• Inicio
  • Quienes Somos
  • Buscador de Mercenarios
  • #UNPACU Mercenarios
  • #SantiagodeCuba en Noticias

Santiago Arde

~ Es Santiago y siento orgullo

Santiago Arde

Archivos de etiqueta: Cine

Joker

27 miércoles Nov 2019

Posted by Santiago Arde in 2019), Joaquin Phoenix, Michael Moore, Opinión

≈ Deja un comentario

Etiquetas

2019), Cine, cultura, Joaquin Phoenix, Joker (Todd Phillips, Michael Moore, Opinión

En poco más de dos meses, Joker se ha convertido en un filme aclamado por muchos, mientras otros lo califican de problemático debido a su «incitación al crimen»

Autor: Rolando Pérez Betancourt | internet@granma.cu

joker
Foto: Tomada de Internet

Una película es lo que es y también lo que se quiera ver en ella, y la aclamada Joker (Todd Phillips, 2019) evidencia de qué manera una buena obra puede dar lugar a una multiplicidad de opiniones.

El primer desconcierto llegó dos meses atrás al obtener Joker el León de oro en el Festival de Venecia: ¿Una cinta de superhéroes ganando en un evento de extrema calidad? Los ríos de tinta y voces desde entonces han dejado claro que el  malvado  personaje –sombra omnipresente  en los filmes de Batman– no tiene nada que ver con la musculosa cofradía de Marvel y dc Comics, y sí con una  dimensión  tragicómica a partir de la cual se desarrolla un drama del desamparo: la de un payaso desquiciado  que, a falta de atención médica,  terminará convertido en un sicópata asesino.

Muy pronto el filme trajo a la memoria la matanza ocurrida en 2012, cuando un hombre de 23 años, vestido de camuflaje y con la cara pintada de una forma que hacía recordar a Joker, disparó en una sala oscura de Colorado. Los familiares de aquellas víctimas no tardaron ahora en protestar y la policía desplegó fuerzas en los primeros días  del estreno, al tiempo que no pocos cines prohibieron a los espectadores asistir a la función luciendo máscaras del protagonista. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Cine cubano: Un tesoro cultural en peligro #Cuba

14 viernes Abr 2017

Posted by Santiago Arde in Cultura, Social

≈ 1 comentario

Etiquetas

Cine, Cuba, ICAIC, Instituto Cubano de Arte e Industrias Cinematográficas (Icaic), Ministerio de Cultura

Por Javier Gómez Sánchez/Sopa de Cabilla

javiergosanchez09@gmail.com

El cine cubano vive momentos muy difíciles. Tan difíciles que ponen en peligro la existencia  y consideración del arte cinematográfico como parte esencial de los logros culturales de la Revolución Cubana.

Estas dificultades no provienen de la escasez económica de un país pobre y bloqueado. No se originan tampoco en la falta de acceso a la tecnología. Y ni remotamente en una supuesta o real utilización del cine como medio de comunicación para presentar un criterio político contrario a los ideales revolucionarios. No es tampoco el asedio cultural de la industria hollywoodense, ni de la banalización de los contenidos, ni del Paquete.

Pero el proyecto de una ¨industria y artes cinematográficos¨ en  Cuba sufre una hostilidad llevada hasta el límite en el propio país donde el afán y el sueño revolucionarios hizo realidad esas palabras en el nombre de una institución emblemática: el ICAIC.   Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Cineasta francés premiado en Cannes lleva al cine la historia de “Los Cinco”

12 miércoles Abr 2017

Posted by Santiago Arde in Social

≈ 1 comentario

Etiquetas

Antonio Guerrero, Cine, cineasta francês Olivier Assayas, Cuba, Cuiba, Fernando González, Fernando Morais, Festival de Cannes, Gerardo Hernández, Los últimos soldados de la Guerra Fría, Los Cinco, Personal Shopper, Ramón Labañino, René González, Terrorismo

Por Iroel Sánchez/La Pupila Insomne

Hace dos años escribimos en este blog sobre la posibilidad de una película basada en el libro Los últimos soldados de la Guerra Fría, del escritor brasileño Fernando Morais, y que cuenta la historia de Los Cinco, los héroes antiterroristas cubanos condenados injustamente a largas penas de cárcel en Estados Unidos y que regresaran a la Isla el 17 de diciembre de 2014 después de una prolongada lucha por su liberación encabezada por Fidel.  Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Morbo y censuras en el cine cubano #Cuba

15 jueves Dic 2016

Posted by Santiago Arde in Cuba, Social

≈ 6 comentarios

Etiquetas

38 Festival Internacional de Nuevo Cine Latinoamericano, Alicia Alonso, “Santa y Andrés”, Canadá, Carlos Lechuga, Censura, Cine, cine cubano, Cuba, cultura, EEUU, España, ICAIC, The pitch

censura_cuba_cinePor: Javier Gómez Sánchez/La Joven Cuba

En estos días los medios digitales dedicados a la política cubana han tomado súbitamente interés en el cine nacional. El motivo de atención es la película Santa y Andrés del director Carlos Lechuga. Uno puede preguntarse la razón por la que medios políticos se interesan en una obra de arte.

La palabra mágica: Censura.

Nunca se fijarán en su valor artístico, nunca en la estructura del guión, en el ritmo dramático, en las interpretaciones, en la iluminación, en la dirección de arte. Jamás criticarán si hubo anacronismos, un salto de eje o un error de continuidad.

Pero la película les resulta en extremo interesante. Todos han hablado de ella, casi ninguno la ha visto. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

De independencias y otras santidades #CineEnCuba

21 lunes Nov 2016

Posted by Santiago Arde in Social, Steven Soderbergh

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Casas de Cultura, Chaplin, Cine, Cine independiente, Cuba, Hollywood, Ley de Cine, ONG, Silvio Rodríguez

Por Rafael Cruz Ramos/Blog Turquinauta

A veces  al creador independiente lo presentan como a un santo y a su creación como un milagro, muchas veces tienen razón porque casi merece la canonización inmediata, eso de llevar a buen término una obra que no haya nacido comprometida con el poder económico capitalista, y sea propaganda de ese poder, volviéndose mercancía, o sea la condición de un plutócrata,  o de un censor que lo representa.

Resultado de imagen para cine independiente

Recuerdo las películas del cine independiente norteamericano, los comentaristas y críticos las presentaban con cierto fervor, se les notaba la admiración por el artista, capaz de escapar de la gravitación brutal de las compañías productoras, los poderosos gremios sindicales  y las distribuidoras. Chaplin creó su propia empresa para sacudirse de la persecución de los magnates de la producción y la distribución. Hay una película que me impresionó hace algunos años «Sex, lies and videotape« dirigida por Steven Soderbergh. Puro cine de autor, libertad creadora, absoluta lealtad a la obra, desprecio por los que, desde los despachos de mármol en los bancos, esclavizaban a los creadores imponiéndoles las reglas que producen dinero, aunque desdeñen al arte. La oligarquía solo puede ser derrotada con el talento; también por eso es justificable la devoción de los críticos y comentaristas,  aunque realmente quien se enfrenta al poder del dinero renuncia al reino de los cielos, no olvidemos que los tíos del billete han conseguido hacer que el camello sea lo bastante pequeño, o el ojo de la aguja lo bastante flexible como para que se produzca el milagro. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Conozca las 100 mejores películas del siglo XXI (+ Fotos)

24 miércoles Ago 2016

Posted by Santiago Arde in Social

≈ 2 comentarios

Etiquetas

BBC, Cine, cultura, Premios Oscar

mullholland

El filme “Mullholland Drive” encabeza el listado de las 100 mejores películas del siglo XXI.

Algunos dicen que las películas hoy en día no son tan buenas como antes.

Los editores de cultura de la BBC se dieron cuenta de que esta creencia (o resignación) era común entre los críticos de cine cuando les consultaron el año pasado sobre cuáles eran las 100 mejores películas estadounidenses de todos los tiempos.

Solo seis habían sido filmadas a partir del año 2000.

Por ello decidieron preguntarles este año a 177 críticos de todo el mundo por las 100 mejores películas de este siglo que, en su opinión, sobrevivirán el paso del tiempo. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Rápido y furioso, tras su paso por La Habana

14 sábado May 2016

Posted by Santiago Arde in Scarlett Lee

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Cine, Cuba, cultura, Instituto Cubano de Arte e Industrias Cinematográficas (Icaic), Rápido y Furioso, Roberto Smith de Castro, The fast and the furious

Por Onaisys Fonticoba Gener/Juventud Rebelde

57324-fotografia-mEn estos días, andar rápido y furioso en La Habana es algo más que sencillo. Ya no se trata únicamente de los azares cotidianos ni de la urgencia con que puede llegar a vivirse en la capital; la cuestión es más llana. Se trata del rodaje de la octava parte de The fast and the furious (Rápido y Furioso), superproducción de la Universal Pictures que exhibirá en su estreno, en el 2017, algunas escenas filmadas aquí.

Por espacio de 12 días aproximadamente, varias calles y avenidas se convirtieron en set de la franquicia estadounidense; eso sin contar los espacios donde admiradores y curiosos se concentraron para ver las escenas, conocer a los protagonistas o simplemente comentar sobre el proyecto.

Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Cuba entiende de solidaridad y amor – No a la Ley Helms Burton

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 5.541 suscriptores
febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Jul    

Santiago Arde

Santiago Arde

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Estadísticas del blog

  • 149.983 visitas
  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios

Entradas recientes

  • SantiagodeCuba: Hospital General Dr. Juan Bruno Zayas informa sobre caso del paciente Adalberto Martínez Moreno, manipulado en redes sociales por el sitio Cubita NOW:
  • Del caso Amelia Calzadilla
  • #SantiagodeCuba: Manipularon imagen de un niño sin consentimiento de los padres en el #DíaDeLaInfancia.
  • #SantiagodeCuba​: Isabel Cebreco, nueva víctima de la manipulación del mercenario José Daniel Ferrer
  • «María Elvira y Díaz-Balart y los lobos con traje de oveja»

Comentarios recientes

gloriaalicia en UNA HUELGA SIN HAMBRE
aquinoserindenadiec en Tú primero para pasar un video…
Los girasoles cubano… en Los girasoles cubanos nunca gi…
Susy Sosa en LA VIRGEN CUBANA Y LA REVOLUCI…
Susy Sosa en ¡Cuánta maldad!

Blogs que sigo

#SantiagodeCuba

Malecón santiaguero
Malecón santiaguero
En homenaje a Frank País
En homenaje a Frank País
Sequía
Sequía
Cayo Granma
Cayo Granma
Fascinación500
Fascinación500
Guarandingas
Guarandingas
Iluminarias
Iluminarias
Malecón santiaguero
Malecón santiaguero
Malecón
Malecón
Iluminarias
Iluminarias
Iluminarias
Iluminarias
Fascinación500
Fascinación500

Para reír en serio

UN DESPISTE LO TIENE CUALQUIER… TERRORISTA
UN DESPISTE LO TIENE CUALQUIER… TERRORISTA
CAJA DE MÚISISCA
CAJA DE MÚISISCA
Manipulación mediática contra Cuba sobre guerra en Siria
Manipulación mediática contra Cuba sobre guerra en Siria
EE.UU. LIDERA LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO Y EL NARCOTRÁFICO
EE.UU. LIDERA LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO Y EL NARCOTRÁFICO

#Cuba Cuba EE.UU Mercenarios Relaciones EEUU-Cuba Santiago de Cuba Scarlett Lee Social

#SoyCuba

11013328_10204563893358819_8138785114296301085_n
408383_501589763213056_1199428137_n_Old1
10391423_455434844608603_7692157680206535853_n

Estadísticas del sitio

  • 149.983 hits

VERDADES DESDE HOLGUÍN

Este sitio es para desmentir a los enemigos de la Revolución y dar a conocer la realidad cubana

FakeNewsVsCuba

Este sitio es un repositorio de materiales que desmontan las Fake News contra Cuba. Fue creado por jovenes periodistas, diseñadores, comunicadores e informáticos. Interesados en defender a nuestro país de las campañas difamatorias en su contra.

EL CIERVO HERIDO, un blog de Omar González

Cubano y punto

Barrio Cuba

Un pedacito de Cuba en mi querido Perú

Blog Rastros de Mentiras

Casa Dranguet

Centro de Interpretación de la Cultura del Café

Tudo Para Minha Cuba

" Quem se levanta hoje por Cuba, levanta-se para todos os tempos"

Matanzas, Varadero y más...

Este Blog está diseñado para compartir artículos de interés sobre las realidades de Matanzas, Cuba y el Mundo

  • Seguir Siguiendo
    • Santiago Arde
    • Únete a 161 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Santiago Arde
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: