Etiquetas
Por Lisbet Penín Matos/Razones de Cuba
Tal y como referimos en la primera parte, hoy dentro de la sociedad cubana persisten dudas en torno al sistema electoral y su funcionamiento, por eso sobre elecciones en Cuba continuamos conversando con el Dr. José Luis Toledo Santander, Presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos de la Asamblea nacional del Poder popular y profesor Titular de la Universidad de La Habana.
Esta vez, dialogaremos sobre la conformación de la Asamblea Nacional (ANPP), el funcionamiento del sistema electoral y el proceso de elecciones parciales y generales.
Más preguntas y respuestas, en esta segunda parte de la entrevista. .
Anteriormente conversamos sobre la conformación de la institucionalidad cubana, ahora ¿cómo se configuró el estado una vez adoptada la constitución del 1976?
Va a prever primeramente, que el órgano supremo del poder del Estado va a ser la Asamblea Nacional del Poder Popular. Y un elemento que va a asignar a la constitución del 76 es que abandona las posiciones preestablecidas de la tripartición de poderes (ejecutivo, legislativo y judicial); y dice el poder en Cuba es uno solo, es el poder que ejerce el pueblo, que lo va a ejercer directamente, o a través de las asambleas del Poder Popular y de los órganos que de esta se derivan. Sigue leyendo