Etiquetas
#EE.UU, #EstudiantesDenuncian, #NoManipulenEstudiantes, Cuba, ONG World Learning, The New York Times, Wikileaks
Por Iroel Sánchez/La Pupila Insomne
Gracias a herramientas como Google, buscar en esa galaxia que es Internet resulta sencillo. Aunque existan otros buscadores menos conocidos y también menos favorecidos por el gobierno de EEUU que Google, debido a sus innegables virtudes tecnológicas y a algunas amistades peligrosas que ha descrito muy bien Julian Assange en su libro Cuando Google visitó a Wikileaks, buscar se ha vuelto sinónimo de googlear.
Así que si se quiere buscar noticias, videos, imágenes, aplicaciones informáticas, mapas o “todo” como describen las opciones del buscador, se escriben en su ventanita las palabras que se relacionan con el tema que demandamos y el resultado nos traerá de regreso los enlaces a lo existente en esas categorías que mejor se vinculan con las palabras que nos interesan en la inabarcable Red de redes. Sigue leyendo