Etiquetas
#SantiagodeCuba, Cabildo Cocoyé, Cabildo de Santa Bárbara, Cabildo San Salvador de Hora (Cabildo Viví), Carnaval, Carnaval 2016, Cuba, El Club Juan Góngora (Cabildo Congo), El Tivolí, Fiestas Populares, La Sociedad Nuestra Señora del Carmen (Cabildo Carabalí Olugo), Los Hoyos, Sociedad Cabildo Carabalí Izuama, Sociedad El Tíbere
Por Rafael Lam (Granma)
Los carnavales de Santiago de Cuba se encuentran entre los más atractivos de la zona del Caribe, con sus congas del Cocoyé acompañada de gente arrollando por las calles. Estos carnavales, según textos de Argeliers León, tuvieron otros modelos y motivaciones distintos a los de La Habana. En ellos se establece una fiesta de participación colectiva más igualitaria y sin carácter de espectáculo contemplado desde afuera. En este carnaval la gente participa como espectador y actuante.
El carnaval santiaguero posee algunas particularidades, tales como la fecha de celebración del 25 de julio coincidentemente con varias fiestas del santoral católico, y por otra parte, el importante papel político y económico de esa ciudad. Sigue leyendo