Etiquetas
Por Iroel Sánchez
En Cuba se espera al Papa Francisco el ya cercano 19 de septiembre. Los altares están casi listos en las plazas de la Revolución de La Habana y Holguín y otros lugares como el Centro Cultural Félix Varela, la Catedral de La Habana y el Santuario nacional de la Virgen de la Caridad del Cobre se engalanan para la ocasión.
Francisco es el tercer Papa que visita Cuba en un plazo de poco más de 16 años, un privilegio con el que sólo ha contado en Latinoamérica Brasil, país de mayor población católica en el mundo. Los antecesores de Francisco, Juan Pablo II y Benedicto XVI, fueron recibidos con respeto por el gobierno y el pueblo cubanos. Su presencia sirvió a un progresivo mejoramiento de las relaciones entre la Iglesia católica y el estado cubano, ambos condenaron el bloqueo de Estados Unidos contra la Isla y desafiaron las presiones desde Washington y Miami para que esas visitas no se produjeran. Sigue leyendo