• Inicio
  • Quienes Somos
  • Buscador de Mercenarios
  • #UNPACU Mercenarios
  • #SantiagodeCuba en Noticias

Santiago Arde

~ Es Santiago y siento orgullo

Santiago Arde

Archivos de etiqueta: Empleos

#Cuba en Datos: De bolsillos y billeteras, hablemos del salario

04 viernes Sep 2020

Posted by Santiago Arde in Scarlett Lee

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Cuba, economía, Empleo, Empleos, Gobierno, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), ONEI, Salarios

Por: Oscar Figueredo Reinaldo, Lissett Izquierdo Ferrer, Edilberto Carmona Tamayo/Cubadebate

El salario medio de Cuba, según cifras oficiales, creció 102 pesos el año pasado, el incremento más significativo durante el último quinquenio. Aunque insuficiente, los 879 pesos pagados como promedio en 2019 —superior a los 777 pesos del calendario anterior—, son reflejo del aumento salarial visto en el sector presupuestado. Pero otras interpretaciones aparecen si miramos el comportamiento de los territorios y los tipos de actividad. 

La reciente publicación “Salario medio en cifras. Cuba 2019”*, de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI), resalta, sin grandes saltos, el alza sostenido de este indicador desde 2015. En 2016 subió en 53 pesos, al año siguiente en 27, y en 2018 en apenas 10 pesos.

Salario medio mensual: Es el importe de las retribuciones directas devengadas como promedio por un trabajador en un mes. Se calcula dividiendo el salario devengado en un territorio y período determinados entre el promedio de trabajadores, y lo obtenido se divide entre el número del mes que se esté analizando.

Con salario medio por encima de los 1 000 pesos están las actividades industria azucarera; suministro de electricidad, gas y agua; construcción; intermediación financiera, y ciencia e innovación tecnológica. Sin embargo y como era de esperar, los mayores incrementos se registran en el sector presupuestado, con aumentos de más de 200 pesos con respecto a 2018 (excepto Salud Pública y Asistencia Social).

Administración pública, Defensa y Seguridad Social es la actividad que reporta la mejor evolución, con un salario medio de 800 pesos, cuando en 2018 fue de 527 y en 2017 de 549. 

No obstante, las áreas clasificadas como presupuestadas, salvo Salud Pública y Asistencia Social, siguen por debajo de la media nacional (879), junto con la pesca; la actividad de comercio, reparación de efectos personales; hoteles y servicios; transporte, almacenamiento y comunicaciones.

A partir del mes de julio de 2019 se aplicó el esperado aumento salarial en el sector presupuestado, que benefició a 1 470 736 trabajadores y sus familias. El costo estimado anual de esta medida se calculó en 7 mil 50 millones de pesos, respaldados por el Presupuesto del Estado. 

De manera general, el salario medio en ese grupo (Salud Pública; Educación; Cultura y Deporte; Administración Pública; Comunales; Vivienda y Defensa) se elevó a 1 065.

Importante aclarar que no se trató de una reforma salarial, sino de un alza de las remuneraciones, “que es a lo que podemos llegar ahora”, como explicó en aquel momento el presidente Miguel Díaz-Canel. “No es el incremento salarial final al que vamos, pero es bastante significativo para las condiciones en las que estamos”.

Tiempo atrás, el sector empresarial ya había sido beneficiado durante el proceso de perfeccionamiento de la empresa estatal socialista. El salario medio se incrementó de 524 pesos en el año 2013 a 891 al cierre de 2019; mientras el pago por la distribución de utilidades supera los 1 500 pesos como promedio y en algunas empresas se paga, además, 13 CUC de estimulación, de acuerdo con fuentes del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

Sectores beneficiados con aumentos de salarios en los últimos tiempos:

Retoño. Caricatura: Osvaldo Gutiérrez Gómez.

  • Trabajadores de la Unión Eléctrica que participan directamente en las actividades de operación y mantenimiento de la generación
  •  Sector del turismo
  •  Pago adicional para los trabajadores que se desempeñan en la perforación de pozos de petróleo
  • Atletas de alto rendimiento, entrenadores y especialistas del deporte
  • Trabajadores de la Zona de Desarrollo Especial del Mariel
  • Sector de la Salud

Monedero territorial

Los números revelados por la ONEI hablan también de un comportamiento desigual entre las provincias. Artemisa exhibe el mejor salario medio (989), superior al nacional. Asimismo hay otros lugares cuyos salarios son mayores que los del país: Ciego de Ávila, Matanzas, Villa Clara y La Habana.

Por su parte, las provincias orientales Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y el Municipio Especial Isla de la Juventud tienen un salario mensual promedio inferior a los 800 pesos.

Para que el trabajo remunerado sea “la fuente principal de ingresos que sustenta condiciones de vida dignas, permite elevar el bienestar material y espiritual y la realización de los proyectos individuales, colectivos y sociales”, como reconoce la Constitución de la República en su artículo 31, inevitablemente es necesario una reforma salarial que reacomode los eslabones de una pirámide que ha estado durante mucho tiempo invertida. 

Un hecho que no está aislado del proceso de reordenamiento monetario al que se encamina el país y que como bien expresara el General de Ejército y Primer Secretario del Partido Comunista, Raúl Castro Ruz, “facilitará crear las condiciones requeridas para superar los nocivos efectos del igualitarismo y hacer realidad el principio socialista que expresa de cada cual según su capacidad, a cada cual según su trabajo”. 

*Para este análisis nacional se tuvo en cuenta las Unidades Presupuestadas, Empresas y Organizaciones Económicas, Sociedades Mercantiles Cubanas, Empresas Mixtas, Asociaciones y Fundaciones y las Organizaciones Políticas y de Masa.

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Cuba entiende de solidaridad y amor – No a la Ley Helms Burton

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 5.541 suscriptores
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jul    

Santiago Arde

Santiago Arde

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Estadísticas del blog

  • 150.193 visitas
  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios

Entradas recientes

  • SantiagodeCuba: Hospital General Dr. Juan Bruno Zayas informa sobre caso del paciente Adalberto Martínez Moreno, manipulado en redes sociales por el sitio Cubita NOW:
  • Del caso Amelia Calzadilla
  • #SantiagodeCuba: Manipularon imagen de un niño sin consentimiento de los padres en el #DíaDeLaInfancia.
  • #SantiagodeCuba​: Isabel Cebreco, nueva víctima de la manipulación del mercenario José Daniel Ferrer
  • «María Elvira y Díaz-Balart y los lobos con traje de oveja»

Comentarios recientes

gloriaalicia en UNA HUELGA SIN HAMBRE
aquinoserindenadiec en Tú primero para pasar un video…
Los girasoles cubano… en Los girasoles cubanos nunca gi…
Susy Sosa en LA VIRGEN CUBANA Y LA REVOLUCI…
Susy Sosa en ¡Cuánta maldad!

Blogs que sigo

#SantiagodeCuba

Malecón santiaguero
Malecón santiaguero
En homenaje a Frank País
En homenaje a Frank País
Sequía
Sequía
Cayo Granma
Cayo Granma
Fascinación500
Fascinación500
Guarandingas
Guarandingas
Iluminarias
Iluminarias
Malecón santiaguero
Malecón santiaguero
Malecón
Malecón
Iluminarias
Iluminarias
Iluminarias
Iluminarias
Fascinación500
Fascinación500

Para reír en serio

UN DESPISTE LO TIENE CUALQUIER… TERRORISTA
UN DESPISTE LO TIENE CUALQUIER… TERRORISTA
CAJA DE MÚISISCA
CAJA DE MÚISISCA
Manipulación mediática contra Cuba sobre guerra en Siria
Manipulación mediática contra Cuba sobre guerra en Siria
EE.UU. LIDERA LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO Y EL NARCOTRÁFICO
EE.UU. LIDERA LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO Y EL NARCOTRÁFICO

#Cuba Cuba EE.UU Mercenarios Relaciones EEUU-Cuba Santiago de Cuba Scarlett Lee Social

#SoyCuba

11013328_10204563893358819_8138785114296301085_n
408383_501589763213056_1199428137_n_Old1
10391423_455434844608603_7692157680206535853_n

Estadísticas del sitio

  • 150.193 hits

VERDADES DESDE HOLGUÍN

Este sitio es para desmentir a los enemigos de la Revolución y dar a conocer la realidad cubana

FakeNewsVsCuba

Este sitio es un repositorio de materiales que desmontan las Fake News contra Cuba. Fue creado por jovenes periodistas, diseñadores, comunicadores e informáticos. Interesados en defender a nuestro país de las campañas difamatorias en su contra.

EL CIERVO HERIDO, un blog de Omar González

Cubano y punto

Barrio Cuba

Un pedacito de Cuba en mi querido Perú

Blog Rastros de Mentiras

Casa Dranguet

Centro de Interpretación de la Cultura del Café

Tudo Para Minha Cuba

" Quem se levanta hoje por Cuba, levanta-se para todos os tempos"

Matanzas, Varadero y más...

Este Blog está diseñado para compartir artículos de interés sobre las realidades de Matanzas, Cuba y el Mundo

  • Seguir Siguiendo
    • Santiago Arde
    • Únete a 161 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Santiago Arde
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: