• Inicio
  • Quienes Somos
  • Buscador de Mercenarios
  • #UNPACU Mercenarios
  • #SantiagodeCuba en Noticias

Santiago Arde

~ Es Santiago y siento orgullo

Santiago Arde

Archivos de etiqueta: Facebook

El nuevo orden global será la dictadura digital

18 martes Feb 2020

Posted by Santiago Arde in  Redes Sociales 18 febrero 2020 | +

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Amazon, Apple,  Redes Sociales 18 febrero 2020 | +, ciberespacio, Facebook, Google, internet

Por: Pedro Luis Angosto/ NuevaTribuna.es 

Que estamos ante la revolución tecnológica más importante de la historia creo que ya nadie lo pone en duda. Las dos anteriores causaron un enorme impacto en el modo de producción, en el traspaso masivo de personas del campo a la ciudad, en la acumulación de capitales y en el reparto del mundo entre de cuatro grandes potencias. Sin embargo ésta, la tercera, tiene dos características que la diferencian con nitidez de sus antecesoras: Es la primera vez en la historia de la Humanidad que un grupo pequeño de hombres pueden dominar el mundo entero sin moverse de un despacho pasándose por el forro las decisiones de gobiernos y parlamentos estatales; al mismo tiempo, también es la primera vez que un cambio de la envergadura del que estamos viviendo con afectaciones muy graves para la vida de las personas y la naturaleza no suscita la más mínima protesta sino que parece ser aceptada -pese a los infinitos daños que causa- con absoluto regocijo por la ciudadanía, tanto de lo países ricos como de los países pobres: Tener un móvil compensa todas las humillaciones, sacrificios y penalidades, incluso justifica la existencia. Hasta ese extremo inaudito nos ha lleva esta revolución en ciernes, a la lobotomización masiva de miles de millones de individuos que ya no sueñan con un mundo mejor sino con la nueva ap o el próximo dispositivo. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

#SantiagodeCuba: Miraida Martín se revela contra #UNPACU

24 lunes Jun 2019

Posted by Santiago Arde in Scarlett Lee

≈ 1 comentario

Etiquetas

#Mercenarios, #SantiagodeCuba, #UNPACUMercenarios, Carlos Amel Oliva Torres, Carlos Oliva Riverì, Cuba, Facebook, José Danie Ferrer García, mercenarios, Ovidio Martín Castellanos, UNPACU

Por Scarlett Lee

A raíz de un comentario que hice en la red social  Facebook sobre un artículo que sacó a la luz las querellas que existen entre Miraida Martín y su nuera Yesica Miranda Miquel, ambas miembros de la des-organización UNPACU; fui contactada por esta misma red social por otro miembro del grupito.

La persona –obvio, pidió mantenerse en el anonimato- me comentó que Miraida Martín estaba muy disgustada no sólo por los problemas que hace rato venía enfrentando con su nuera, sino porque la relación con su tío, el también mercenario, Ovidio Martín Castellanos, se ha deteriorado a tal punto que ambos se piden las cabezas.

La razón es simple, Miraida no está de acuerdo con que su tío con todo el apoyo de José Daniel Ferrer haya convertido su vivienda en una tienda de ropa importada, ropa que se financia con el dinero que la Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA) envía a la UNPACU y dinero que va a parar sólo a los bolsillos de Ferrer García, Ovidio y su esposa Zenaida Rams, quien está al frente del negocio. Para colmo ese negocio, solo ha servido para endeudar a  varios miembros de la pandilla que ella dirige, teniendo que poner dinero de su bolsillo para evitar males mayores. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Normalmente: los teams de #Cuba

20 jueves Jun 2019

Posted by Santiago Arde in Scarlett Lee

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Facebook, Juventud, Periódico Juventud Rebelde, piquetes, Redes Sociales, team, Teams

Por Yurisander Guevara/Juventud Rebelde
Los jóvenes y las nuevas tecnologías

Comprender cómo la evolución de la tecnología va de la mano del comportamiento de las nuevas generaciones es vital en un país que apuesta con fuerza por la informatización de su sociedad

EL overol que lleva puesto tiene un letrero inconfundible: Cupet. Asumo que se trata de un varón porque el pelo apenas se alza sobre la cabeza por unos milímetros, pero no puedo ver su cara. Los otros cuatro que lo acompañan visten igual.

Si estuviera en otro lugar no estaría tan «asombrado». Quienes observo podrían ser, por ejemplo, obreros, pero su tamaño y complexión indican que son adolescentes. Además, es sábado en la tarde y estoy en el Salón Rosado de La Tropical. Motivado por la curiosidad seguí la pista que un amigo me comentó en las redes sociales para ver cómo se recrean los jóvenes de hoy, especialmente aquellos que utilizan la tecnología como vehículo de reunión.

Y es que los más de 2 000 que se reunieron ese sábado en el Salón Rosado de La Tropical tenían algo en común: forman parte de un team, término prestado del inglés que significa equipo, y en estos tiempos de internet renombra a los grupos y «piquetes» de antaño, ahora con presencia virtual en redes como Facebook.

Es un hecho que las modas son cíclicas. También lo es que se reciclan. Tal y como lo vivimos quienes ya sumamos algunos años —que no tantos—, los más jóvenes acuden a los centros recreacionales en grupos, la mayoría de ellos preconfigurados de antemano: se conocen del barrio o la escuela, por ejemplo. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Las redes sociales y el nuevo mundo sin verdad

19 miércoles Jun 2019

Posted by Santiago Arde in Scarlett Lee

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Cámara Baja de EE.UU., Centro para la Innovación en Gobernanza Internacional, CNN, Donald Trump, Estados Unidos, Facebook, Instagram, Julian Assange, Kristinn Hrafnsson, Mark Zuckerberg, Nancy Pelosi, Sheffield Doc/Fest, Wikileaks

Por M. H. Lagarde

El pasado martes, ante un grupo de corresponsales extranjeros acreditados en Londres, el editor jefe de Wikileaks, Kristinn Hrafnsson, aseguró que el caso de Julian Assange, encarcelado en Reino Unido y reclamado por Estados Unidos, forma parte de una conspiración contra la libertad de prensa.

No se trata de un caso aislado, dijo el periodista islandés y agregó que los recientes ataques a medios en California, Estados Unidos, los registros efectuados por la Policía Federal en la sede de la cadena ABC, en Sydney, Australia, y la encarcelación del informático sueco Olin Bin, en Ecuador, formaban parte de una estrategia global para acabar con el periodismo investigativo.

Lo más preocupante, sin embargo, es que, en estos tiempos, más que la “libertad” de prensa o el periodismo de investigación, lo que parece en peligro de extinción es la verdad misma. Mientras se encarcela a la verdad, en la figura de Julian Assange, la mentira se desencadena y prolifera como nunca antes en los medios informativos y las redes sociales. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Un Facebook sin noticias

19 viernes Ene 2018

Posted by Santiago Arde in Scarlett Lee

≈ 1 comentario

Etiquetas

Facebook, Google, Instagram, internet, Mark Zuckerberg, Redes Sociales

Si Facebook deja de poner las noticias frente a los lectores, ¿se molestarán los lectores en ir a buscarlas?

Di una charla en Studio 20 de NYU el mes pasado, fue una revisión del año en innovación periodística. Lo he hecho en la graduación del programa cada uno de los últimos cuatro años. Es una buena oportunidad para mirar hacia atrás en los últimos 12 meses y ver qué importaba.

Encabecé la primera sección de mi charla “Nuestros amigos de Northern California Overlords” y pasamos por algunos de los altibajos de las relaciones de Facebook con el negocio de las noticias: La evolución de noticias falsas en Facebook, la disminución constante del tráfico de Facebook a los principales sitios de noticias, el “experimento” en el que Facebook decidió dedicarse al ecosistema del periodismo en seis países, cada uno con su propia historia relativamente reciente de guerra civil, dictadura o simplemente democracia frágil, enviando la mayoría de las noticias del News Feed. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

@PSIERRAMAESTRA CONVOCA A ENTREVISTA SOBRE PROCESO ELECCIONARIO

07 sábado Oct 2017

Posted by Santiago Arde in Scarlett Lee

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Elecciones 2018, Elecciones Cuba 2018, Facebook, Periódico Sierra Maestra, Santiago de Cuba

Por Sierra Maestra

elecciones cuba 2018

Este 19 de octubre, desde las 9 de la mañana hasta las 12 del mediodía, desde la redacción de Sierra Maestra se estará intercambiando on line con integrantes de la comisión electoral provincial, sobre el proceso eleccionario en Cuba.

La entrevista se realizará desde la página web y en la red social Facebook, por lo que si usted desea hacer alguna pregunta u opinar al respecto, puede dirigir sus interrogantes desde este lunes a la siguiente dirección de correo electrónico: cip226@cip.enet.cu, a la página de Facebook:

http://www.facebook.com/PSierraMaestra/, a @PSierraMaestra en Twitter o llamar al teléfono 647968 extensión 113.
Un resumen de todos los temas que se traten en esta entrevista en línea, será publicado luego tanto en la edición impresa como en la digital.

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

El amor en tiempos del Facebook

04 viernes Ago 2017

Posted by Santiago Arde in Scarlett Lee

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Amor, Facebook, Redes Sociales

Por Zully Pinchi Ramírez/Red Voltaire

Te dejaré entrar en mis sueños, solo si yo puedo estar en los tuyos. Bob Dylan.

La edad de piedra ha quedado en el pasado, nadie es inaccesible hoy, ni indispensable o inalcanzable. No se salva el noble ni el pobre, ni el rey ni el diputado, ni el líder ni el mendigo, ni el ganador del Pulitzer ni aquél que nunca ha ganado en su vida más que miseria y decepción. Ya las estrellas no están en el cielo, uno puede llegar a ellas y verlas en cualquier momento sin esperar los diarios y revistas para contemplarlos, el paseo de la fama ha sido cambiado por el más interesante y apasionante descubrimiento de los últimos tiempos del internet: Facebook. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

The New York Times: “Google, Facebook y Amazon son monopolios, es hora de desintegrarlos”

08 lunes May 2017

Posted by Santiago Arde in Social

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Amazon, Apple, Facebook, Google, internet, Medios Alternativos, Medios de Comunicación, Nuevas Tecnologías, Redes Sociales

Por: Jonathan Tapli/The New York Times

“The Menace of the Hour”, una caricatura antimonopolio de 1899. Foto: Credit Universal History Archive / Uig, vía Getty Images.

“The Menace of the Hour”, una caricatura antimonopolio de 1899. Foto: Credit Universal History Archive / Uig, vía Getty Images.

En solo diez años la lista de las cinco empresas más grandes del mundo, según la capitalización del mercado, ha cambiado y solo permanece Microsoft. Exxon Mobil, General Electric, Citigroup y Shell Oil se quedaron fuera; Apple, Alphabet (la empresa matriz de Google), Amazon y Facebook las remplazaron.

Todas son empresas de tecnología y cada una domina su área de la industria: Google tiene una participación en el mercado del 88 por ciento en publicidad de búsqueda; Facebook (y sus subsidiarias Instagram, WhatsApp y Messenger) tiene el 77 por ciento del tránsito social móvil, y Amazon tiene una participación del 74 por ciento en el mercado del libro electrónico. En términos económicos clásicos, las tres son monopolios.

Nos han transportado a principios del siglo XX, cuando Louis Brandeis le presentó los argumentos sobre “la maldición de la grandeza” al presidente estadounidense Woodrow Wilson. Brandeis quería eliminar los monopolios, porque (en palabras de su biógrafo Melvin Urofski) “en una sociedad democrática la existencia de grandes centros privados de poder es peligrosa para la vitalidad continua de un pueblo libre”. No necesitamos ver más allá de la conducta de los grandes bancos en la crisis financiera de 2008 o del papel que Facebook y Google tienen en el negocio de las “noticias falsas” para saber que Brandeis tenía razón. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

#UNPACU compara a #Cuba con la Sudáfrica del Apartheid: No me jodan!!!

17 viernes Mar 2017

Posted by Santiago Arde in Cuba, Mercenarios, Social

≈ 8 comentarios

Etiquetas

Apartheid, Cuba, Facebook, Invictus, José Daniel Ferrer, mercenarios, Morgan Freeman, Nelson Mandela, Sudáfrica, UNPACU

Por Giordan Rodríguez Milanés

Fidel Castro dijo en Sudáfrica, y cito: “Si ustedes pudieron lograrlo, todos nosotros podemos lograrlo”.  Más allá de las palabras, las palabras mismas resumían el enorme mérito de Nelson Mandela. No he sido muy dado a los políticos, por esa tendencia de ellos a manifestarse según: ¨donde dije digo, digo diego¨. Pero Mandela fue más que un político –en la denotación tradicional de la palabra-, fue un hombre de amor y conciliación para su humanidad sudafricana, y para la Humanidad toda.

Los sistemas mágicos-religiosos que heredamos de los africanos, nos enseñan que La Humanidad es el –o son los- ser –o seres- humanos que están a  nuestro alcance, y que podemos ayudar con nuestra virtud.

Varias veces he visto la película Invictus, dirigida por Clint Eastwood y protagonizada –en el papel de Mandela- por Morgan Freeman. El filme a uno lo conecta con la grandeza de Mandela quien  supera los 27 años de prisión, los sufrimientos personales y familiares debido a sus luchas en contra del Apartheid, el comprensible odio acumulado por los negros contra sus represores, las diferencias entre unos y otros en términos antropológicos y sociales; e inicia la reconstrucción y la reconciliación de un país herido en sus esencias debido a una anterior política de exclusión y genocidio.

“Si ustedes pudieron lograrlo, todos nosotros podemos lograrlo”, dijo Fidel en Sudáfrica. Quiero creer que no se refería sólo al hecho de que los negros hubieran derrotado un régimen ignominioso como el aparheid, sino además al logro supremo –de Mandela y su pueblo- de aprender a convivir a pesar de diferencias antropológicas, que son verdaderas diferencias, aún mayores que las seudo-diferencias manipuladas, y estimuladas desde los centros de poder imperialistas,  por algunos pretendidos líderes políticos en las circunstancias de nuestro país.

En un post en Facebook de José Daniel Ferrer, lidercillo de una organización opositora al gobierno cubano, éste nos cuenta que: Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Yomil y El Dany, ¿embajadores de la música cubana?

16 miércoles Nov 2016

Posted by Santiago Arde in Social

≈ 1 comentario

Etiquetas

Amaury Pérez, cultura, Daniel Muñoz, Eduardo Saborit, Facebook, musica, reguetón, Yomil Hidalgo Puentes, Yomil y El Dany

Yomil Y El dany, ¿embajadores de la música cubana?

Por Gabriela González González/Blog Desenlace

Aunque no te agrade su música, los escucharás sin querer. Sus voces viajan en la reproductora de una guagua o de un almendrón, figuran como tono de un celular o en el equipo de música de tus vecinos. Este dúo emergió al panorama del reguetón cubano con el nombre de Yomil y El Dany.

Desde que popularizaron temas como Te paso a buscar, los integrantes del grupo, Yomil Hidalgo Puentes y Daniel Muñoz, se autoproclaman líderes entre los jóvenes cubanos. Con imagen extravagante y vulgar, expresan esta idea en videos que circulan por Youtube y redes sociales. La cuestión es que dicho mensaje plagado de arrogancia no dista mucho de la realidad. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores

Cuba entiende de solidaridad y amor – No a la Ley Helms Burton

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 5.541 suscriptores
mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul    

Santiago Arde

Santiago Arde

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Estadísticas del blog

  • 150.428 visitas
  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios

Entradas recientes

  • SantiagodeCuba: Hospital General Dr. Juan Bruno Zayas informa sobre caso del paciente Adalberto Martínez Moreno, manipulado en redes sociales por el sitio Cubita NOW:
  • Del caso Amelia Calzadilla
  • #SantiagodeCuba: Manipularon imagen de un niño sin consentimiento de los padres en el #DíaDeLaInfancia.
  • #SantiagodeCuba​: Isabel Cebreco, nueva víctima de la manipulación del mercenario José Daniel Ferrer
  • «María Elvira y Díaz-Balart y los lobos con traje de oveja»

Comentarios recientes

gloriaalicia en UNA HUELGA SIN HAMBRE
aquinoserindenadiec en Tú primero para pasar un video…
Los girasoles cubano… en Los girasoles cubanos nunca gi…
Susy Sosa en LA VIRGEN CUBANA Y LA REVOLUCI…
Susy Sosa en ¡Cuánta maldad!

Blogs que sigo

#SantiagodeCuba

Malecón santiaguero
Malecón santiaguero
En homenaje a Frank País
En homenaje a Frank País
Sequía
Sequía
Cayo Granma
Cayo Granma
Fascinación500
Fascinación500
Guarandingas
Guarandingas
Iluminarias
Iluminarias
Malecón santiaguero
Malecón santiaguero
Malecón
Malecón
Iluminarias
Iluminarias
Iluminarias
Iluminarias
Fascinación500
Fascinación500

Para reír en serio

UN DESPISTE LO TIENE CUALQUIER… TERRORISTA
UN DESPISTE LO TIENE CUALQUIER… TERRORISTA
CAJA DE MÚISISCA
CAJA DE MÚISISCA
Manipulación mediática contra Cuba sobre guerra en Siria
Manipulación mediática contra Cuba sobre guerra en Siria
EE.UU. LIDERA LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO Y EL NARCOTRÁFICO
EE.UU. LIDERA LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO Y EL NARCOTRÁFICO

#Cuba Cuba EE.UU Mercenarios Relaciones EEUU-Cuba Santiago de Cuba Scarlett Lee Social

#SoyCuba

11013328_10204563893358819_8138785114296301085_n
408383_501589763213056_1199428137_n_Old1
10391423_455434844608603_7692157680206535853_n

Estadísticas del sitio

  • 150.428 hits

VERDADES DESDE HOLGUÍN

Este sitio es para desmentir a los enemigos de la Revolución y dar a conocer la realidad cubana

FakeNewsVsCuba

Este sitio es un repositorio de materiales que desmontan las Fake News contra Cuba. Fue creado por jovenes periodistas, diseñadores, comunicadores e informáticos. Interesados en defender a nuestro país de las campañas difamatorias en su contra.

EL CIERVO HERIDO, un blog de Omar González

Cubano y punto

Barrio Cuba

Un pedacito de Cuba en mi querido Perú

Blog Rastros de Mentiras

Casa Dranguet

Centro de Interpretación de la Cultura del Café

Tudo Para Minha Cuba

" Quem se levanta hoje por Cuba, levanta-se para todos os tempos"

Matanzas, Varadero y más...

Este Blog está diseñado para compartir artículos de interés sobre las realidades de Matanzas, Cuba y el Mundo

  • Seguir Siguiendo
    • Santiago Arde
    • Únete a 161 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
    • Santiago Arde
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Iniciar sesión
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: