Etiquetas
#17D, #EEUU, Amèrica Latina, Associated Press, Barack Obama, CIA, Departamento de Estado de Estados Unidos, Manipulación Mediática, Medios de Comunicación, Milton Friedman, Noam Chomsky, Víctor Hugo Morales, Wikileaks
Por Iroel Sánchez/Granma
El 15 de abril del 2009 el Jefe de la entonces Sección de Intereses de Estados Unidos en Cuba escribía en un cable que luego reveló Wikileaks “es improbable que el movimiento tradicional de disidentes reemplace al Gobierno cubano”, añadiendo que “blogueros, músicos y artistas plásticos, no pertenecen a organizaciones de disidentes”, y adoptan “mucho mejor, posiciones rebeldes de gran impacto”.
Pero los nombres escogidos aparecían en las propias revelaciones de Wikileaks y en los reportajes de la agencia Associated Press que vinieron después, se desacreditaba así el nuevo proyecto y se perdía lo más importante para su eficacia: la conexión con la sociedad cubana. Sigue leyendo