Etiquetas
Alimentación, Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, Cuba, de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (Onei), Fin de Año, Ministerio de la Agricultura, Sector agropecuario
POR JOSÉ ARMANDO FERNÁNDEZ SALAZAR/CUBAHORA
¿Estará la ley de oferta y demanda que prima en la distribución de los alimentos en el país a la altura de lo que se quiere alcanzar con la actualización de nuestro modelo económico?…
Mientras los campesinos ponen punto final a la cosecha de primavera y preparan la siembra de invierno, mucha gente organiza su economía para las compras de fin de año; pero el plato tradicional de estas festividades: cerdo asado, yuca, congrís y ensalada, esta vez pudiera exigir un poco más al bolsillo de los consumidores.
El precio de los productos agropecuarios ha sido uno de los temas tendencia en la opinión pública del 2016 y al mismo tiempo, uno de los puntos priorizados en la agenda gubernamental.
En 2015 las autoridades aprobaron un paquete de medidas para incentivar al sector productivo agropecuario. Desde el punto de vista financiero, el presupuesto del Estado asumió significativos por cientos de las primas del seguro por pérdidas de cosecha, créditos blandos y exoneración de tributos. Sigue leyendo