheras de ideas valen más que trincheras de piedra.

… Los pueblos que no se conocen han de darse prisa para conocerse, como quienes van a pelear juntos… ¡los árboles se han de poner en fila, para que no pase el gigante de las siete leguas! Es la hora del recuento, y de la marcha unida, y hemos de andar en cuadro apretado, como la plata en las raíces de los Andes(…)»

 

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Fidel Castro:Mensaje del eterno joven a la FEU

27 martes Ene 2015

Posted by Santiago Arde in Cuba, FEU, Fidel Castro Ruz, Santiago de Cuba

≈ Deja un comentario

Etiquetas

#CubaYaEsLibre, #FEU, #FidelCastroRuz

images (1)Queridos compañeros:

Desde el año 2006, por cuestiones de salud incompatibles con el tiempo y el esfuerzo necesario para cumplir un deber —que me impuse a mí mismo cuando ingresé en esta Universidad el 4 de septiembre de 1945, hace 70 años—, renuncié a mis cargos.

No era hijo de obrero, ni carente de recursos materiales y sociales para una existencia relativamente cómoda; puedo decir que escapé milagrosamente de la riqueza. Muchos años después, el norteamericano más rico y sin duda muy capaz, con casi 100 mil millones de dólares, declaró ―según publicó una agencia de noticias el pasado jueves 22 de enero—, que el sistema de producción y distribución privilegiada de las riquezas convertiría de generación en generación a los pobres en ricos.

Desde los tiempos de la antigua Grecia, durante casi 3 mil años, los griegos, sin ir más lejos, fueron brillantes en casi todas las actividades: física, matemática, filosofía, arquitectura, arte, ciencia, política, astronomía y otras ramas del conocimiento humano. Grecia, sin embargo, era un territorio de esclavos que realizaban los más duros trabajos en campos y ciudades, mientras una oligarquía se dedicaba a escribir y filosofar. La primera utopía fue escrita precisamente por ellos.

Observen bien las realidades de este conocido, globalizado y muy mal repartido planeta Tierra, donde se conoce cada recurso vital depositado en virtud de factores históricos: algunos con mucho menos de los que necesitan; otros, con tantos que no hayan que hacer con ellos. En medio ahora de grandes amenazas y peligros de guerras reina el caos en la distribución de los recursos financieros y en el reparto de la producción social. La población del mundo ha crecido, entre los años 1800 y 2015, de mil millones a siete mil millones de habitantes. ¿Podrán resolverse de esta forma el incremento de la población en los próximos 100 años y las necesidades de alimento, salud, agua y vivienda que tendrá la población mundial cualquiera que fuesen los avances de la ciencia?

Bien, pero dejando a un lado estos enigmáticos problemas, admira pensar que la Universidad de La Habana, en los días en que yo ingresé a esta querida y prestigiosa institución, hace casi tres cuartos de siglo, era la única que había en Cuba.

Por cierto, compañeros estudiantes y profesores, debemos recordar que no se trata de una, sino que contamos hoy con más de cincuenta centros de Educación Superior repartidos en todo el país.

Cuando me invitaron ustedes a participar en el lanzamiento de la jornada por el 70 aniversario de mi ingreso a la Universidad, lo que supe sorpresivamente, y en días muy atareados por diversos temas en los que tal vez pueda ser todavía relativamente útil, decidí descansar dedicándole algunas horas al recuerdo de aquellos años.

Me abruma descubrir que han pasado 70 años. En realidad, compañeros y compañeras, si matriculara de nuevo a esa edad como algunos me preguntan, le respondería sin vacilar que sería en una carrera científica. Al graduarme, diría como Guayasamín: déjenme una lucecita encendida.

En aquellos años, influido ya por Marx, logré comprender más y mejor el extraño y complejo mundo en que a todos nos ha correspondido vivir. Pude prescindir de las ilusiones burguesas, cuyos tentáculos lograron enredar a muchos estudiantes cuando menos experiencia y más ardor poseían. El tema sería largo e interminable.

Otro genio de la acción revolucionaria, fundador del Partido Comunista, fue Lenin. Por eso no vacilé un segundo cuando en el juicio del Moncada, donde me permitieron asistir, aunque una sola vez, declaré ante jueces y decenas de altos oficiales batistianos que éramos lectores de Lenin.

De Mao Zedong no hablamos porque todavía no había concluido la Revolución Socialista en China, inspirada en idénticos propósitos.

Advierto, sin embargo, que las ideas revolucionarias han de estar siempre en guardia a medida que la humanidad multiplique sus conocimientos.

La naturaleza nos enseña que pueden haber transcurrido decenas de miles de millones de años luz y la vida en cualquiera de sus manifestaciones está siempre sujeta a las más increíbles combinaciones de materia y radiaciones.

El saludo personal de los Presidentes de Cuba y Estados Unidos se produjo en el funeral de Nelson Mandela, insigne y ejemplar combatiente contra el Apartheid, quien tenía amistad con Obama.

Baste señalar que ya en esa fecha, habían trascurrido varios años desde que las tropas cubanas derrotaran de forma aplastante al ejército racista de Sudáfrica, dirigido por una burguesía rica y con enormes recursos económicos. Es la historia de una contienda que está por escribirse. Sudáfrica, el gobierno con más recursos financieros de ese continente, poseía armas nucleares suministradas por el Estado racista de Israel, en virtud de un acuerdo entre este y el presidente Ronald Reagan, quien lo autorizó a entregar los dispositivos para el uso de tales armas con las cuales golpear a las fuerzas cubanas y angolanas que defendían a la República Popular de Angola contra la ocupación de ese país por los racistas. De ese modo se excluía toda negociación de paz mientras Angola era atacada por las fuerzas del Apartheid con el ejército más entrenado y equipado del continente africano.

En tal situación no había posibilidad alguna de una solución pacífica. Los incesantes esfuerzos por liquidar a la República Popular de Angola para desangrarla sistemáticamente con el poder de aquel bien entrenado y equipado ejército, fue lo que determinó la decisión cubana de asestar un golpe contundente contra los racistas en Cuito Cuanavale, antigua base de la OTAN, que Sudáfrica trataba de ocupar a toda costa.

Aquel prepotente país fue obligado a negociar un acuerdo de paz que puso fin a la ocupación militar de Angola y el fin del Apartheid en África.

El continente africano quedó libre de armas nucleares. Cuba tuvo que enfrentar, por segunda vez, el riesgo de un ataque nuclear.

Las tropas internacionalistas cubanas se retiraron con honor de África. Sobrevino entonces el Periodo Especial en tiempo de paz, que ha durado ya más de 20 años sin levantar bandera blanca, algo que no hicimos ni haremos jamás.

Muchos amigos de Cuba conocen la ejemplar conducta de nuestro pueblo, y a ellos les explico mi posición esencial en breves palabras.

No confío en la política de Estados Unidos ni he intercambiado una palabra con ellos, sin que esto signifique, ni mucho menos, un rechazo a una solución pacífica de los conflictos o peligros de guerra. Defender la paz es un deber de todos. Cualquier solución pacífica y negociada a los problemas entre Estados Unidos y los pueblos o cualquier pueblo de América Latina, que no implique la fuerza o el empleo de la fuerza, deberá ser tratada de acuerdo a los principios y normas internacionales. Defenderemos siempre la cooperación y la amistad con todos los pueblos del mundo y entre ellos los de nuestros adversarios políticos. Es lo que estamos reclamando para todos.

El Presidente de Cuba ha dado los pasos pertinentes de acuerdo a sus prerrogativas y las facultades que le conceden la Asamblea Nacional y el Partido Comunista de Cuba.

Los graves peligros que amenazan hoy a la humanidad tendrían que ceder paso a normas que fuesen compatibles con la dignidad humana. De tales derechos no está excluido ningún país.
Con este espíritu he luchado y continuaré luchando hasta el último aliento.

Fidel Castro Ruz
Enero 26 de 2015
12 y 35 p.m.

 

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Cuba entiende de solidaridad y amor – No a la Ley Helms Burton

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 5.541 suscriptores
febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Jul    

Santiago Arde

Santiago Arde

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Estadísticas del blog

  • 149.983 visitas
  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios

Entradas recientes

  • SantiagodeCuba: Hospital General Dr. Juan Bruno Zayas informa sobre caso del paciente Adalberto Martínez Moreno, manipulado en redes sociales por el sitio Cubita NOW:
  • Del caso Amelia Calzadilla
  • #SantiagodeCuba: Manipularon imagen de un niño sin consentimiento de los padres en el #DíaDeLaInfancia.
  • #SantiagodeCuba​: Isabel Cebreco, nueva víctima de la manipulación del mercenario José Daniel Ferrer
  • «María Elvira y Díaz-Balart y los lobos con traje de oveja»

Comentarios recientes

gloriaalicia en UNA HUELGA SIN HAMBRE
aquinoserindenadiec en Tú primero para pasar un video…
Los girasoles cubano… en Los girasoles cubanos nunca gi…
Susy Sosa en LA VIRGEN CUBANA Y LA REVOLUCI…
Susy Sosa en ¡Cuánta maldad!

Blogs que sigo

#SantiagodeCuba

Malecón santiaguero
Malecón santiaguero
En homenaje a Frank País
En homenaje a Frank País
Sequía
Sequía
Cayo Granma
Cayo Granma
Fascinación500
Fascinación500
Guarandingas
Guarandingas
Iluminarias
Iluminarias
Malecón santiaguero
Malecón santiaguero
Malecón
Malecón
Iluminarias
Iluminarias
Iluminarias
Iluminarias
Fascinación500
Fascinación500

Para reír en serio

UN DESPISTE LO TIENE CUALQUIER… TERRORISTA
UN DESPISTE LO TIENE CUALQUIER… TERRORISTA
CAJA DE MÚISISCA
CAJA DE MÚISISCA
Manipulación mediática contra Cuba sobre guerra en Siria
Manipulación mediática contra Cuba sobre guerra en Siria
EE.UU. LIDERA LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO Y EL NARCOTRÁFICO
EE.UU. LIDERA LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO Y EL NARCOTRÁFICO

#Cuba Cuba EE.UU Mercenarios Relaciones EEUU-Cuba Santiago de Cuba Scarlett Lee Social

#SoyCuba

11013328_10204563893358819_8138785114296301085_n
408383_501589763213056_1199428137_n_Old1
10391423_455434844608603_7692157680206535853_n

Estadísticas del sitio

  • 149.983 hits

VERDADES DESDE HOLGUÍN

Este sitio es para desmentir a los enemigos de la Revolución y dar a conocer la realidad cubana

FakeNewsVsCuba

Este sitio es un repositorio de materiales que desmontan las Fake News contra Cuba. Fue creado por jovenes periodistas, diseñadores, comunicadores e informáticos. Interesados en defender a nuestro país de las campañas difamatorias en su contra.

EL CIERVO HERIDO, un blog de Omar González

Cubano y punto

Barrio Cuba

Un pedacito de Cuba en mi querido Perú

Blog Rastros de Mentiras

Casa Dranguet

Centro de Interpretación de la Cultura del Café

Tudo Para Minha Cuba

" Quem se levanta hoje por Cuba, levanta-se para todos os tempos"

Matanzas, Varadero y más...

Este Blog está diseñado para compartir artículos de interés sobre las realidades de Matanzas, Cuba y el Mundo

  • Seguir Siguiendo
    • Santiago Arde
    • Únete a 161 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Santiago Arde
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: