Los enemigos de la Revolución pretenden presentar un escenario de caos social, violencia y protesta en Cuba. Se valen de todos los ardides y usan los medios que financian para alentar ese mensaje en la web y las redes sociales digitales. Utilizan la manipulación y las mentiras como herramienta preferida de comunicación.
Cuando nuestras autoridades informaban de la captura, en breve plazo, de cinco individuos que atacaron a dos jóvenes universitarios y asesinaron a uno de ellos, los medios de la contrarrevolución propalaron un supuesto incidente de violencia ocurrido este miércoles en La Habana Vieja, donde además señalaban un alegado actuar negligente de la Policía Nacional Revolucionaria.
La noticia se multiplicó en toda la cadena de clones informativos que conforman la red de medios financiados por el dinero de los programas estadounidenses para la subversión en Cuba:
Pero la realidad era que el hecho, mal contado por demás en estos medios, había ocurrido en enero de 2019 y su comisor está tras las rejas. Sigue leyendo →
A través de un comunicado en su página oficial en Facebook, el grupo de delincuentes y contrarrevolucionarios de #UNPACU en #SantiagodeCuba hizo público su apoyo incondicional a los vándalos de “Clandestinos”, específicamente a su financista principal la contrarrevolucionaria radical Ana Olema.
PS: Fíjese en el texto subrayado, son tan mediocres que hasta se contradicen. #ConMartíNoTeMetas
José Daniel Ferrer tiene una trayectoria delincuencial que incluye agresiones con violencia física a otros ciudadanos, incluyendo mujeres, y desorden público. Foto: EFE.
Desde hace varias semanas, el gobierno de Estados Unidos viene dirigiendo desde Washington una nueva campaña de calumnias y descrédito contra Cuba como parte de su política de creciente hostilidad contra nuestro país.
La impulsa frente al fracaso político de intentar rendir a los cubanos con el fortalecimiento del bloqueo económico y las medidas para privarnos de combustible, y ante la demostrada capacidad de resistencia de nuestro pueblo, que celebra con optimismo el 500 aniversario de la capital.
Utiliza como pretexto la detención del contrarrevolucionario José Daniel Ferrer, agente asalariado al servicio de Estados Unidos, con una larga trayectoria de acciones de provocación contra el orden público y contra la legalidad. Sigue leyendo →
El pasado fin de semana la llamada Torre de la libertad, de Miami, acogió a un grupo de farsantes y mercenarios cubanoamericanos y a un personaje muy especial, por lo cínico y genuflexo al imperio que le paga y le manda: el señor Luis Almagro
El pasado fin de semana la llamada Torre de la libertad, de Miami, acogió a un grupo de farsantes y mercenarios cubanoamericanos y a un personaje muy especial, por lo cínico y genuflexo al imperio que le paga y le manda: el señor Luis Almagro.
El tema era Cuba y todo estaba organizado de manera que el convite coincidiera con las últimas medidas de la administración Trump contra la Isla de la libertad. Los allí reunidos aplaudían la suspensión de todos los viajes desde Estados Unidos a nueve aeropuertos cubanos, lo que, sin lugar a dudas, afectará principalmente a las decenas de miles de cubanos radicados en esa nación y a sus familias, que ahora se les limita y dificulta viajar a las provincias cubanas donde viven, antes conectadas por compañías aéreas estadounidenses.
El chanchullo era tal que, ese viernes el señor Luis Almagro olvidó que su deber quizá lo llamara a estar en Chile, donde más de un millón de personas se lanzaron a las calles a exigir el fin de las medidas neoliberales y, de paso, del gobierno de Sebastián Piñera.
En el país austral hubo muertos, heridos, detenidos, debido a la represión gubernamental. La oea y su secretario general, de servir para algo la organización y su guía, debieron al menos hacer una declaración de condena por esas acciones. Pero estaba ocupado en el «caso Cuba», y no se quiere quedar fuera en cualquier conspiración al respecto.
Así, Almagro prefirió, o sus amos de Washington le ordenaron, viajar a Miami –la cuna de la contrarrevolución cubana y latinoamericana–, para desde allí, ante un público muy selecto de farsantes o mercenarios, lanzar diatribas contra Cuba.
Mientras los jóvenes chilenos eran golpeados y pateados por los uniformados carabineros, cuando ya los primeros 18 muertos contabilizados estaban sepultados, y cientos de heridos aún convalecen y más de 3 000 personas están encarceladas, el paliducho personaje de la oea disfrutaba de un convite festivo y aplaudía la decisión de Trump de nuevas sanciones contra Cuba.
Nada de lo que ocurría en Chile le interesaba, aunque sí, estaba al tanto de las mentiras fabricadas por sus «observadores» enviados a las elecciones en Bolivia, sobre todo para cuestionar la irrefutable victoria de Evo Morales.
Pero esta vez Cuba era el foco de atención, y tenía que hacer el buen papel de servil empleado de Washington, junto a un grupo de personas que nada significan ni entre ellos mismos, pero que mucho dinero sacan del negocio de la contrarrevolución.
Fue un show mediático llamado a establecer «una hoja de ruta para una transición en Cuba» (no nos perdamos el nombrecito, que es el mismo adoptado por Estados Unidos en todos los lugares en los que ha intervenido militarmente, invadido, ocupado y desestabilizado), donde farsantes y bufones hacían gala de su apego al desprecio para con la Cuba que resiste y triunfa.
Algunos ejemplos de quiénes son las voces en estos actos: el congresista de origen cubano Mario Díaz-Balart, quien alabó que la administración de Trump esté «tomando medidas firmes y sin precedentes contra las dictaduras de Castro y Maduro».
Una mercenaria de poca ética que, con cualquier pretexto, incluso familiar, se pasa la vida viajando entre Miami, Europa y Sudamérica, aplaudió el «propósito para lograr un cambio en Cuba».
Cuando al parecer ya era suficiente para los oídos de la representante de Trump, la señora Carrie Filipetti, subsecretaria de Estado adjunta para Cuba y Venezuela, tomó el micrófono y repitió el famoso compromiso de que «dondequiera que ustedes estén, allí estamos nosotros».
Finalmente enfatizó que «la política de Estados Unidos es muy clara: simplemente queremos un retorno a la democracia en Cuba».
Para no quedar sin decir cualquier cosa, dos mercenarios del exilio manifestaron su «total respaldo» a toda acción de Estados Unidos para asfixiar al pueblo cubano.
Concluido el espectáculo circense, me imagino que, unos y otros, incluyendo a Almagro, abrieron sus manos en espera de la limosna que les entregaría la Usaid o el Departamento de Estado, por apoyar a un gobierno y a un presidente, empeñados en hacer rendir por hambre al pueblo cubano.
Ya desnudos, mercenarios y farsantes deben saber –y saber bien– que con Cuba y su pueblo no podrán nunca, y ni siquiera lograrán que les concedamos «ni un tantico así…».
RT en Español.- El Gobierno de Trump ha invertido más de 22 millones de dólares en el último año y medio en operaciones desestabilizadoras contra Cuba. En el minuto 14.05 de este programa, «Detrás de la noticia», conducido por Eva Golinger, se habla de este tema, que es analizado por José Manzaneda, analista vasco y coordinador de Cubainformación TV.
CONTRARREVOLUCIÓN Movimiento político destinado a combatir una revolución, o a destruir sus resultados.
Mucho se ha escrito y especulado sobre los orígenes de la contrarrevolución cubana, unos lo aducen a las medidas socio económicas y políticas tomadas por la Revolución, otros, al carácter socialista de la misma, los más, a la influencia del “comunismo internacional” y un sinfín de explicaciones, como factores determinantes en su proceso de radicalización, pero lamentablemente sin bases objetivas, con mucha pasión en dependencia de las posiciones que se hayan adoptado, pero casi siempre sobre juicios subjetivos y solo unos pocos han llegado al meollo del asunto.
Por: Julio Alejandro Gómez Pereda / Palabras entre el café
Washington D.C / Aimel Ríos Wong ha mirado por la ventana de su oficina, la ciudad permanece tranquila, solo se escuchan de vez en cuando las sirenas en la distancia, nada comparado con las calles de New York, dónde su presencia se vuelve ensordecedora durante todo el día y la noche. Está esperando una reunión con Carl, las cosas no han ido bien y la NED se prepara para dar explicaciones. Piensa en que hay que cambiar el método, que la manera de hacer está gastada y hay que ponerse a tono con las políticas presidenciales, es hora de atacar a Cuba en uno de sus principales bastiones, procurar minar el proceso electoral cubano e introducir a miembros de la disidencia en las estructuras, para lograr la tan anhelada transición. Laritza Diversent – dice su nombre bajito cómo si pudieran escucharlo en la distancia –, en ese momento tocan a la puerta, Aimel sonríe, ya tiene clara la nueva estrategia (…) Sigue leyendo →
Antiguo estudiante de nuestra UH (de apellido Rodiles) que nunca se graduó y que abandonó estudios por su propia voluntad (y tal vez por los malos resultados académicos que tenía), hoy se hace pasar por doctor en Física, pero ya sabemos que es falso, algunos estudiantes hicieron periodismo de barrio, por su cuenta y aquí está la segunda parte de su trabajo (la primera fue sobre la falsa graduación de este ex alumno)
Como es conocido ampliamente, la AID, cuyo nombre es Agencia para el Desarrollo Internacional, a pesar de que realmente se dedica es la subversión política y violar leyes internacionales, tiene entre sus programas uno para el desarrollo de sus actividades en Cuba, el cual se sufraga con el dinero de los contribuyentes estadounidenses.
Hace unos meses publiqué un artículo donde hice referencia a la trayectoria delictiva y el historial en psiquiatría de algunas de las mal llamadas Damas de Blanco en Santiago de Cuba. En aquel momento los comentarios que suscitó fueron favorables a mi opinión, no obstante; hubo quien me cuestionó razonablemente, argumentando que el hecho de que alguien haya cumplido sanción o padezca una enfermedad- de cualquier índole- no es motivo para desacreditarlo en función de resaltar su condición de mercenarios. Sigue leyendo →
Este sitio es un repositorio de materiales que desmontan las Fake News contra Cuba. Fue creado por jovenes periodistas, diseñadores, comunicadores e informáticos. Interesados en defender a nuestro país de las campañas difamatorias en su contra.