• Inicio
  • Quienes Somos
  • Buscador de Mercenarios
  • #UNPACU Mercenarios
  • #SantiagodeCuba en Noticias

Santiago Arde

~ Es Santiago y siento orgullo

Santiago Arde

Archivos de etiqueta: Brasil

Más de un millón de indígenas en riesgo por causa de incendios en la Amazonía

26 lunes Ago 2019

Posted by Santiago Arde in Scarlett Lee

≈ 1 comentario

Etiquetas

Amazonas, Brasil, Incendios, Incendios forestales, Indígenas

Tomado de Cubadebate

Un millón de indígenas que viven en las selvas del Amazonas están en peligroinminente debido a los graves incendios forestales que asolan la región, que ha perdido más de 500.000 hectáreas en las últimas tres semanas.

En particular, a raíz de la catástrofe, en el territorio indígena de Arariboia en la Amazonía de Maranhão, el pueblo Awá corre el riesgo de desaparecer.

Los Awás viven sin contacto con el mundo exterior y son uno de los últimos pueblos indígenas aislados del planeta.

Por esta ola de incendios, que cumple más de 20 días, los pueblos indígenas se han visto obligador a declarar el estado de emergencia ambiental y humanitaria debido al impacto del fuego sobre el ecosistema y sus comunidades aledañas. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

La historia olvidada del accidente de Goiânia, «el pequeño Chernóbil»

16 martes Jul 2019

Posted by Santiago Arde in accidente radiactivo, Goiânia, solidaridad., Terezhina Nunes Fabriano

≈ Deja un comentario

Etiquetas

accidente radiactivo, Brasil, Fidel Castro Ruz, Goiânia, solidaridad., Terezhina Nunes Fabriano

Fidel cargó a mi hija Natasha y le dio un beso, me di cuenta de cuánta bondad había en su mirada… y confié más que nunca

Autor: Raúl Antonio Capote | internacionales@granma.cu

Terezhina Nunes Fabriano y su hija Natasha, víctimas del accidente radiológico de Goiânia. Foto: Felicia Hondal

El 13 septiembre de 1987 ocurrió en la ciudad brasileña de Goiânia, capital del estado de Goiás, en Brasil, lo que fue considerado el peor accidente radiactivo de la historia fuera de una instalación nuclear.

Dos recolectores de basura, en busca de chatarra para vender, entraron a un hospital abandonado y encontraron lo que les pareció una extraña máquina, la desmontaron y la subieron a una carretilla. Una vez en la casa, utilizando destornilladores, abrieron la tapa de plomo que sellaba el aparato, en realidad un equipo de radiografía, y extrajeron un cilindro del interior, luego fueron a un desguace con el ánimo de venderlo. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Respuestas a las insidias: Salario, títulos, familia y el bien de los colaboradores cubanos en Brasil

19 lunes Nov 2018

Posted by Santiago Arde in Solidaridad Cubana

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Brasil, Colaboración Médica, Cooperación Médica cubana, Cuba, Jair Bolsonaro, médicos, Medicina, Programa Más Médicos, salud., solidaridad.

Por: Redacción de Cubadebate

Desde 2016, cuando era diputado, Jair Bolsonaro, el presidente electo de Brasil, ha tenido al programa Más Médicos en el centro de su discurso ultraderechista, denostando de la formación del personal médico cubano y calificándolos de esclavos modernos y también los llamó cobras, mercenarios y agentes.

Tras su elección el pasado octubre, Bolsonaro ha abierto fuego permanente contra Cuba y el programa Más Médico en un lenguaje agresivo y ofensivo. Además de reiterar su cuestionamiento a la calidad y formación de los profesionales cubanos y exigírles que pasen un cuestionado exámen de reválida, Bolsonaro ataca los acuerdos triangulares OPS-Brasil-Cuba hablando de que Cuba se apropia de los salarios de los médicos y que no permite la presencia de sus familiares en Brasil.

En su afán de estar bien alineado con la administración Trump y con sus amigos de la ultraderecha anticubana, encabezados por el senador Marco Rubio, Bolsonaro es capaz de hacer añicos un programa de colaboración que le ha brindado atención de salud a millones de brasileños, especialmente a los más pobres de ese país, no pocos de los cuales nunca había tenido atención primaria de salud. No es de extrañar entonces la complacencia pública de la subsecretaria de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental en EE. UU., Kimberly Breier, con las acciones anticubanas de Bolsonaro.

Desde el pronunciamiento del Ministerio de Salud cubano, el presidente electo de Brasil, la ultraderecha de ese país y sus congéneres de Miami repiten una y otra vez su discurso de insidias e intentan revertir las culpas del golpe mortal que le han dado a la asistencia médica de una parte significativa del pueblo brasileño. [Leer más…]

Hagamos un repaso de verdades que desnudan las perversas insidias:

¿Cuba le quita el salario a los médicos en Brasil?

  • El MINSAP paga en Cuba el 100% de los salarios de los colaboradores. Aunque no están en Cuba preservan sus plazas y todas las garantías laborales y sociales de las que se son acreedores como trabajadores del sistema nacional de salud, y la protección y atenciones necesarias para sus familias.
  • Los colaboradores en Brasil no reciben salarios, porque no son empleados del sistema de salud, sino becarios que prestan servicios especializándose en servicios primarios de Brasil, que es lo permitido por la Ley Federal del Programa Más Médicos.
  • El gobierno de Brasil no paga salarios a la Organización Panamericana de Salud sino que paga por los servicios que la organización ha contratado al Ministerio de Salud Pública.
  • Los colaboradores que por elección personal deciden participar en el Programa Más Médicos bajo los auspicios de la OPS firman un contrato con el Ministerio de Salud Pública de Cuba por el cual deciden voluntariamente compartir ingresos para fortalecer el sistema de salud cubano.
  • Los colaboradores en Brasil reciben un estipendio para gastos personales y el Programa financia su alimentación, vivienda, transporte y seguro médico, lo que hace parte de sus ingresos.
  • Los colaboradores cubanos tienen vocación solidaria y prefieren compartir beneficios para el bien común de su país, en vez de defender una visión egoísta e individualista. Lo hacen no sólo en Brasil, sino en otros países que pagan por la prestación de servicios de salud cubanos.
  • Los aportes voluntarios de los colaboradores al sistema de salud han contribuido a financiar la reparación y rehabilitación de policlínicos, varios hospitales provinciales y los suministros de insumos, medicamentos y equipos para importantes programas como el de lucha contra el cáncer.
  • Hasta el cierre de 2017 se intervino en más de 2 700 consultorios y 327 policlínicos con acciones de reparación y mantenimiento.
  • Fueron introducidas 31 nuevas tecnologías y técnicas de avanzada, fundamentalmente en las líneas de desarrollo de las especialidades que dan respuesta a la solución de problemas priorizados de salud, así como los que requerían de tratamiento en el exterior.
  • Como parte de la adquisición de nuevas tecnologías y la renovación de otras, se importaron más de 5 000 equipos médicos, con un valor superior a 32,5 millones de dólares, priorizándose anestesia, la actividad quirúrgica y los programas materno infantil y de atención al grave, entre otros.
  • Esos recursos se revierten en los servicios universales, gratuitos y de calidad que el sistema de salud brinda a todo el pueblo de Cuba, incluidos los colaboradores a su regreso y sus familias, víctimas todos del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos que impide acceder de otra manera a dichos recursos.
  • Se reportaron en el 2017, 96 361 152 consultas médicas, 6 480 369 más que el año anterior, al tiempo que la actividad hospitalaria logró, por séptimo año consecutivo, más de un millón de cirugías, alcanzando la cifra más alta de la historia con 1 085 623 intervenciones quirúrgicas. De las cirugías mayores electivas, el 14 % fueron realizadas por mínimo acceso.
  • Los aportes de los colaboradores han contribuido a sufragar necesidades materiales de la formación gratuita en Cuba de médicos de otros países mucho más pobres, que en 55 años ascienden a casi 36 mil.

¿Cuba veta el contacto de los médicos con sus familiares?

  • El Ministerio de Salud de Cuba no prohíbe a los colaboradores relacionarse con sus familias y de hecho, la mayoría de ellos han recibido de visita a sus familiares en distintos momentos de su estancia en Brasil, además de que mantienen comunicación permanente con ellos, por diversas vías. Miles de familiares han viajado a Brasil en estos años y más de 300 están actualmente en Brasil acompañando a colaboradores.
  • Las reglas del Programa establecidas por el gobierno de Brasil regulan el acceso y convivencia de personas ajenas a la colaboración con los médicos cooperantes.
  • No todos invitan a sus familiares por diferentes razones personales ni todos los familiares están en disposición de viajar.

¿No están calificados los médicos cubanos? ¿No han sido examinados por las autoridades? ¿Qué se busca con las reválidas?

  • La Ley del Programa Más Médicos es clara en cuanto a cómo se acreditan los títulos de los médicos y el papel que desempeñan la Organización Panamericana de la Salud, el Ministerio de Salud Pública y las universidades cubanas de ciencias médicas en su acreditación.
  • Nuestros colaboradores tienen que someterse a exámenes previos antes de viajar a Brasil y a exámenes periódicos durante su estancia, conducidos todos esos exámenes por el Ministerio de Salud de Brasil.
  • Los médicos cubanos no son los únicos exceptuados de la reválida. Una ley de 2013 firmada por la presidenta Dilma Rousseff (12.871) exceptúa de la reválida durante tres años de servicio a todos los profesionales extranjeros y los brasileños graduados en el exterior. Dicha decisión fue prorrogada por el actual gobierno de Brasil, mediante la ley 13.333.
  • Según el Ministerio de Salud de Brasil han recibido esa excepción los 8332 cubanos que laboran en el programa y otros 451 médicos extranjeros de 15 países (de EE.UU, Rusia, Holanda, Austria, Portugal, España, Argentina, Venezuela, Siria, entre otros países); así como 2842 brasileños formados fuera del país y que se integraron al Más Médicos.
  • Los ofrecimientos de revalidación de títulos son engañosos porque el Colegio Médico se opone a ello: en Brasil hay miles de médicos graduados cuyos títulos no han sido revalidados. De cada 100 médicos que se presentan a examen, solo aprueban a 8.
    Esa es la forma de mantener regulado el mercado de la salud privada para garantizar sus enormes ingresos: menos médicos y más dinero. Por eso se opusieron desde el comienzo al Programa Más Médicos.

¿Con esos agresivos pronunciamientos se garantizará la seguridad de los médicos cubanos?

  • Nuestros colaboradores prestan servicios en aquellos lugares a los que no quieren ir los médicos brasileños ni los médicos de otros países. Asumen los peligros por su vocación de salvar vidas.
    Por eso están en los lugares de más riesgo, en las comunidades de pobreza extrema, en favelas y barrios violentos donde incluso la policía no puede entrar. Están en los 34 distritos especiales indígenas y en 700 municipios que nunca conocieron antes un médico, en toda la historia de Brasil.
  • Hasta hoy el pueblo y el gobierno los han protegido, pero esa protección va a ser retirada por el nuevo gobierno

¿Los pronunciamientos de Bolsonaro y sus condicionamientos son “para el bien de los colaboradores”?

  • Es falso que se busque un bien. Sabemos bien que las insidiosas propuestas del nuevo presidente buscan desacreditar a los médicos, humillarlos, vejarlos en su dignidad, conducirlos a violar un contrato, a abandonar a sus compañeros y a la misión.
  • Si buscara un bien, por qué no resuelve antes la revalidación de títulos de los miles de médicos brasileños que no pueden ejercer y que tienen que abandonar el país porque les niegan las plazas.
  • Si buscara un bien se enfrentaría al Colegio Médico para permitir que sus propios compatriotas, graduados de medicina en Cuba, puedan aprobar el examen y acceder a puestos de trabajo en el sistema de salud brasileño.
  • Si buscara de verdad el bien de los colaboradores no los invitaría a separarse de sus familias y su país bajo el pretexto de unirlos con sus familias aquí. Esa invitación tiene un nombre: robo de cerebros.
    El presidente electo lo único que ha propuesto es una gran operación de robo de cerebros cubanos, semejante al Parole.

La mejor respuesta a la insidia de Bolsonaro la dio a la agencia de noticias AP el exministro de salud de Brasil Alexandre Padilha: “Bolsonaro no entiende que un médico no practica medicina solamente por dinero. Los médicos que trabajan en las áreas más pobres no piensan solamente en el dinero”.

 

 

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

“Disidencia” participaría en actuales elecciones de #Cuba según estrategia diseñada y financiada desde #EEUU

01 viernes Sep 2017

Posted by Santiago Arde in Scarlett Lee

≈ 2 comentarios

Etiquetas

#Argentina, #Chile, Bolivia, Brasil, CIA, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Elecciones 2018, Guatemala, Instituto Republicano Internacional (IRI), mercenarios, Mexico, Mozambique, Nicaragua, ONG argentina Transparencia Electoral, Paraguay, Perú

Percy Francisco Alvarado Godoy – Blog Descubriendo verdades-

Solapada y apresuradamente los enemigos de la Revolución Cubana se encuentran dando pasos para tratar de implementar una estrategia para que elementos contrarrevolucionarios intenten postularse en las elecciones para Candidatos a Delegados del Poder Popular en la Isla.

En ese empeño ha estado enfrascado el Instituto Republicano Internacional (IRI) impartiendo cursos a estos mercenarios en México y en Colombia, desembolsando para ello cuantiosas sumas de dinero para facilitarles pasajes, viáticos y la realización de cursillos de entrenamiento sobre “democracia”. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

XXIII Foro de Sao Paulo: oportuna ocasión para la izquierda de Nuestra América

17 lunes Jul 2017

Posted by Santiago Arde in Scarlett Lee

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Brasil, Cuba, Daniel Ortega, Ecuador, Estados Unidos, Fidel Castro, Foro de Sao Paulo, Nicaragua, Patria Grande, Rafael Correa, rente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), XXIII Encuentro del Foro de Sao Paulo

declaracion-final-foro-de-sao-paulo-nicaragua-14

Por Patricio Montesinos/Cubadebate

En América Latina y el Caribe corren hoy tiempos difíciles para la izquierda, pero ante esa realidad los partidos, organizaciones y movimientos sociales progresistas de la región tienen una nueva oportunidad de estrechar la unidad y adoptar su estrategia de lucha futura en el XXIII Encuentro del Foro de Sao Paulo, que tendrá como sede la capital nicaragüense del 15 al 19 próximos.

Managua se convertirá por esos días en la ciudad de las fuerzas revolucionarias de la Patria Grande y del mundo, las cuales enfrentan actualmente una arremetida brutal de la derecha, que amparada y financiada por Estados Unidos, persiste en restaurar el fracasado neoliberalismo en la América Nuestra, y favorecer los intereses hegemónicos de Washington. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Es la hora de la “Revolución Comunicacional en Nuestra América”

11 sábado Mar 2017

Posted by Santiago Arde in Amèrica Latina

≈ 2 comentarios

Etiquetas

#Argentina, #Venezuela, Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), Bolivia, Brasil, Cuba, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, I Conferencia Internacional de las Organizaciones Populares y Movimientos Sociales, Nicaragua, Paraguay, Red en Defensa de la Humanidad (REDH) de Nuestra América, XIV Cumbre

Por Patricio Montesinos

Ante la guerra mediática sin cuartel que protagoniza la derecha latinoamericana en componenda con Estados Unidos contra los procesos progresistas en la Patria Grande, no queda otra alternativa que con la palabra, las ideas y las nuevas tecnologías de la información librar  una “Revolución Comunicacional” desde el sur del Río Bravo hasta la Patagonia.

Así coincidieron prestigiosos intelectuales y líderes de opinión de izquierda reunidos en Caracas esta semana en el encuentro  “Comunicación Emancipadora o Patria Colonizada”, celebrado en ocasión del cuarto aniversario de la partida física del Comandante Supremo bolivariano, Hugo Chávez. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Mi amigo Fidel #HastaSiempreComandante

28 lunes Nov 2016

Posted by Santiago Arde in Homenaje a Fidel Castro

≈ 2 comentarios

Etiquetas

#FidelCastroRuz, #HastaLaVictoriaSiempre, #HastaSiempreComandante, Brasil, Cuba, Fidel Castro Ruz, Frei Betto, obituario

Por: Frei Betto/Cubadebate
Fidel y Frei Betto el domingo 16 de febrero de 2014.

Fidel y Frei Betto el domingo 16 de febrero de 2014.

He perdido un gran amigo. Nuestro último encuentro fue el 13 de agosto, cuando cumplió los 90 años. Me recibió en su casa, en La Habana, y por la tarde fuimos al teatro Karl Marx, donde fue homenajeado con un espectáculo musical. A pesar de que tenía su organismo debilitado, caminó sin apoyo desde la entrada del teatro hasta su butaca.

Con Fidel desaparece el último gran líder político del siglo 20, y el único que logró sobrevivir más de 50 años a su propia obra: la Revolución Cubana. Gracias a ella la pequeña isla dejó de ser el prostíbulo del Caribe, explotado por la mafia, para convertirse en una nación respetada, soberana y solidaria, que mantiene profesionales de la salud y de la educación en más de cien países, ocluyendo el Brasil.

Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Las reacciones del mundo ante elección de Trump como presidente de EE.UU.

09 miércoles Nov 2016

Posted by Santiago Arde in Internacionales

≈ 1 comentario

Etiquetas

Brasil, Colombia, Donald Trump, EE.UU, Elecciones USA 2016, Hasán Ruhaní, Hillary Clinton., Juan Manuel Santos, Mariano Rajoy, Matteo Renzi, Michel Temer, ministro de Asuntos Exteriores Frank-Walter Steinmeier, República Islámica de Irán

f0071387Telesur/Tomado de Granma

Varios mandatarios del mundo felicitaron a Donald Trump tras ser elegido presidente de Estados Unidos (EE.UU.).

Después de una campaña presidencial en la que el republicano advirtió que de llegar a la presidencia se replantearía algunos aspectos de la política exterior estadounidense, dirigentes europeos y mundiales destacaron la necesidad de colaborar.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llamó a Donald Trump para felicitarlo por su victoria y le extendió una invitación para un encuentro en la Casa Blanca  el próximo jueves. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

 La “Operación Verdad” no ha terminado (Editorial de la UPEC)

20 jueves Oct 2016

Posted by Santiago Arde in Social

≈ Deja un comentario

Etiquetas

#Argentina, #Venezuela, agencia Prensa Latina, “Operación Verdad”, Bolivia, Brasil, Comandante en Jefe Fidel Castro, Ecuador, Ernesto Che Guevara, huracán Matthew, Jorge Ricardo Masetti, Periodismo, periodistas, UPEC

fullscreen-capture-19-oct-16-92412-am-350x243

Vista de la intervención de Fidel en la conferencia de prensa durante la Operación Verdad, en el salón Copa Room, del Hotel Habana Riviera, en enero de 1959 (Foto: Archivo)

Como no se puede ignorar la ausencia de víctimas humanas y la presencia de la más alta dirección del gobierno cubano en la zona donde impactó el Huracán Matthew, se intenta distraer la atención internacional con calumnias y tonterías, que no resisten un análisis serio de la actuación de las autoridades en la zona de desastre y el papel de los medios públicos en esos momentos.En estos días se vuelve a poner en evidencia que la mentira es el arma con la cual los poderes establecidos se esfuerzan en desacreditar los procesos revolucionarios.

La Revolución tiene una larga experiencia en el enfrentamiento de estas campañas tóxicas. En las primeras semanas de la Revolución triunfante, Cuba libró una de sus grandes batallas contra la desinformación y la manipulación. No era la primera de sus contiendas en el ámbito comunicacional. En la Sierra Maestra, exactamente dos años antes, el Comandante en Jefe Fidel Castro había concedido una entrevista al periodista de The New York Times, Herbert Lionel Matthews, para destruir la ficción, potencialmente desmovilizadora, de que el líder del Ejército Rebelde había muerto. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

#SantiagodeCuba: exitoso twittazo de denuncia contra la manipulación a jóvenes cubanos

27 martes Sep 2016

Posted by Santiago Arde in Social

≈ 2 comentarios

Etiquetas

#SantiagodeCuba, Brasil, Cuba, Estados Unidos, Francia, Joven Club, Mexico, Noruega, ONG World Learning, Twittazo, Twitter

Por Redacción digital/Sierra Maestra 

etiquets
Más de 2 millones 400 mil impresiones de los usuarios de la red social Twitter se contabilizaron al cierre del twitazo de denuncia y protesta contra la política subversiva e injerencista de los Estados Unidos.

Este twitazo, convocado por las organizaciones estudiantiles de Santiago de Cuba tuvo lugar hoy martes desde las 9.00a.m. hasta las 12 meridiano con el propósito de denunciar y pronunciarse en contra de la nueva estrategia norteamericana mediante el sistema de becas World Learning para jóvenes cubanos entre 16 y 18 años. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores

Cuba entiende de solidaridad y amor – No a la Ley Helms Burton

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 5.541 suscriptores
enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Jul    

Santiago Arde

Santiago Arde

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Estadísticas del blog

  • 149.923 visitas
  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios

Entradas recientes

  • SantiagodeCuba: Hospital General Dr. Juan Bruno Zayas informa sobre caso del paciente Adalberto Martínez Moreno, manipulado en redes sociales por el sitio Cubita NOW:
  • Del caso Amelia Calzadilla
  • #SantiagodeCuba: Manipularon imagen de un niño sin consentimiento de los padres en el #DíaDeLaInfancia.
  • #SantiagodeCuba​: Isabel Cebreco, nueva víctima de la manipulación del mercenario José Daniel Ferrer
  • «María Elvira y Díaz-Balart y los lobos con traje de oveja»

Comentarios recientes

gloriaalicia en UNA HUELGA SIN HAMBRE
aquinoserindenadiec en Tú primero para pasar un video…
Los girasoles cubano… en Los girasoles cubanos nunca gi…
Susy Sosa en LA VIRGEN CUBANA Y LA REVOLUCI…
Susy Sosa en ¡Cuánta maldad!

Blogs que sigo

#SantiagodeCuba

Malecón santiaguero
Malecón santiaguero
En homenaje a Frank País
En homenaje a Frank País
Sequía
Sequía
Cayo Granma
Cayo Granma
Fascinación500
Fascinación500
Guarandingas
Guarandingas
Iluminarias
Iluminarias
Malecón santiaguero
Malecón santiaguero
Malecón
Malecón
Iluminarias
Iluminarias
Iluminarias
Iluminarias
Fascinación500
Fascinación500

Para reír en serio

UN DESPISTE LO TIENE CUALQUIER… TERRORISTA
UN DESPISTE LO TIENE CUALQUIER… TERRORISTA
CAJA DE MÚISISCA
CAJA DE MÚISISCA
Manipulación mediática contra Cuba sobre guerra en Siria
Manipulación mediática contra Cuba sobre guerra en Siria
EE.UU. LIDERA LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO Y EL NARCOTRÁFICO
EE.UU. LIDERA LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO Y EL NARCOTRÁFICO

#Cuba Cuba EE.UU Mercenarios Relaciones EEUU-Cuba Santiago de Cuba Scarlett Lee Social

#SoyCuba

11013328_10204563893358819_8138785114296301085_n
408383_501589763213056_1199428137_n_Old1
10391423_455434844608603_7692157680206535853_n

Estadísticas del sitio

  • 149.923 hits

VERDADES DESDE HOLGUÍN

Este sitio es para desmentir a los enemigos de la Revolución y dar a conocer la realidad cubana

FakeNewsVsCuba

Este sitio es un repositorio de materiales que desmontan las Fake News contra Cuba. Fue creado por jovenes periodistas, diseñadores, comunicadores e informáticos. Interesados en defender a nuestro país de las campañas difamatorias en su contra.

EL CIERVO HERIDO, un blog de Omar González

Cubano y punto

Barrio Cuba

Un pedacito de Cuba en mi querido Perú

Blog Rastros de Mentiras

Casa Dranguet

Centro de Interpretación de la Cultura del Café

Tudo Para Minha Cuba

" Quem se levanta hoje por Cuba, levanta-se para todos os tempos"

Matanzas, Varadero y más...

Este Blog está diseñado para compartir artículos de interés sobre las realidades de Matanzas, Cuba y el Mundo

  • Seguir Siguiendo
    • Santiago Arde
    • Únete a 161 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Santiago Arde
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: