• Inicio
  • Quienes Somos
  • Buscador de Mercenarios
  • #UNPACU Mercenarios
  • #SantiagodeCuba en Noticias

Santiago Arde

~ Es Santiago y siento orgullo

Santiago Arde

Archivos de etiqueta: Cumbre CELAC

Un silencio cómplice de #EEUU #Brasil

15 domingo May 2016

Posted by Santiago Arde in Scarlett Lee

≈ 1 comentario

Etiquetas

#Argentina, ALCA, Brasil, Cumbre CELAC, Dilma Rousseff, EE.UU, Néstor Kirchner, Unasur

golpebrasillecciones

Por Emir Sader/Tomado de Página/12, Argentina

Nunca Estados Unidos ha estado tan aislado en el continente, como en este siglo. Desde que Lula fue elegido presidente de Brasil en 2002 y, enseguida, al comienzo de su política exterior, conducida por Celso Amorim, el país frenó la firma del ALCA (Area de Libre Comercio de las Américas) y se inició un proceso de consolidación y expansión de los proyectos de integración regional, que aislaron como nunca antes a Estados Unidos en América Latina.

La elección de Néstor Kirchner en Argentina, en 2003, ha permitido que los dos gobiernos más importantes de América del Sur constituyeran un eje alrededor del cual se fortaleció el Mercosur, se constituyó Unasur, el Consejo Sudamericano de Defensa, hasta llegar a la Celac, que dio por terminada, finalmente, la Doctrina Monroe en América Latina.

Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

A la vuelta de la esquina, la II Cumbre de la CELAC

27 lunes Ene 2014

Posted by Santiago Arde in Scarlett Lee

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Cuba, Cumbre CELAC, Santiago de Cuba

CELAC_Cuba_1Por Scarlett Lee

Faltan pocas horas para que la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) de inicio en la Capital de todos los cubanos. Nuevos retos se vislumbran en el horizonte de esta nueva cita con el compromiso de revertir la realidad que vive hoy la región latinoamericana.

El tema de la II Cumbre será la lucha contra el hambre, la pobreza y las desigualdades; aunque se abordarán otros asuntos de relevancia para la región, que fomenten la unidad dentro de la diversidad que nos caracteriza.

Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Cuando hay que andar en cuadro apretado: II Cumbre de la CELAC

21 martes Ene 2014

Posted by Santiago Arde in Scarlett Lee

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Amèrica Latina, Cuba, Cumbre CELAC, La Habana

Scarlett LeeImagen

 Un poco de historia…

A lo largo de los años numerosos factores históricos han intentado impedir la integración de la América Latina. Entre ellos, la deformación estructural de las economías de los países del continente, la falta de voluntad política de algunos pueblos y sus gobiernos, la persistente oposición de las oligarquías nacionales y principalmente, la acción desintegradora de los Estados Unidos.

Sin embargo,  múltiples y diversos han sido los proyectos erigidos en aras de alcanzar la integración latinoamericana; destacándose entre estos la Comunidad Andina de Naciones (CAN) fundada en 1969, la Comunidad del Caribe (CARICOM) en 1973, la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) en 1980, el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) en 1991, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de nuestra América (ALBA) en 2004 y la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) en 2008.

Proyectos  que sirvieron como antecedentes para que en diciembre del año 2011, en la denominada “Cumbre de Caracas” constituida por la  XXII Cumbre del Grupo de Río[1] y  la III Cumbre de América Latina y el Caribe sobre Integración y Desarrollo (CALC)[2];  fuera creada la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC);  como un mecanismo independiente de la Organización de Estados Americanos (OEA), integrada por los 33 países de la región y sin la presencia de los Estados Unidos y Canadá para hacer valer su identidad.

El escenario actual y los retos

Dos años después el desafío tiene su sede en la Habana los días 28 y 29 del presente mes, donde se darán cita los presidentes de todos los países miembros para celebrar la II Cumbre de presidentes de la CELAC. Muchas son las expectativas y muchos también los retos que le esperan a esta organización que defiende como premisa la creación de un espacio común donde estructuras económicas, políticas y sociales diversas converjan; siempre sobre la base del respeto a las diferencias y expresiones culturales heterogéneas.

Una tarea inmensa en medio de un escenario geopolítico internacional complejo, caracterizado por la crisis de credibilidad de los Estados Unidos, la declinación europea, el cambio de modelo económico de China y la persistencia de un sistema económico mundial concentrador y generador de desigualdades que,  al decir de Carlos Chacho Álvarez (“Los retos de América Latina y el Caribe”, publicado en Granma, 20.01.2014): …” interpelan la voluntad política, la imaginación y la persistencia de los latinoamericanos y caribeños a conformar un espacio común constituido con base en un aumento de los intercambios y el comercio intrarregional, mejores infraestructuras, políticas productivas, industriales y tecnológicas compartidas y complementarias, y planes educativos, sociales, ambientales y culturales… que demuestren que es posible comenzar a desarrollar políticas públicas regionales”.

Chacho Álvarez- quien se desempeña como Secretario General de la Asociación Latinoamericana de Integración-, también señaló en su artículo que la interdependencia mundial es un desafío a perfilar nuestra singularidad, como estrategia para defendernos y desarrollarnos frente a las incertidumbres de una globalización desbocada, poniendo al descubierto el valor comunitario de las inmensas riquezas de nuestros países y para coprotagonizar un cambio de paradigma en respuesta a un modelo civilizatorio en decadencia y crisis.

Un esfuerzo considerable demanda la CELAC, una labor que irá perfeccionándose y ya avanza a pasos agigantados con el legado de José Martí, Simón Bolívar, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y el eterno Comandante Hugo Chávez como banderas de lucha.

Es la hora del recuento y de la marcha unida y la Cumbre tiene por delante el reto de “reconocer y diferenciar si América Latina vive una importante época de cambios o va a ser protagonista y actor colectivo de un cambio de época”.


[1] Mecanismo Permanente de Consulta y Concertación Política surgido el 31 de diciembre de 1986.Unión de los países que trabajaron por alcanzar la paz en Centroamérica en los años 80. Uno de los mecanismos más efectivos impulsados por la región para proteger sus intereses e impedir la intervención.

[2]  Creada por iniciativa del entonces presidente de Brasil, Ignacio Lula Da Silva.

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Cuba entiende de solidaridad y amor – No a la Ley Helms Burton

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a 5.542 seguidores más

mayo 2022
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Abr    

Santiago Arde

Santiago Arde

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Estadísticas del blog

  • 148.535 visitas
  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios

Entradas recientes

  • #SantiagodeCuba​: Isabel Cebreco, nueva víctima de la manipulación del mercenario José Daniel Ferrer
  • «María Elvira y Díaz-Balart y los lobos con traje de oveja»
  • «Raúl no ha colgado el sable»
  • El sable no se ha colgado
  • Electo Díaz-Canel, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba

Comentarios recientes

gloriaalicia en UNA HUELGA SIN HAMBRE
aquinoserindenadiec en Tú primero para pasar un video…
Los girasoles cubano… en Los girasoles cubanos nunca gi…
Susy Sosa en LA VIRGEN CUBANA Y LA REVOLUCI…
Susy Sosa en ¡Cuánta maldad!

Blogs que sigo

#SantiagodeCuba

Malecón santiaguero
Malecón santiaguero
En homenaje a Frank País
En homenaje a Frank País
Sequía
Sequía
Cayo Granma
Cayo Granma
Fascinación500
Fascinación500
Guarandingas
Guarandingas
Iluminarias
Iluminarias
Malecón santiaguero
Malecón santiaguero
Malecón
Malecón
Iluminarias
Iluminarias
Iluminarias
Iluminarias
Fascinación500
Fascinación500

Para reír en serio

UN DESPISTE LO TIENE CUALQUIER… TERRORISTA
UN DESPISTE LO TIENE CUALQUIER… TERRORISTA
CAJA DE MÚISISCA
CAJA DE MÚISISCA
Manipulación mediática contra Cuba sobre guerra en Siria
Manipulación mediática contra Cuba sobre guerra en Siria
EE.UU. LIDERA LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO Y EL NARCOTRÁFICO
EE.UU. LIDERA LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO Y EL NARCOTRÁFICO

#Cuba Cuba EE.UU Mercenarios Relaciones EEUU-Cuba Santiago de Cuba Scarlett Lee Social

#SoyCuba

11013328_10204563893358819_8138785114296301085_n
408383_501589763213056_1199428137_n_Old1
10391423_455434844608603_7692157680206535853_n

Estadísticas del sitio

  • 148.535 hits

VERDADES DESDE HOLGUÍN

Este sitio es para desmentir a los enemigos de la Revolución y dar a conocer la realidad cubana

FakeNewsVsCuba

Este sitio es un repositorio de materiales que desmontan las Fake News contra Cuba. Fue creado por jovenes periodistas, diseñadores, comunicadores e informáticos. Interesados en defender a nuestro país de las campañas difamatorias en su contra.

EL CIERVO HERIDO, un blog de Omar González

Cubano y punto

Barrio Cuba

Un pedacito de Cuba en mi querido Perú

Blog Rastros de Mentiras

Casa Dranguet

Sede del Centro de Interpretación y Divulgación de la Cultura del Café, y del proyecto Los Caminos del Café

Tudo Para Minha Cuba

" Quem se levanta hoje por Cuba, levanta-se para todos os tempos"

Matanzas, Varadero y más...

Este Blog está diseñado para compartir artículos de interés sobre las realidades de Matanzas, Cuba y el Mundo

  • Seguir Siguiendo
    • Santiago Arde
    • Únete a 5.542 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Santiago Arde
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: