Etiquetas
Empleo, Finanzas, Jubilados, Ministerio de Economía y Planificación (MEP), Ministerio de Finanzas y Precios (MFP), Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Salarios, Cuba, economía, Gobierno, Mesa Redonda, Miguel Díaz-Canel Bermúdez

El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel, interviene en la Mesa Redonda sobre medidas económicas e incremento salarial. Foto: Presidencia Cuba.
El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y los titulares de Economía y Planificación, Finanzas y Precios, y de Trabajo y Seguridad Social comparecieron este martes en la primera de las Mesas Redondas dedicadas a brindar detalles sobre las medidas adoptadasrecientemente por el Consejo de Ministros.
Al intervenir en la Mesa Redonda Díaz-Canel valoró de significativas las decisiones económicas anunciadas, teniendo en cuenta la coyuntura actual marcada por las crecientes dificultades, a partir de las medidas impuestas por la administración estadounidense: persecución financiera, la contracción de los créditos, el cierre de los mercados más próximos, entre otros obstáculos.
No obstante, “nadie ha perdido el sueño por esta subida de la retórica de la administración de EE.UU.”, ni “hemos renunciado ni renunciaremos a que nuestra economía, pequeña y asediada en estos 60 años, sea próspera y sostenible”, afirmó el mandatario cubano.
El presidente reconoció también la existencia de problemas internos. “Nos esforzamos en identificar y destrabar lo que algunos llaman bloqueo interno”, como el exceso de burocracia y otras limitaciones que impiden un mayor avance del país.
En palabras de Díaz-Canel, las medidas nada tienen que ver con el populismo, “como han pretendido atacar algunos que nunca han estado interesados en el bienestar del pueblo”. Sigue leyendo