• Inicio
  • Quienes Somos
  • Buscador de Mercenarios
  • #UNPACU Mercenarios
  • #SantiagodeCuba en Noticias

Santiago Arde

~ Es Santiago y siento orgullo

Santiago Arde

Archivos de etiqueta: Amèrica Latina

¿Campaña mediática para vender “vacío de poder” en #Cuba?

25 jueves Feb 2016

Posted by Santiago Arde in Amèrica Latina, Social

≈ 1 comentario

Etiquetas

#Uruguay, ABC, Amèrica Latina, Director Nacional de Inteligencia de EEUU, El Nuevo Herald, El País, Fidel Castro, James Clapper, José Mujica, Presidente Raúl Castro

Por José Manzaneda / Cubainformación

d0b99-raul-castro-y-mujica-580x320Leíamos en decenas de medios internacionales una supuesta “revelación” del expresidente uruguayo José Mujica, tras su viaje a Cuba: la decisión de Raúl Castro de abandonar la presidencia de su país (1). Eran decenas de agencias y medios los que llevaban a titular esta declaración (2), como elemento noticioso más significativo de una reciente entrevista publicada –a su vez- por el diario uruguayo La República (3).

Pero ¿son las palabras de Mujica una “revelación”? ¿Son, siquiera, una “noticia”? ¿Dónde está la “noticia”, si el propio Raúl Castro, hace ya tres años, en febrero de 2013, en su discurso de investidura en la Asamblea Nacional de Cuba, anunció públicamente que dejaría la presidencia al acabar su segundo mandato (4)? Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

#Cuba, prioridad de #Francia en América Latina

16 martes Feb 2016

Posted by Santiago Arde in Cuba

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Amèrica Latina, Barack Obama, Casa Blanca, Francia, Francois Hollande, Naciones Unidas, ONU, Posición Común, Raúl Castro., Unión Europea, Washington.

Por Salim Lamrani* / Cubainformación

French president Francois Hollande, right, welcomes Cuban President Raul Castro upon his arrival for a meeting at the Elysee Palace, in Paris, France, Monday, Feb. 1, 2016. Cuban President Raul Castro is paying a state visit to France, in the first European foray by a Cuban leader in two decades, as Cuba opens up its economy. (AP Photo/Francois Mori)

Al consolidar las relaciones con Cuba en la histórica visita de Raúl Castro, el presidente Hollande ha reforzado el prestigio de Francia en América Latina.

La política latinoamericana es una de las prioridades del quinquenio de François Hollande. Desde su llegada al poder en 2012 ha adoptado un nuevo enfoque con esta región del mundo. Al dedicar a Cuba su primera visita al continente americano en mayo de 2015, el presidente Hollande mandó un mensaje fuerte a los 33 países de la zona, que apreciaron en su justo valor ese gesto profundamente simbólico.[1]

La visita de Raúl Castro a Francia del 30 de enero al 2 de febrero de 2016, primer viaje oficial de un presidente cubano desde la independencia de la isla en 1902, cimentó la relación bilateral entre ambas naciones. Al calificar la estancia del presidente cubano de “visita de Estado”, el rango protocolar más alto para los encuentros entre líderes internacionales, Francia expresó su voluntad de mantener relaciones respetuosas con América Latina basadas en la igualdad soberana entre todos los Estados, sin importar su poder económico o su dimensión geográfica. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Mick Jagger de visita en #Cuba

06 martes Oct 2015

Posted by Santiago Arde in Scarlett Lee

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Amèrica Latina, Bernard Fowler, Cuba, Darryl Jones, Keith Richards, La Habana, Maxim Rock, Mick Jagger, Rolling Stones, The Dead Daisies.

El Impulso / El líder de los Rolling Stones Mick Jagger se encuentra de visita en Cuba, país que podría incluir en una próxima gira de conciertos de esa legendaria banda por América Latina. Jagger, de 72 años, “desembarcó en La Habana en un viaje privado pero los motivos de su visita pueden estar relacionados con el concierto que quieren ofrecer en Cuba los Rolling Stones” como parte de su gira por América Latina, prevista para comienzos de 2016, señaló el diario.

Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Alerta: #EEUU prepara una segunda Operación Cóndor en América Latina. #Cuba #Venezuela

25 sábado Jul 2015

Posted by Santiago Arde in Scarlett Lee

≈ Deja un comentario

Etiquetas

#EEUU, Amèrica Latina, imperialismo, operacion condor

-CubaSi- En la cumbre del bloque político y económico del Mercosur se ha expresado preocupación por la intensificación de la actividad de la inteligencia de EE.UU. en América Latina, dirigida a organizar el derrocamiento de los presidentes democráticamente elegidos de la región. Todos los oradores notaron la analogía de la actual situación con la Operación Cóndor, ejecutada por la CIA en la décadas de los 70 y los 80 en Sudamérica. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Cuando hay que andar en cuadro apretado: II Cumbre de la CELAC

21 martes Ene 2014

Posted by Santiago Arde in Scarlett Lee

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Amèrica Latina, Cuba, Cumbre CELAC, La Habana

Scarlett LeeImagen

 Un poco de historia…

A lo largo de los años numerosos factores históricos han intentado impedir la integración de la América Latina. Entre ellos, la deformación estructural de las economías de los países del continente, la falta de voluntad política de algunos pueblos y sus gobiernos, la persistente oposición de las oligarquías nacionales y principalmente, la acción desintegradora de los Estados Unidos.

Sin embargo,  múltiples y diversos han sido los proyectos erigidos en aras de alcanzar la integración latinoamericana; destacándose entre estos la Comunidad Andina de Naciones (CAN) fundada en 1969, la Comunidad del Caribe (CARICOM) en 1973, la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) en 1980, el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) en 1991, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de nuestra América (ALBA) en 2004 y la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) en 2008.

Proyectos  que sirvieron como antecedentes para que en diciembre del año 2011, en la denominada “Cumbre de Caracas” constituida por la  XXII Cumbre del Grupo de Río[1] y  la III Cumbre de América Latina y el Caribe sobre Integración y Desarrollo (CALC)[2];  fuera creada la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC);  como un mecanismo independiente de la Organización de Estados Americanos (OEA), integrada por los 33 países de la región y sin la presencia de los Estados Unidos y Canadá para hacer valer su identidad.

El escenario actual y los retos

Dos años después el desafío tiene su sede en la Habana los días 28 y 29 del presente mes, donde se darán cita los presidentes de todos los países miembros para celebrar la II Cumbre de presidentes de la CELAC. Muchas son las expectativas y muchos también los retos que le esperan a esta organización que defiende como premisa la creación de un espacio común donde estructuras económicas, políticas y sociales diversas converjan; siempre sobre la base del respeto a las diferencias y expresiones culturales heterogéneas.

Una tarea inmensa en medio de un escenario geopolítico internacional complejo, caracterizado por la crisis de credibilidad de los Estados Unidos, la declinación europea, el cambio de modelo económico de China y la persistencia de un sistema económico mundial concentrador y generador de desigualdades que,  al decir de Carlos Chacho Álvarez (“Los retos de América Latina y el Caribe”, publicado en Granma, 20.01.2014): …” interpelan la voluntad política, la imaginación y la persistencia de los latinoamericanos y caribeños a conformar un espacio común constituido con base en un aumento de los intercambios y el comercio intrarregional, mejores infraestructuras, políticas productivas, industriales y tecnológicas compartidas y complementarias, y planes educativos, sociales, ambientales y culturales… que demuestren que es posible comenzar a desarrollar políticas públicas regionales”.

Chacho Álvarez- quien se desempeña como Secretario General de la Asociación Latinoamericana de Integración-, también señaló en su artículo que la interdependencia mundial es un desafío a perfilar nuestra singularidad, como estrategia para defendernos y desarrollarnos frente a las incertidumbres de una globalización desbocada, poniendo al descubierto el valor comunitario de las inmensas riquezas de nuestros países y para coprotagonizar un cambio de paradigma en respuesta a un modelo civilizatorio en decadencia y crisis.

Un esfuerzo considerable demanda la CELAC, una labor que irá perfeccionándose y ya avanza a pasos agigantados con el legado de José Martí, Simón Bolívar, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y el eterno Comandante Hugo Chávez como banderas de lucha.

Es la hora del recuento y de la marcha unida y la Cumbre tiene por delante el reto de “reconocer y diferenciar si América Latina vive una importante época de cambios o va a ser protagonista y actor colectivo de un cambio de época”.


[1] Mecanismo Permanente de Consulta y Concertación Política surgido el 31 de diciembre de 1986.Unión de los países que trabajaron por alcanzar la paz en Centroamérica en los años 80. Uno de los mecanismos más efectivos impulsados por la región para proteger sus intereses e impedir la intervención.

[2]  Creada por iniciativa del entonces presidente de Brasil, Ignacio Lula Da Silva.

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Entradas recientes →

Cuba entiende de solidaridad y amor – No a la Ley Helms Burton

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 5.541 suscriptores
junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Jul    

Santiago Arde

Santiago Arde

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Estadísticas del blog

  • 150.440 visitas
  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios

Entradas recientes

  • SantiagodeCuba: Hospital General Dr. Juan Bruno Zayas informa sobre caso del paciente Adalberto Martínez Moreno, manipulado en redes sociales por el sitio Cubita NOW:
  • Del caso Amelia Calzadilla
  • #SantiagodeCuba: Manipularon imagen de un niño sin consentimiento de los padres en el #DíaDeLaInfancia.
  • #SantiagodeCuba​: Isabel Cebreco, nueva víctima de la manipulación del mercenario José Daniel Ferrer
  • «María Elvira y Díaz-Balart y los lobos con traje de oveja»

Comentarios recientes

gloriaalicia en UNA HUELGA SIN HAMBRE
aquinoserindenadiec en Tú primero para pasar un video…
Los girasoles cubano… en Los girasoles cubanos nunca gi…
Susy Sosa en LA VIRGEN CUBANA Y LA REVOLUCI…
Susy Sosa en ¡Cuánta maldad!

Blogs que sigo

#SantiagodeCuba

Malecón santiaguero
Malecón santiaguero
En homenaje a Frank País
En homenaje a Frank País
Sequía
Sequía
Cayo Granma
Cayo Granma
Fascinación500
Fascinación500
Guarandingas
Guarandingas
Iluminarias
Iluminarias
Malecón santiaguero
Malecón santiaguero
Malecón
Malecón
Iluminarias
Iluminarias
Iluminarias
Iluminarias
Fascinación500
Fascinación500

Para reír en serio

UN DESPISTE LO TIENE CUALQUIER… TERRORISTA
UN DESPISTE LO TIENE CUALQUIER… TERRORISTA
CAJA DE MÚISISCA
CAJA DE MÚISISCA
Manipulación mediática contra Cuba sobre guerra en Siria
Manipulación mediática contra Cuba sobre guerra en Siria
EE.UU. LIDERA LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO Y EL NARCOTRÁFICO
EE.UU. LIDERA LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO Y EL NARCOTRÁFICO

#Cuba Cuba EE.UU Mercenarios Relaciones EEUU-Cuba Santiago de Cuba Scarlett Lee Social

#SoyCuba

11013328_10204563893358819_8138785114296301085_n
408383_501589763213056_1199428137_n_Old1
10391423_455434844608603_7692157680206535853_n

Estadísticas del sitio

  • 150.440 hits

VERDADES DESDE HOLGUÍN

Este sitio es para desmentir a los enemigos de la Revolución y dar a conocer la realidad cubana

FakeNewsVsCuba

Este sitio es un repositorio de materiales que desmontan las Fake News contra Cuba. Fue creado por jovenes periodistas, diseñadores, comunicadores e informáticos. Interesados en defender a nuestro país de las campañas difamatorias en su contra.

EL CIERVO HERIDO, un blog de Omar González

Cubano y punto

Barrio Cuba

Un pedacito de Cuba en mi querido Perú

Blog Rastros de Mentiras

Casa Dranguet

Centro de Interpretación de la Cultura del Café

Tudo Para Minha Cuba

" Quem se levanta hoje por Cuba, levanta-se para todos os tempos"

Matanzas, Varadero y más...

Este Blog está diseñado para compartir artículos de interés sobre las realidades de Matanzas, Cuba y el Mundo

  • Seguir Siguiendo
    • Santiago Arde
    • Únete a 161 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
    • Santiago Arde
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Iniciar sesión
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: