Por: Rosa Miriam Elizalde

Foto de familia del XXV Foro de Sao Paulo celebrado en Caracas del 24 al 28 de julio de 2019.
Steve Bannon, el artífice de la campaña electoral de Donald Trump en 2016, es el ideólogo de la comunicación política alt-right. Está detrás de las tácticas comunicacionales de la derecha europea, que hoy domina las redes digitales. Ha desembarcado en América Latina con la familia Bolsonaro, que le rinde culto y lo invitó a participar en el proceso electoral en Brasil. Tiene contactos y simpatizantes en Chile y Argentina, obviamente nostálgicos de las dictaduras, según ha reconocido públicamente.
The Moviment, su cuartel general desde el cual ofrece apoyo logístico a las fuerzas de extrema derecha, es algo más que una oficina siniestra en Bruselas de la que salen consejeros, especialistas en obtención y manipulación de datos, y expertos viralizadores de fake news. Es una internacional del pensamiento neocon dispuesta a coordinar todas las fuerzas retrógradas que operan en el mundo y que avanza a saltos de rana, dominando los procesos electorales con un discurso antisistema que tiene oídos receptivos en los de arriba y en los de abajo. Unos, porque quieren cero regulación del Estado; otros, porque son las víctimas de la globalización neoliberal. Sigue leyendo