Etiquetas
#Venezuela, Armando Chaguaceda, Cuba, El Mundo, Ley de Ajuste Cubano, Petróleo, Raúl Castro.
Es una noticia que se repite, una y otra vez, cada temporada, desde hace más de diez años: el anticipo de un shock económico y social en Cuba a causa de la caída en el suministro petrolero desde Venezuela (1) (2) (3).
En julio, el presidente Raúl Castro reconocía que, efectivamente, dicho suministro ya ha comenzado a verse afectado (4). Los medios no tardaban en construir las hipótesis más catastrofistas, con un escenario asegurado: el regreso a la Isla de los apagones de los años 90, tras el fin del petróleo soviético (5).
El diario español “El Mundo”, mediante su corresponsal en Caracas Daniel Lozano, anticipaba un “nuevo ‘tsunami’ económico” en la Isla (6).
Apoyaba sus predicciones en tres supuestos “analistas expertos”. Prueba de la “pluralidad de puntos de vista” que caracteriza a la prensa internacional, los tres eran –cómo no- contrarios al Gobierno cubano.